6-El Imparcial

 

JUDICIAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.435-1015

Fecha: Jueves 13-03-2025

 

Duro golpe al ELN: Abatido alias ‘Mocho Juvenal’ en Arauquita

 

 

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Armada y la Fuerza Aeroespacial, las autoridades lograron neutralizar a alias ‘Mocho Juvenal’, un presunto mando medio del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que operaba en Arauquita, Arauca, en la frontera con Venezuela.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que ‘Mocho Juvenal’ estaba vinculado a ataques contra la fuerza pública y a la coacción de la población civil para participar en actividades a favor del grupo insurgente. Según indicó el alto funcionario, el abatido insurgente era el encargado de liderar “paros armados” y “marchas campesinas” bajo presión y amenazas. Además, habría estado detrás del atentado con carro bomba en septiembre pasado contra el Batallón La Holanda en Arauquita.

El director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, señaló que sobre el abatido pesaban órdenes de captura por delitos de terrorismo, concierto para delinquir y rebelión. ‘Mocho Juvenal’ era señalado como un actor clave en la red de apoyo al terrorismo del frente ‘Domingo Laín Sáenz’, una de las estructuras más activas del ELN en la región.

Durante la operación, las autoridades incautaron cuatro armas de fuego, una granada y varias municiones de diferente calibre. Según informaron, este golpe contribuye a la seguridad de la población, reduciendo la capacidad criminal del grupo ilegal en delitos como desplazamiento forzado, secuestro, extorsión y reclutamiento de menores.

El operativo es considerado un avance en la lucha contra el ELN en Arauca, una región que por años ha sido epicentro de disputas entre grupos armados ilegales. Las autoridades continúan con acciones para garantizar la estabilidad y seguridad en la zona.

 

Combates entre Ejército y ELN dejan dos muertos en Tibú

 

 

En las últimas horas, fuertes enfrentamientos entre el Ejército Nacional y el ELN sacudieron la vereda Versalles, en el municipio de Tibú, Norte de Santander. El operativo dejó dos presuntos insurgentes muertos, varios heridos y un capturado, según informó la institución armada.

Las acciones militares hicieron parte de la operación Catatumbo, liderada por tropas de la Trigésima Brigada y la Fuerza de
Despliegue Rápido N.3. Durante el operativo, fue detenido un integrante del frente Juan Fernando Porras Martínez del

 

 

 

ELN, quien ya está bajo disposición de las autoridades competentes para su judicialización.

 

Además, se logró la incautación de tres armas largas, un arma corta y otros elementos de guerra. Los heridos, presuntamente responsables de generar zozobra en la comunidad, fueron trasladados a un centro médico para recibir atención.

 

Este episodio ocurre en un contexto de alta tensión en la región del Catatumbo, donde la crisis de seguridad ha obligado a más de 55.000 personas a desplazarse en los últimos dos meses y ha dejado al menos 76 homicidios. Según información de inteligencia militar, tanto el ELN como las disidencias de las FARC han intensificado sus ataques, incluso utilizando drones cargados con explosivos.

Las autoridades continúan desarrollando operativos para contrarrestar la violencia en esta zona fronteriza, donde la población civil sigue siendo la principal afectada por el accionar de los grupos armados ilegales. Se espera que este golpe a la estructura del ELN ayude a disminuir la presión sobre las comunidades locales y contribuya a la estabilización del orden público en Tibú y sus alrededores.

 

Denuncian a la senadora Paloma Valencia por injuria y calumnia en el caso Uribe

 

 

La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, enfrenta una denuncia penal por injuria y calumnia interpuesta por el abogado Miguel Ángel del Río Malo, en representación de Deyanira Gómez Sarmiento, testigo clave en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. La denuncia fue presentada ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

Según Del Río, las declaraciones emitidas por Valencia en la red social X el pasado 3 de marzo afectarían la honra y el buen nombre de Gómez Sarmiento. En sus publicaciones, la congresista vinculó a la denunciante con estructuras criminales de las FARC, asegurando que tenía un “historial de vínculos criminales” y que su vida estaba ligada al crimen organizado.

Entre sus afirmaciones, Valencia señaló que Gómez Sarmiento habría mantenido contacto con integrantes de los frentes 21, 25 y 42 de las FARC, además de colaborar en la planificación de acciones en Bogotá. También insinuó que actuaba como enlace con abogados de la guerrilla y que informes de inteligencia la relacionaban con miembros de alto rango del grupo armado desde 2006.

Sin embargo, el abogado Del Río presentó ante la Corte un documento de la Fiscalía que certifica que Gómez Sarmiento no tiene antecedentes penales ni ha sido vinculada a procesos judiciales. Argumentó que las acusaciones de Valencia carecen de sustento y tendrían la intención de

 

 

 

desacreditar a su clienta como testigo en el juicio contra Uribe.

 

En la denuncia, el abogado sostuvo que las declaraciones de la senadora evidencian un sesgo político y buscan afectar la credibilidad de Gómez Sarmiento en el proceso. Por ello, solicitó a la Corte Suprema ampliar la investigación contra Valencia y determinar si sus afirmaciones podrían derivar en otros delitos.

 

Además, Del Río pidió que se convoque una diligencia de conciliación entre su clienta y la senadora, en un intento por esclarecer los hechos y buscar una solución legal ante lo que considera un ataque injustificado contra Gómez Sarmiento.

 

Cinco militares muertos y 16 heridos deja atentado en Balboa, Cauca

 

 

Un ataque con explosivos perpetrado por la estructura Carlos Patiño, una de las disidencias de las FARC, dejó un saldo trágico en el municipio de Balboa, Cauca. Cinco militares murieron y 16 más resultaron heridos, tres de ellos de gravedad, en el atentado ocurrido la noche del martes 11 de marzo en la vía que conduce al sector de El Estrecho.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, confirmó la emergencia y ordenó activar todos los protocolos para garantizar la atención de los heridos en centros asistenciales. “He dado instrucción a @saludcauca para activar todos los protocolos de emergencia y garantizar atención inmediata a los heridos. Asimismo, la Secretaría de Gobierno está en articulación con la Fuerza Pública para atender la situación y tomar las acciones necesarias en el territorio”, señaló en su cuenta de X.

El ataque, según información oficial, se produjo cuando los militares escoltaban un puente militar que serviría para reemplazar la estructura destruida días atrás por el mismo grupo armado en su intento de frenar la ofensiva del Ejército. El comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, condenó el hecho y reafirmó el compromiso de la institución con la seguridad en la zona. “Nada justifica esta violencia”, expresó.

Por su parte, el ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, rechazó el atentado y anunció una recompensa de 300 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables. Además, puso a disposición los números 107 y 314 358 7212 para recibir datos que ayuden a esclarecer el hecho.

Mientras los heridos son atendidos en centros médicos y algunos serán trasladados a hospitales de mayor complejidad, el Ejército Nacional envió un equipo de inspección para investigar las circunstancias exactas del atentado. En un mensaje de solidaridad, el general Cardozo expresó su apoyo a las familias de los militares caídos y reafirmó que la institución continuará con su misión de proteger a la población. “No cederemos ante la criminalidad”, concluyó.

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK