12-

 

COLUMNISTAS

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.435-1015

Fecha: Jueves 13-03-2025

 

EL SENDERO DEL DHARMA

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica

 

La Fragilidad del Mal: Un Llamado a la Confianza en el Bien

 

"El mal necesita parecer gigantesco, para ocultar su fragilidad ante el bien, que viéndose pequeño y sencillo a los ojos del hombre, nunca deja de sorprender."
 

Reflexión desde la óptica del Budhismo Sammasati:

Este pensamiento nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del bien y del mal, y sobre cómo los percibimos y actuamos en consecuencia, elementos centrales en la práctica del Budhismo Sammasati.

 

La ilusión de la grandeza del mal:

El pensamiento nos revela que el mal a menudo se disfraza de fuerza y poder, presentándose como algo "gigantesco" e invencible. Sin embargo, esta es solo una apariencia, una estrategia para infundir miedo y paralizar nuestra acción. Desde la perspectiva del Budhismo Sammasati, esta grandiosidad es una ilusión, una construcción mental que el mal necesita proyectar para ocultar su verdadera fragilidad.

La fuerza silenciosa del bien:

En contraste, el bien se manifiesta a menudo de manera discreta y sencilla, sin buscar protagonismo ni reconocimiento. A los ojos del hombre, el bien puede parecer "pequeño" e insignificante, pero su impacto y su capacidad de transformación son profundos y sorprendentes.

El Budhismo Sammasati nos enseña que el bien no necesita alardear de su poder, ya que su fuerza reside en su propia naturaleza, en su capacidad de generar armonía, compasión y sabiduría.

La fragilidad intrínseca del mal:

El Budhismo Sammasati nos invita a comprender que el mal, en su esencia, es frágil e inconsistente. Se alimenta del miedo, la ignorancia y la división, y su poder reside en nuestra creencia en su fuerza. Cuando reconocemos la fragilidad del mal, cuando dejamos de darle poder a través de nuestros miedos, este pierde su capacidad de controlarnos y manipularnos.

El poder sorprendente del bien:

Por otro lado, el bien, aunque pueda parecer pequeño y sencillo, tiene un poder sorprendente. Su acción silenciosa y constante puede transformar situaciones difíciles, sanar heridas emocionales y construir un mundo más justo y compasivo. El Budhismo Sammasati nos enseña que el bien no necesita ser grandioso ni espectacular para ser efectivo, ya que su

 

 

 

fuerza reside en su capacidad de conectar con lo más profundo de nuestro ser y despertar nuestra propia bondad interior.

 

En resumen:

Este pensamiento nos invita a no dejarnos engañar por la apariencia de grandeza del mal, y a confiar en la fuerza silenciosa y t
ransformadora del bien. Al reconocer la fragilidad del mal y el poder sorprendente del bien, podemos liberarnos del miedo y la desesperanza, y cultivar la paz interior y la compasión en nuestro camino hacia el despertar espiritual. El Budhismo Sammasati nos ofrece herramientas y prácticas para llevar este mensaje a la vida diaria y construir un mundo más justo y compasivo.

Tashi Delek para todos y todas.

 

NUEVA EPS EN PEREIRA: ¡LA FILA DE LA MUERTE!

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es

 

Ayer [11 de marzo] se presentó por primera vez en Pereira un bloqueo de su principal avenida, la 30 de Agosto por centenares de ciudadanos furibundos.

Un hecho sin antecedentes en la ciudad.

Allí instaló sus oficinas la Nueva EPS.

Imagínese que los usuarios de esta Nueva EPS, deben cancelar $4.500 para poder pedir una cita para reclamar sus medicamentos, después de pagar cumplidos sus cuotas a esa entidad.

Abusivos

¡Ladrones!

Filas de 5 y 6 cuadras sobre el andén de esa Avenida, al sol y al agua, y la puerta de la Nueva EPS cerrada.

Con un gorila equipado en la puerta.

La gente enferma, aguantando frío desde la madrugada, lluvia y sol en el día, para llegar a las 6 o 7 horas a una ventanilla donde un funcionario déspota y grosero le informa que su medicamento no está y que debe volver después.

¿Qué tal esa?

¿No se les parece a las filas de Cuba para comprar un pan?

¿No es ese el modelo comunista?

¿Saben Ustedes que en Estados Unidos los usuarios del Medicare, no tienen que ir a hacer filas?

Todas las consultas y gestiones as hacen por internet.

Ni siquiera ir.

Les envían los medicamentos por correo a sus casas.

 

 

 

Y si tienen que presentarse, el Medicare, paga un vehículo que recoja, espere y después regrese al paciente a su casa.

 

¿Ya están entendiendo la diferencia?

 

¿Cuánto tiempo puede esperar un paciente un medicamento para el Cáncer, o el Sida o cualquier enfermedad de alta complejidad, antes de morirse?

La salud pública hoy es eso.

 

Un desastre.

¿Recuerdan el Seguro Social?

No solo manejaba la salud, sino también recaudaba la plata de las pensiones.

¿Saben que pasó con ese Seguro Social?

¡Se lo robaron todo!

 

¿Saben cuántos condenados hay por ese descomunal saqueo?

 

¡Ni uno!

Ahí nació la nueva salud que trajo la ley 100 hace 30 años y que se ha venido ajustando.

Tenía un 98.5% de cobertura nacional y un 76% de satisfacción en el servicio.

Hasta que llegó Petro el reformista.

¿Por qué llegar a destruir lo que está funcionando?

¿Para cambiar empresas de altos estándares de desempeño en salud como Sura y Sanitas, por una guarida de burócratas ladrones?

¿Ese es el negocio socio?

Corcho y Jaramillo los artífices de la hecatombe en la salud de los colombianos.

¡Y de la muerte de decenas de miles!

El sistema tal como lo planteó Petro con su chu, chu, chu, está seco.

Sin recursos.

No hay medicamentos, no hay pago para las clínicas y hospitales.

No hay salarios para médicos y enfermeras.

Señores Senadores.

En sus manos está detener este engendro.

Será la consolidación de un crimen colectivo, aprobar esa reforma.

Estatizar la salud es matarla.

Hace poco vi en un video en una EPS de Colombia, a un Señor minusválido en muletas, que destruyó iracundo todos los vidrios de esa oficina llena de burócratas.

¡Cómo sería su desespero, por ese maltrato!

Imagínense no más la desesperación del país con este engendro de burócratas y ladrones.

Los muertos llegarán por miles.

¡Esto va a estallar!

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079 

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK