Pereira protege a sus animales de compañía con
vacunación antirrábica gratuita

La Secretaría de Salud Municipal de
Pereira sigue fortaleciendo la protección de la salud pública con jornadas de
vacunación antirrábica gratuitas.
Durante el fin de semana en la comuna San Nicolás, 180 perros y gatos recibieron
su dosis anual contra la rabia, garantizando la seguridad tanto de los animales
como de sus familias.
Dorian Torres Escobar, líder del eje estratégico de Vida Saludable y
Enfermedades Transmitidas por Vectores, destacó la importancia de estas
iniciativas para la ciudad resaltando que “Pereira avanza con estrategias de
salud pública que protegen la vida de nuestros ciudadanos y sus mascotas. La
vacunación es un compromiso de todos y una responsabilidad inaplazable”.
El plan de inmunización sigue un cronograma riguroso, comenzando en la zona
urbana con la comuna del Café y la comuna El Oso, y en la zona rural con los
corregimientos de La Bella y La Florida. Durante todo el año, el equipo de salud
recorre las 19 comunas y 12 corregimientos, hasta completar la cobertura en
diciembre.
“Reiteramos a la comunidad que esta vacuna debe aplicarse anualmente. Es
gratuita y garantiza que nuestros animales de compañía estén protegidos contra
una enfermedad mortal tanto para ellos, como para seres humanos”, afirmó Dorian
Torres.
Las brigadas de vacunación permanecen activas todos los días en distintos
sectores del municipio, asegurando que ningún animal quede sin su dosis.
“Estamos siempre dispuestos a llevar estas jornadas a todos los rincones de
Pereira. La invitación es a que la comunidad participe y se responsabilice del
bienestar de sus mascotas”, recalcó Dorian Torres. Con este compromiso, la
administración municipal refuerza su labor en prevención y control de
enfermedades zoonóticas, priorizando la salud de la ciudad y sus habitantes.
El llamado final es a que los ciudadanos no se dejen engañar por “vacunadores
piratas”, ya que los funcionarios de la Secretaría siempre asistirán con
chaleco, carnet y nunca cobran por la aplicación de la vacuna.
Largas filas y demoras en la entrega de
medicamentos preocupan a usuarios en Pereira

Desde hace varios días, cientos de
usuarios de la Nueva EPS en Pereira han enfrentado dificultades para acceder a
sus medicamentos, lo que ha generado largas filas, tiempos de espera excesivos y
un creciente malestar entre los pacientes. Ante esta situación, la Secretaría de
Salud de Pereira ha intervenido para garantizar el acceso oportuno a los
tratamientos y brindar acompañamiento a los afectados.
|
|
Una espera que
desespera
Desde tempranas horas de la mañana, decenas de personas se han congregado en las
afueras del dispensario de la Nueva EPS, ubicado en la Av. 30 de agosto con
calle 50, con la esperanza de recibir sus medicamentos. Sin embargo, la falta de
organización y la alta demanda han convertido la entrega en un proceso lento y
desgastante. Pacientes con enfermedades crónicas, adultos mayores y personas con
movilidad reducida han manifestado su preocupación, ya que la demora en sus
tratamientos puede afectar seriamente su estado de salud.
"Llevo más de tres
horas esperando y aún no me entregan mis medicamentos. Esto es inhumano, algunos
de nosotros dependemos de estos fármacos para vivir", expresó angustiada Marta
Ríos, una usuaria de la Nueva EPS.
Intervención de la Secretaría de Salud
Ante la compleja situación, la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Pereira
decidió intervenir. Dally Sánchez, funcionaria de la Dirección Operativa de
Vigilancia, Control y Aseguramiento, explicó que el objetivo principal de la
presencia institucional ha sido orientar a los usuarios y aclarar sus dudas
sobre el proceso de entrega de medicamentos. Además, anunció que se realizarán
inspecciones y vigilancia a los gestores farmacéuticos en articulación con la
Secretaría de Salud de Risaralda, entidad responsable de la regulación del
acceso a estos tratamientos.
Acciones y acuerdos para mejorar el servicio
Con el propósito de encontrar soluciones inmediatas, se llevó a cabo una mesa de
concertación en la que participaron representantes de la Nueva EPS, la
Secretaría de Salud de Pereira, la Personería Municipal, la Policía Nacional y
voceros de los usuarios. Como resultado, se acordó la implementación de un
sistema de turnos programados en los próximos días. Esta medida busca reducir la
congestión en los dispensarios y dar prioridad a adultos mayores y personas con
discapacidad, con el fin de garantizar una atención más equitativa y eficiente.
"Sabemos que no es un problema que se solucione de la noche a la mañana, pero
estamos comprometidos en gestionar alternativas para minimizar las barreras de
acceso a los tratamientos", señaló Yamith Fernando García Monsalve, líder del
programa "Defensor de la Salud" de la Secretaría de Salud de Pereira.
Para los usuarios que continúan enfrentando barreras en el acceso a
medicamentos, la Secretaría de Salud de Pereira ha habilitado canales de
atención a través del programa "Defensor de la Salud", al cual pueden
comunicarse mediante el correo defensorsalud@pereira.gov.co o al número
3228615709.
Secretaría de Gobierno presentó informe de gestión
al Concejo, destacando acciones en seguridad, vigilancia y control

