Pereira, Colombia - Edición: 13.435-1015

Fecha: Jueves 13-03-2025

 

  REGIONAL

 

El Imparcial-3

 

Explosión en rendición de cuentas de la Policía en Risaralda dejó varios heridos

 

 

El hecho ocurrió en la mañana de este miércoles 12 de marzo en un evento institucional en la zona de Galicia, sector de Cerritos en Pereira.

La fuerte explosión interrumpió la rendición de cuentas de la Policía Risaralda y dejó al menos cinco personas heridas que fueron trasladadas a un centro asistencial de la ciudad, donde están siendo atendidas para conocer la gravedad de las lesiones.

 

Según el reporte preliminar, al parecer, un artefacto detonó mientras era manipulado por un oficial de Policía adscrito al grupo antiexplosivos. El uniformado habría sufrido la pérdida de una de sus extremidades superiores.

 

De acuerdo con testigos, presuntamente el oficial manipulaba uno de los artefactos cuando se produjo la detonación, generando una onda expansiva que afectó a varios asistentes al proceso de rendición de cuentas.

 

Se cree que un teléfono celular habría sido la causa de la explosión, debido a que la señal del dispositivo pudo activar de manera accidental el artefacto que estaba siendo manipulado.

 

Más de $19 mil millones invertirá en 2025 la Gobernación de Risaralda en deporte y recreación

 

 

Gracias al apoyo del gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, el deporte de Risaralda tendrá una inversión de 19 mil 355 millones de pesos para la actual vigencia, divididos en los programas Altos Logros, Deporte Formativo, Recreación, e Infraestructura Deportiva.

Así lo dio a conocer el secretario de Deporte, Recreación y Cultura de Risaralda, Luis Eduardo Duque Sanz, en su encuentro con los diputados del departamento.

 

 

 

“Hicimos un reporte de los tres meses que van corridos en 2025 con este Plan de Desarrollo. Digamos que estos 19 mil millones de pesos, que van a ser más cuando lleguen los recursos del balance, los tenemos para ofertar distintos programas, entre ellos, Deportista Apoyado, contratación de entrenadores departamentales, e inversión en los Juegos Departamentales”, expresó Duque Sanz.

El programa de Altos Logros cuenta con 11 mil 750 millones de pesos apropiados, los cuales serán invertidos en asistencia técnica a las ligas deportivas, apoyo económico a organismos deportivos y fortalecimiento del programa Deportista Apoyado.

Por su parte, los 3 mil 600 millones de pesos con los que cuenta el Deporte Formativo serán destinados a la realización de Juegos Intercolegiados, fortalecimiento de la reserva deportiva, la estrategia pobreza y vulnerabilidad, y Polos de Desarrollo Deportivo.

“Pedimos a la Secretaría de Deportes, por lo que ya viene haciendo un trabajo desde el período pasado, que no se deshumanice en todos sus programas y proyectos porque estamos trabajando con niños, niñas y adolescentes deportistas y artistas, que necesitamos que tengan toda la formación necesaria para avanzar como seres humanos”, acotó la diputada Paola Nieto.

 

Dirección de Artes y Cultura rindió informe ante la Asamblea de Risaralda

 

 

Con un firme propósito de impulsar el desarrollo cultural del departamento, la Dirección de Cultura y Artes de Risaralda presentó su informe ante la Asamblea Departamental. Los logros alcanzados en este primer trimestre 2025 evidencian la continuidad del trabajo realizado y abren puertas a nuevas metas y desafíos.

Uno de los ejes principales ha sido la implementación de las ordenanzas culturales que en la actualidad son 14 a cargo de esta dependencia. Este año, 50 jóvenes que conforman la banda juvenil departamental brillaron en su primera presentación en los actos protocolares del aniversario de Risaralda. Además, se apoyó en la creación de la reciente ordenanza que crea el ´Festival Triétnico en Pueblo Rico´.

Entre tanto, el director de Cultura y Artes, Andrés García Martínez, resaltó que “Seguimos trabajando y apuntando a la política pública de cultura que con estas acciones impactan directamente. Hoy anunciamos que el Festival Departamental de Danzas y Ritmos Folclóricos se realizará este año el 20 de julio por petición del municipio de Mistrató”.

 

En el informe se destacó el reconocimiento que hizo la asamblea hace pocos días a los

 

 

 

 

fotógrafos, camarógrafos y reporteros gráficos ganadores del concurso ´Una Toma por la Inclusión.

Así mismo, el señor García Martínez resaltó la exitosa convocatoria Banco de Artistas con 12 ganadores que participaron en las fiestas aniversarias y la convocatoria de Concertación Cultural, con 135 proyectos inscritos que están en proceso de evaluación, y para el cual se tienen recursos cercanos a 485 millones de pesos.

 

El fortalecimiento de la Escuela Popular de Artes continúa con 42 formadores que recorren a Risaralda y una matrícula - con la base de datos del 2024 - de 2.480 estudiantes en áreas de danza, teatro y circo, música, artes plásticas y visuales, lectura, escritura, oralidad y biblioteca (LEOB).

 

Inician estudios para implementar energías renovables en Risaralda

 

 

En Risaralda se están realizando estudios y diseños para la implementación de energías renovables y estrategias de eficiencia energética, un avance que representa un paso significativo en la apuesta del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa en su administración, ya que diversificará la matriz energética, aprovechando el gran potencial de Risaralda en fuentes renovables.

Así lo explicó la gerente de Empresas Públicas de Risaralda, Ana María Camacho:

“Este proyecto se desarrollará en 3 grandes fases, la primera, es de análisis de la oferta y demanda de energía, incluyendo los precios, costos y la viabilidad técnica, económica y ambiental. La segunda, fase es el plan estratégico para la implementación de estos proyectos de energías renovables y eficiencia energética. Y la tercera fase es el fortalecimiento de las capacidades internas de la entidad para la gestión y operación de proyectos de energías renovables y eficiencia energética”.

A través de esta consultoría se busca proyectar la implementación de sistemas de autogeneración de energía renovable en el departamento de Risaralda, fortaleciendo la infraestructura energética, sentando las bases para un desarrollo sostenible y competitivo, con el fin de reducir costos, eliminar la huella de carbono y mitigar el cambio climático.

Asimismo, el proyecto busca compartir el conocimiento del sector energético con la comunidad y los sectores oficiales, comerciales e industriales, fomentando el uso eficiente de los recursos para mejorar la calidad de vida de los risaraldenses.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK