2- El Imparcial

 

Resumen Local

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.438-1018

Fecha: Domingo 16-03-2025

 

El Imparcial ahora se publica todos los días



El Imparcial un periódico publicado en formato OPF© vía Internet cuya sede está ubicada en la calle 21 #4-21 en la ciudad de Pereira, comenzó a ser publicado diariamente para mantener informados a nuestros miles de lectores en Pereira, Risaralda y alrededor del mundo. Nuestros lectores nos pueden seguir a través del link www.elimparcial.com.co, o buscar ediciones anteriores en la Hemeroteca con solo pulsar https://elimparcial.com.co/admin/display.php

El periódico El Imparcial se venía publicando los días martes, jueves, sábado y domingos. Después de estabilizar en sus ediciones y consultar con el departamento de circulación en consejo editorial, se llegó a la conclusión de empezar a hacerlo circular diariamente.

La ventaja de publicarlo diariamente es que los lectores pueden tener más información actualizada y hacerle seguimiento a las noticias. Además los lectores podrán participar en sus páginas enviando información o Cartas del Lector a elimparcialnoticias@gmail.com y así estar en contacto con los lectores.

El hecho de que El Imparcial circule diariamente lo ubica nuevamente como el periódico a la vanguardia y el único en formato OPF© que circula en el mundo dándole a Pereira y Colombia como los pioneros en alta tecnología periodística.

El Imparcial en su línea de conducta editorial es un periódico de libre expresión donde los diferentes pensamientos intelectuales se presentan sin menoscabo a la libertad y las buenas costumbres de los colombianos.

Hemos permanecido por más de 76 años informando con todo tipo de altibajos en una región donde la emigración ha hecho que este departamento sea uno de los más prósperos en el panorama nacional.

El trabajo de comunicar no es simplemente una labor de comunicación social, en un periódico es un trabajo periodístico donde se juegan todo tipo de valores donde, como en la arena de batalla, hay lesionados, afectados e ilesos. Y el público lector es el que al final toma partido por lo que se está diciendo en el medio de comunicación.

Llegar a la edad que El Imparcial tiene, no se llega fácilmente. Es todo un proceso de equilibrio, profesionalismo y constancia, más el apoyo de lectores que avivan el fuego para que la llama de la antorcha no se apague y siga iluminando el camino por el que transitan vieja y nuevas generaciones.

Hemos tenido todo tipo de enemigos, desde presidenciales y presidentes hasta llegar a revocar nuestra licencia periodística. Pero no han logrado tener la marcha del periódico, porque él no es una persona, es una sociedad que lucha por mantenerse a raya contra las adversidades que se encuentran en el camino.

Estamos aquí y esta institución periodística continuará su camino haciendo noticia con los que la producen y con quienes la leen.

 

Alcaldía entregó kits escolares en zona rural de Dosquebradas
 



En su compromiso por apoyar la educación se hizo la entrega de estos paquetes escolares para que los niños cuenten con
herramientas adecuadas para su estudio. Las entregas se realizaron en la I.E. Eduardo Correa Uribe y sus sedes de la Argentina, Miralindo, Chaquiro y La Palma, fueron más de 50 kits escolares

 

 

 

para apoyar a la población de escasos recursos.

Las entregas tuvieron lugar en cuatro sedes diferentes y estuvieron encabezadas por el alcalde Roberto Jiménez, la gestora social, Jakeline Moná, el secretario de Educación Fernando Caballero y la gerente del Banco BBVA Marcela Herrera.

Los kits escolares incluyeron útiles como cuadernos, lápices, colores, pinturas y mochilas, fueron donados por el banco BBVA con la idea de facilitar el acceso a la educación y asegurar que los niños cuenten con las herramientas necesarias para su aprendizaje. Este esfuerzo refleja el compromiso de la administración municipal y de BBVA con el desarrollo educativo y social de las comunidades más necesitadas.

Por su parte, la gerente del Banco BBVA expresó su satisfacción por la entrega y destacó la importancia de trabajar juntos para brindar oportunidades a los niños. “La intención del banco es poder llegar a muchas más comunidades, que nuestros niños puedan tener todas las herramientas y materiales para poder estudiar en sanas, y óptimas condiciones”, afirmó Marcela Herrera.

Con este tipo de iniciativas y convenios, la Administración municipal busca garantizar que los niños puedan acceder a una educación optima y de calidad, con esto, llegar poco a poco a una verdadera transformación y un Dosquebradas lleno de oportunidades para la comunidad.


Largas filas y demoras en la entrega de medicamentos preocupan a usuarios en Pereira




Desde hace varios días, cientos de usuarios de la Nueva EPS en Pereira han enfrentado dificultades para acceder a sus medicamentos, lo que ha generado largas filas, tiempos de espera excesivos y un creciente malestar entre los pacientes. Ante esta situación, la Secretaría de Salud de Pereira ha intervenido para garantizar el acceso oportuno a los tratamientos y brindar acompañamiento a los afectados.