Importante apoyo logístico por más
de 10.500 millones de pesos para los organismos de seguridad, 20.000 millones de
pesos en convenio con Mininterior para que Pereira tenga más de 1.000 cámaras de
seguridad; la creación de dos burbujas de investigación y de inteligencia
encargadas de los homicidios en Pereira, recuperación de 405.000 metros
cuadrados de espacio público, atención y restitución de los derechos de los
habitantes de calle, operativos mixtos entre Policía y Ejército, son algunas de
las realizaciones de la Secretaría de Gobierno, presentadas al Concejo de
Pereira en sesión de control político.
|
|
El titular de la cartera de gobierno, Jorge Mario Trejos Arias
explicó a los concejales de Pereira, que las acciones relacionadas con la
iluminación de la ciudad avanza con la licitación anunciada en rueda de prensa
por el Alcalde, pues este tema es muy importante, porque la ciudad dejará de
estar a oscuras y ayudará a mejorar la percepción de seguridad.
Uno de los grandes proyectos estratégicos es el C4, Centro de Comando y Control
y Ciberseguridad, del cual se está estructurando su ficha técnica, y pondrá a
Pereira a la vanguardia en el Eje Cafetero en materia de seguridad.
Durante la intervención, varios concejales solicitaron la modificación del
Acuerdo 078 que habla del aprovechamiento del uso del espacio público de
Pereira, por cuanto la ciudad ha crecido y requiere su actualización.
Subsecretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Desde la Subsecretaría se ha impactado con operativos las diferentes comunas de
Pereira y corregimientos. Se realizaron 562 actividades operativas beneficiando
a 275.251 personas.
Se destinaron 800 millones de pesos para fortalecer el Observatorio del Delito,
para tomar decisiones más certeras en el tema de la seguridad de la ciudad. Así
mismo, se hizo una inversión de 720 millones de pesos para el mantenimiento del
sistema de videovigilancia, y se destinaron 250 millones para cultura ciudadana
y fortalecer la participación ciudadana.
Conéctate con la Inclusión llegó con su oferta
institucional al corregimiento de Caimalito

Con la estrategia Conéctate con la
Inclusión, la Secretaría de Educación de Pereira está llegando a las poblaciones
más vulnerables, generando campañas de valoración visual en alianza con la
facultad de Optometría de la Fundación Universitaria del Área Andina; atención
pedagógica y procesos de sensibilización en directivos docentes, maestros,
padres de familia y estudiantes frente a la no discriminación.
Es así como la Institución Educativa Gabriel Trujillo, ubicada en el
corregimiento de Caimalito, se vio beneficiada de dicha jornada institucional.
“Buscamos sensibilizar a las comunidades sociales y educativas frente al cómo
debemos asumir la atención de las poblaciones con discapacidad y vulnerables en
los diferentes sectores”, señaló Ángela María Valencia, líder de educación
inclusiva de la Secretaría de Educación de Pereira.
Los padres de familia son los más agradecidos con esta clase de espacios que
resaltan el compromiso del alcalde de Pereira, Mauricio Salazar Peláez. “Nos ha
ido muy bien en el colegio, hemos tenido un proceso con mucho apoyo con los
docentes, la institución; mis niños han salido adelante, tenían problemas de
aprendizaje, visuales y nos han dado mucho apoyo, le quiero agradecer de corazón
a la Alcaldía de Pereira”, expresó Martha Isabel Castro Valencia, madre de
familia.
Conéctate con la Inclusión brinda cuatro ofertas educativas: domiciliaria,
adultos, general y bilingüe bicultural enfocada en la población con discapacidad
auditiva; además un programa de habilidades para la vida hacia la población
extra-edad.
|