Pereira, Colombia - Edición: 13.441-1021 Fecha: Jueves 20-03-2025 |
TECNOLOGÍA |
|
-14 |
||||
Los astronautas varados en el espacio regresan a salvo a la Tierra tras nueve meses de incertidumbre
|
|||||||
|
investigaciones
fundamentales para misiones de mayor duración, como las planificadas a la Luna y
Marte.
La experiencia de
Williams y Wilmore subraya tanto los avances como los desafíos de la exploración
espacial moderna. Si bien la NASA y sus socios comerciales han logrado avances
significativos en el transporte de astronautas, este episodio demuestra que aún
existen riesgos e incertidumbres en cada misión. La resiliencia de los
astronautas y la capacidad de respuesta de las agencias espaciales fueron clave
para resolver una situación que pudo haber sido mucho más complicada.
|
||||||
Después
de una estancia en el espacio mucho más larga de lo previsto, los
astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore finalmente han
regresado a la Tierra. Su odisea, que se prolongó durante más de
nueve meses debido a problemas técnicos con la nave que debía
traerlos de vuelta, concluyó exitosamente con un amerizaje
controlado frente a la costa de Tallahassee, Florida, en la tarde
del martes.
Williams
y Wilmore debían haber regresado hace meses a bordo de la nave
Starliner de Boeing, la cual fue diseñada para misiones de
transporte de astronautas, pero una serie de fallos mecánicos dejó
en entredicho su confiabilidad. Ante el riesgo de usar una nave con
problemas técnicos, la NASA optó por dejarlos en la EEI hasta
encontrar una alternativa segura. Finalmente, el regreso de los dos
astronautas fue integrado a la misión Crew-9, lo que permitió su
retorno junto con Hague y Gorbunov a bordo de la confiable Crew
Dragon de SpaceX. |
La fricción con la
atmósfera elevó la temperatura de la nave a más de 1.926 grados Celsius,
mientras la Crew Dragon desaceleraba desde una velocidad superior a los 27.000
kilómetros por hora. En la última fase de descenso, la cápsula desplegó dos
paracaídas para reducir su velocidad a unos 32 kilómetros por hora antes de
tocar el océano.
A pesar de lo inusual de la situación, el tiempo extra en la EEI permitió a Williams y Wilmore participar en una serie de experimentos y pruebas científicas que beneficiarán futuras misiones espaciales. Durante su prolongada estancia, colaboraron en estudios sobre los efectos de la microgravedad en el cuerpo humano,
|
||||||
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto
57 606 347
7079
© 1948-2009 - 2025 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK |