2- El Imparcial

 

LOCAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.434-1014

Fecha: Miércoles 12-03-2025

 

Alcaldía de Dosquebradas gestiona proyecto para construir pozos sépticos en la zona rural




El Gobierno de la transformación continúa gestionando recursos del orden nacional, para mejorar la calidad de vida de los habitantes en la zona rural de Dosquebradas. Para ello presentará un proyecto ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio con el objetivo de financiar la instalación de pozos sépticos y baterías sanitarias que beneficiarán a las familias de las serranías Alto del Nudo y Las Marcadas.

Como parte de esta iniciativa, la Secretaría de Planeación abre la convocatoria ‘Transformación rural: Saneamiento digno’, con la cual se busca consolidar un diagnóstico de posibles beneficiarios para presentar ante el ente nacional y así avanzar en la ejecución de este proyecto de alto impacto.

Lina Marcela Mondragón, secretaria de Planeación, señaló: “En la Alcaldía de Dosquebradas, trabajamos para gestionar recursos a nivel nacional que mejoren la calidad de vida de nuestra población, como Gobierno de la transformación, ponemos nuestro foco en la zona rural, donde buscamos garantizar un tratamiento adecuado de aguas residuales y un saneamiento digno para las familias del Alto del Nudo y Las Marcadas. Por ello, invitamos a la comunidad a inscribirse y ser parte del diagnóstico que presentaremos ante el Ministerio de Vivienda”.

 

Dosquebradas genera nuevas alianzas y estrategias para el desarrollo agropecuario




La Alcaldía de Dosquebradas, bajo el liderazgo de Roberto Jiménez Naranjo, avanza en la transformación del sector rural
con estrategias que fortalecen su crecimiento económico y productivo. Este propósito se materializó en una nueva sesión del Consejo Municipal de Desarrollo Rural, un espacio clave donde líderes campesinos, académicos y comunitarios debatieron sobre el futuro del agro en el municipio.

Uno de los principales avances presentados fue el fortalecimiento de la Tienda Campesina, que en su primera semana generó ganancias superiores a $1.000.000, y los Mercados Campesinos, que en cada jornada del 2024 lograban ingresos por más de $20.000.000. Estas iniciativas están transformando la comercialización de productos locales al eliminar intermediarios, lo que garantiza precios más justos, mejora los ingresos de las familias rurales y promueve el consumo de productos frescos y de calidad.
 

 

 
Jaime Gutiérrez, presidente de Asojuntas del corregimiento de La Marcada, destacó la importancia de estas iniciativas: "Hay grandes expectativas y proyectos visionarios para fortalecer el campo. Debemos unir esfuerzos entre la Alcaldía, la comunidad y las organizaciones sociales y productivas para impulsar el desarrollo del sector desde un enfoque empresarial, turístico y ecológico".

Durante el espacio, el sector académico también jugó un papel clave, por esto, Juan Carlos Padilla, representante de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), resaltó la importancia de conectar la formación con el campo: "Tenemos programas de formación agropecuaria que pueden integrarse con la Alcaldía para que los estudiantes realicen sus pasantías en procesos de extensión rural y contribuyan directamente al bienestar de los productores".


Área Metropolitana Centro Occidente presentó su Rendición de Cuentas 2024 y los retos para 2025




La directora del Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO), Claudia Cárdenas, realizó la Rendición de Cuentas 2024 de la entidad, un espacio en el que se destacaron los logros alcanzados en cada una de las subdirecciones y se trazaron los principales retos para el 2025.

En este ejercicio de transparencia y participación ciudadana, la directora resaltó la importancia del trabajo articulado con los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia, así como con diferentes entidades y la comunidad, para seguir impulsando el desarrollo metropolitano en la región.

 

Desde Transporte y Movilidad la directora presentó los logros de esta Subdirección, entre los que se destacan 20.000 usuarios beneficiados con nuevas rutas, la atención de más de 350 peticiones, quejas y reclamos de la comunidad sobre el transporte de la ciudad y la expedición de más de 3.000 tarjetas de operación para el transporte público, fortaleciendo el control y la seguridad del servicio.

Laura Victoria Hidalgo Yepes, subdirectora de Transporte y Movilidad del AMCO resaltó las nuevas coberturas en Pereira y Dosquebradas para mejorar la movilidad de los ciudadanos. "Nuestro reto más importante es la integración del transporte público, lo que nos genera desafíos en tecnología y en el sistema de información al usuario", expresó Hidalgo.

Desde la Subdirección de Catastro, Claudia Cárdenas resaltó resultados históricos, la actualización catastral urbana y rural de La Virginia, la conservación catastral de los municipios de Pereira y Dosquebradas y de los avances en los predios afiliados a Camacol.

 

"Por primera vez el Área Metropolitana tiene recursos propios, gracias a la gestión de la Subdirección de Catastro", afirmó Diego Mauricio Londoño, director técnico de gestión catastral.


Desde la Subdirección de Desarrollo Metropolitano, se resaltaron algunos de los retos sobre proyectos

 

 

 
estratégicos para 2025, como la Agencia de Cooperación Internacional, la consolidación de la ZELE y el proceso de anexión de nuevos municipios al Área Metropolitana Centro Occidente, proyectos que impactarán positivamente a toda la región.

 

Bioparque Ukumarí presentará su campaña “La conservación deja huella”




Con el objetivo de crear conciencia y fomentar la participación activa en la conservación, el Bioparque Ukumarí realizará el lanzamiento de la campaña conmemorativa por su décimo aniversario, “La conservación deja huella”, a través de la cual se busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la biodiversidad y destacar el rol crucial que cada especie desempeña en el equilibrio del planeta.

Las especies más emblemáticas del Bioparque serán los "embajadores" de dicha campaña. Cada animal, con su historia y características únicas, transmitirá un mensaje inspirador que conectará emocionalmente con el público.

Raúl Murillo Betancur gerente del Bioparque indicó que “el Bioparque Ukumarí cumple una década al servicio de la protección, conservación y cuidado de la fauna silvestre que habita en el Bioparque y de la conservación de los ecosistemas que albergan la mayor diversidad que tenemos en nuestro país, en el Eje Cafetero y en los valles interandinos.

Es por esto, que queremos lanzar la campaña “La conservación deja huella”, para conmemorar estos 10 años al servicio de la fauna, de la flora, de cuidar los recursos naturales de los pereiranos, risaraldenses y colombianos; por eso los invitamos para que este 14 de marzo nos acompañen en el lanzamiento en el marco de los 10 años del Bioparque Ukumarí, donde les vamos a contar las diferentes actividades que vamos a realizar durante el año en pro de la conservación, la investigación, el arte, la mística y la cultura que tenemos en el Bioparque”.

La campaña "La conservación deja huella" se desarrollará a lo largo del año en el marco de la celebración de los 10 años de existencia, aniversario que se cumple en el mes de septiembre, con una agenda de actividades que incluirá charlas educativas, talleres interactivos, exposiciones y eventos especiales. A través de estas acciones, Ukumarí espera inspirar a personas de todas las edades a tomar acción y contribuir a la protección de nuestro patrimonio natural.

Así mismo, la campaña cuenta con diferentes ejes estratégicos como la educación ambiental donde se busca sensibilizar al público sobre las amenazas que enfrentan las especies y cómo el Bioparque contribuye a su conservación; participación activa donde con actividades se busca motivar a los visitantes y seguidores a involucrarse en acciones concretas de conservación y, la emoción y conexión, generando empatía hacia los animales destacando sus historias individuales, características y comportamientos y la labor desde el Bioparque por mantener el bienestar de cada especie que habita en él.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK