¡PETRO 2026!

Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es
Con la maltrecha chequera del
Estado, un equipo dividido y heterogéneo de aliados y un país hecho pedazos,
Gustavo Petro intentará la continuidad de su mandato en cuerpo ajeno.
La última revista Semana
titula con esta noticia.
Petro abandonó la peregrina
idea reelegirse a través de una cuestionada Constituyente.
Los 3 años de su caótico
mandato lo molieron y lo han hecho un hombre muy infeliz.
Pero la izquierda que no duerme, no abandonará el proyecto de continuar en el
poder.
No tienen nada para mostrar ni para venderle a los electores.
No hay paz, no hay salud, no hay ingresos, la economía de capa caída, las
finanzas mal calificadas y los noticieros llenos de bloqueos de vías,
desplazamiento de comunidades y sangre.
Pero la mentira que ellos hábilmente manejan, desde las poderosas bodegas
petristas que le cuestan una millonada al gobierno y a los colombianos, están
impactando a más de 20 millones de colombianos.
Mostrándoles un país que no existe.
Y unas realizaciones que nunca se dieron.
Como mi amigo de Puerto Berrio que iracundo me gritaba que ya la Guajira tenía
agua, gracias a Petro.
No admitía que se habían robado el dinero.
Las bodegas y sus mentiras influyen en miles de colombianos mostrando un país
que no existe.
¡Y los colombianos, con altísimo nivel de analfabetismo, votamos por pasiones y
no por razones!
Los aliados son los mismos.
Benedetti, Sarabia. Roy Barreras, Claudia López, Alexander López, María José
Pizarro y Daniel Quintero.
Son muy pocos y tienen pésima imagen.
Pero tienen la chequera del Estado.
¿Quienes al otro lado?
Todo el país.
Todos nosotros.
Los ciudadanos comunes y corrientes que estamos padeciendo este caos.
En la decadente salud.
En el desbordado orden público.
En la caída de los negocios.
¿Somos más?
Claro que somos 5 o 6 veces más que los fanáticos de Petro.
|
|
¿Pero por qué creen que nos van a derrotar?
Sencillo.
Las redes orientadas por unas 30 bodegas petristas están "impactando", a casi 28
millones de colombianos.
Impactando = ¡Desinformando!
¡Es natural entonces que si las bodegas
petristas están impactando a 28 millones de colombianos, ellos crean que sus 11
o 12 millones de votos para ganar, estén relativamente seguros!
¡Tiene todo el sentido!
La pregunta es:
¿Si somos 5 o 6 veces más los colombianos que queremos que termine esta
pesadilla de gobierno, como es posible entonces que con unas bodegas que mal
informan, consigan invertir esta apabullante mayoría de insatisfechos y además
ganen las elecciones?
¡Eso si no tiene sentido!
Pero es muy probable también que suceda.
Que un presidente como Gustavo Petro con una desaprobación (real) del 90%, gane
las
elecciones a un candidato que apoya todo el centro derecha con más del 58% de
votantes.
¿Todo por la mala información que venden sus bodegas petristas?
Eso no puede pasar.
Y menos, si ya estamos advertidos que el presupuesto nacional será la fuente de
financiación de esas bodegas.
Eso lo tenemos que contrarrestar y derrotar.
¿Con que?
Pues con bodegas que digan y muestren la verdad.
Y que lleguen igual a 30 millones de colombianos.
Ahí está la fórmula para
contrarrestarlas.
¡Con la receta de su mismo cocinao!
¿Y quien las financia?
Pues el sector privado que tiene todos sus intereses económicos en este país.
Y ya es conocido que está apoyando económicamente a candidatos como Miguel
Uribe, Vicky Dávila y Claudia López, con fuertes sumas.
No es tan costosa la difusión correcta vía bodegas e influencers y el apoyo a
los buenos candidatos, como permitir que Petro y sus desastres se queden otros 4
años con candidatos como Gustavo Bolívar.
¿No lo creen Ustedes?
Sobremesa 1
Bodegas.
De buena pedagogía.
Que muestren la verdad de la catástrofe de este gobierno.
Que desenmascaren su descarada y desbordada corrupción.
Que muestren el desbordado baño de sangre en 10 departamentos
|
|
Que muestren el grado de desmantelamiento de
las FF.AA.
Sobremesa 2
Deben igual comparar las cifras de los gobiernos de Uribe y de Duque que son
magníficas con las de este gobierno para ponerlo en evidencia ante millones de
personas que desconocen esa situación.
EL SENDERO DEL DHARMA

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica
La Manifestación en
Acción:
La Ley de la Asunción
Neville Goddard fue un autor y
conferencista de
metafísica que popularizó la Ley de la Asunción. Esta ley propone que nuestra
imaginación y nuestras suposiciones son las que moldean nuestra realidad. En
otras palabras, lo que creemos y sentimos como verdadero, se manifiesta en
nuestra vida.
¿En qué consiste la Ley de la Asunción?
La Ley de la Asunción se basa en la idea que la conciencia es la única realidad.
Esto significa que el mundo exterior es un reflejo de nuestro mundo interior. Al
cambiar nuestras creencias y suposiciones internas, podemos cambiar nuestra
realidad externa.
Goddard afirmaba que todos somos creadores de nuestra propia realidad. A través
de nuestra imaginación y nuestras emociones, estamos constantemente creando
nuestra experiencia de vida. Por lo tanto, si queremos cambiar algo en nuestra
vida, debemos empezar por cambiar nuestras creencias y suposiciones sobre ello.
¿Cómo funciona la Ley de la Asunción?
La Ley de la Asunción funciona a través de la imaginación y la asunción. Para
manifestar un deseo, primero debemos imaginarlo como si ya fuera real. Luego,
debemos asumir que ya es real y vivir como si lo fuera.
Es importante sentir la emoción asociada con el deseo cumplido. Cuanto más
intensa
sea la emoción, más rápido se manifestará el deseo en la realidad.
Ejemplo práctico:
Si deseas tener un nuevo trabajo, no basta con desearlo. Debes imaginarte en el
nuevo trabajo, sintiendo la alegría y la satisfacción que te produce. Debes
asumir que ya tienes el trabajo y actuar como si lo tuvieras.
Puntos clave de la Ley de la Asunción:
* La imaginación es la clave: Debemos
usar nuestra imaginación para crear la realidad que deseamos.
* La asunción es fundamental: Debemos
asumir que nuestros deseos ya son reales.
* Las emociones son poderosas: Debemos
sentir la emoción asociada con el deseo cumplido.
* La persistencia es necesaria: Debemos
persistir en nuestra imaginación y asunción hasta que el deseo se manifieste.
Es importante aclarar que la Ley de la Asunción no es una fórmula mágica para
obtener todo lo que deseamos. Requiere trabajo, dedicación y, sobre todo, un
cambio en nuestra forma de pensar y sentir.
|