Una espera que desespera

Desde tempranas horas de la mañana, decenas de personas se han congregado en las afueras del dispensario de la Nueva EPS, ubicado en la Av. 30 de agosto con calle 50, con la esperanza de recibir sus medicamentos. Sin embargo, la falta de organización y la alta demanda han convertido la entrega en un proceso lento y desgastante. Pacientes con enfermedades crónicas, adultos mayores y personas con movilidad reducida han manifestado su preocupación, ya que la demora en sus tratamientos puede afectar seriamente su estado de salud.

"Llevo más de tres horas esperando y aún no me entregan mis medicamentos. Esto es inhumano, algunos de nosotros dependemos de estos fármacos para vivir", expresó angustiada Marta Ríos, una usuaria de la Nueva EPS.

Intervención de la Secretaría de Salud

Ante la compleja situación, la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Pereira decidió intervenir. Dally Sánchez, funcionaria de la Dirección Operativa de Vigilancia, Control y Aseguramiento, explicó que el objetivo principal de la presencia institucional ha sido orientar a los usuarios y aclarar sus dudas sobre el proceso de entrega de medicamentos. Además, anunció que se realizarán inspecciones y vigilancia a los gestores farmacéuticos en articulación con la Secretaría de Salud de Risaralda, entidad responsable de la regulación del acceso a estos tratamientos.

Acciones y acuerdos para mejorar el servicio

 

 

 

Con el propósito de encontrar soluciones inmediatas, se llevó a cabo una mesa de concertación en la que participaron representantes de la Nueva EPS, la Secretaría de Salud de Pereira, la Personería Municipal, la Policía Nacional y voceros de los usuarios. Como resultado, se acordó la implementación de un sistema de turnos programados en los próximos días. Esta medida busca reducir la congestión en los dispensarios y dar prioridad a adultos mayores y personas con discapacidad, con el fin de garantizar una atención más equitativa y eficiente.

"Sabemos que no es un problema que se solucione de la noche a la mañana, pero estamos comprometidos en gestionar alternativas para minimizar las barreras de acceso a los tratamientos", señaló Yamith Fernando García Monsalve, líder del programa "Defensor de la Salud" de la Secretaría de Salud de Pereira.

Para los usuarios que continúan enfrentando barreras en el acceso a medicamentos, la Secretaría de Salud de Pereira ha habilitado canales de atención a través del programa "Defensor de la Salud", al cual pueden comunicarse mediante el correo defensorsalud@pereira.gov.co o al número 3228615709.

 

Área Metropolitana Centro Occidente presentó su Rendición de Cuentas 2024 y los retos para 2025




La directora del Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO), Claudia Cárdenas, realizó la Rendición de Cuentas 2024 de la entidad, un espacio en el que se destacaron los logros alcanzados en cada una de las subdirecciones y se trazaron los principales retos para el 2025.

En este ejercicio de transparencia y participación ciudadana, la directora resaltó la importancia del trabajo articulado con los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia, así como con diferentes entidades y la comunidad, para seguir impulsando el desarrollo metropolitano en la región.

Desde Transporte y Movilidad la directora presentó los logros de esta Subdirección, entre los que se destacan 20.000 usuarios beneficiados con nuevas rutas, la atención de más de 350 peticiones, quejas y reclamos de la comunidad sobre el transporte de la ciudad y la expedición de más de 3.000 tarjetas de operación para el transporte público, fortaleciendo el control y la seguridad del servicio.

Laura Victoria Hidalgo Yepes, subdirectora de Transporte y Movilidad del AMCO resaltó las nuevas coberturas en Pereira y Dosquebradas para mejorar la movilidad de los ciudadanos. "Nuestro reto más importante es la integración del transporte público, lo que nos genera desafíos en tecnología y en el sistema de información al usuario", expresó Hidalgo.

Desde la Subdirección de Catastro, Claudia Cárdenas resaltó resultados históricos, la actualización catastral urbana y rural de La Virginia, la conservación catastral de los municipios de Pereira y Dosquebradas y de los avances en los predios afiliados a Camacol.

"Por primera vez el Área Metropolitana tiene recursos propios, gracias a la gestión de la Subdirección de Catastro", afirmó Diego Mauricio Londoño, director técnico de gestión catastral.

Desde la Subdirección de Desarrollo Metropolitano, se resaltaron algunos de los retos sobre proyectos estratégicos para 2025, como la Agencia de Cooperación Internacional, la consolidación de la ZELE y el proceso de anexión de nuevos municipios al Área Metropolitana Centro Occidente, proyectos que impactarán positivamente a toda la región.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK