Pereira, Colombia - Edición: 13.441-1021

Fecha: Jueves 20-03-2025

 

 TECNOLOGÍA

 

-14

 

Los astronautas varados en el espacio regresan a salvo a la Tierra tras nueve meses de incertidumbre

 

 

 

investigaciones fundamentales para misiones de mayor duración, como las planificadas a la Luna y Marte.

Ahora, el equipo de astronautas se encuentra bajo observación médica en la NASA, donde especialistas supervisarán su reaclimatación a la gravedad terrestre. Los primeros días tras un viaje espacial son críticos, ya que el cuerpo humano necesita tiempo para readaptarse después de meses en ingravidez. Williams, Wilmore, Hague y Gorbunov pasarán por una serie de pruebas y ejercicios para recuperar fuerza y estabilidad.

Warren “Woody” Hoburg, astronauta de la NASA y veterano de la misión Crew-6 de SpaceX, explicó que el proceso de readaptación es similar a una rehabilitación física. "Es como recuperarse de una lesión: se avanza poco a poco, con entrenamientos diarios para recuperar la fuerza y la movilidad", afirmó Hoburg.

 

 

La experiencia de Williams y Wilmore subraya tanto los avances como los desafíos de la exploración espacial moderna. Si bien la NASA y sus socios comerciales han logrado avances significativos en el transporte de astronautas, este episodio demuestra que aún existen riesgos e incertidumbres en cada misión. La resiliencia de los astronautas y la capacidad de respuesta de las agencias espaciales fueron clave para resolver una situación que pudo haber sido mucho más complicada.

El regreso de estos astronautas marca el fin de una travesía inolvidable y llena de desafíos, pero también deja importantes lecciones para el futuro de la exploración espacial. A medida que la NASA y sus socios continúan preparando nuevas misiones a la Luna y más allá, la experiencia de Crew-9 servirá como referencia para hacer del espacio un entorno más seguro y predecible para aquellos que se aventuran más allá de la Tierra.

 

Después de una estancia en el espacio mucho más larga de lo previsto, los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore finalmente han regresado a la Tierra. Su odisea, que se prolongó durante más de nueve meses debido a problemas técnicos con la nave que debía traerlos de vuelta, concluyó exitosamente con un amerizaje controlado frente a la costa de Tallahassee, Florida, en la tarde del martes.

La cápsula SpaceX Crew Dragon, que también transportaba a Nick Hague, de la NASA, y al cosmonauta Aleksandr Gorbunov, de la agencia espacial rusa Roscosmos, realizó un descenso controlado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) antes de tocar el océano. El impacto se produjo a las 5:57 p.m., hora de Miami, tras una maniobra de reingreso que, como en cada misión espacial, representó un momento de alta tensión.

 

 

Williams y Wilmore debían haber regresado hace meses a bordo de la nave Starliner de Boeing, la cual fue diseñada para misiones de transporte de astronautas, pero una serie de fallos mecánicos dejó en entredicho su confiabilidad. Ante el riesgo de usar una nave con problemas técnicos, la NASA optó por dejarlos en la EEI hasta encontrar una alternativa segura. Finalmente, el regreso de los dos astronautas fue integrado a la misión Crew-9, lo que permitió su retorno junto con Hague y Gorbunov a bordo de la confiable Crew Dragon de SpaceX.

El viaje de regreso fue un proceso calculado y milimétricamente planeado. La cápsula Crew Dragon, de aproximadamente cuatro metros de ancho, partió de la EEI en la madrugada del martes. La nave se separó de la estación y realizó una serie de maniobras para posicionarse en la trayectoria correcta hacia la Tierra. En la fase final del descenso, la Crew Dragon encendió sus motores para ajustar su reingreso a la atmósfera terrestre, un momento crítico en cualquier misión de retorno debido a las temperaturas extremas y a la posibilidad de pérdida de comunicación.
 

 

La fricción con la atmósfera elevó la temperatura de la nave a más de 1.926 grados Celsius, mientras la Crew Dragon desaceleraba desde una velocidad superior a los 27.000 kilómetros por hora. En la última fase de descenso, la cápsula desplegó dos paracaídas para reducir su velocidad a unos 32 kilómetros por hora antes de tocar el océano.

Tras el amerizaje, un equipo de rescate de SpaceX ya esperaba en la zona para recuperar la cápsula y asistir a la tripulación. Williams y Wilmore salieron del módulo de retorno visiblemente aliviados y con una gran sonrisa en sus rostros. Sus primeras bocanadas de aire terrestre en nueve meses marcaron el fin de una etapa inesperadamente larga y compleja en sus carreras.

El regreso de estos astronautas no solo significa un cierre exitoso para una misión que se extendió más de lo planeado, sino que también abre interrogantes sobre el futuro de la Starliner de Boeing y su capacidad para cumplir su función en la exploración espacial. La NASA deberá evaluar minuciosamente lo sucedido para determinar si esta nave podrá continuar en servicio o si requerirá mejoras significativas antes de futuras misiones.

 

A pesar de lo inusual de la situación, el tiempo extra en la EEI permitió a Williams y Wilmore participar en una serie de experimentos y pruebas científicas que beneficiarán futuras misiones espaciales. Durante su prolongada estancia, colaboraron en estudios sobre los efectos de la microgravedad en el cuerpo humano,

 

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079 

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK