6-El Imparcial |
JUDICIAL |
Pereira, Colombia - Edición: 13.441-1021 Fecha: Jueves 20-03-2025 |
||||
Capturan en El Catatumbo a ‘Yoider’, explosivista del ELN
Las autoridades lograron un
importante golpe contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región de
El Catatumbo, Norte de Santander. En un operativo realizado en la vereda Área
Libre, municipio de Tibú, fue capturado Deimer Navarro Jaimes, alias ‘Yoider’,
señalado como experto en explosivos de la guerrilla.
Extraditan a alias 'El Alacrán Jr.' y siete narcotraficantes a EE.UU.
Bajo estrictas medidas de seguridad
y en un vuelo privado tipo chárter, Henry Loaiza Montoya, alias ‘El Alacrán
Jr.’, fue extraditado el 19 de marzo a Estados Unidos junto con otros siete
narcotraficantes. La operación, coordinada por Interpol Colombia, responde a una
solicitud de la Corte del Distrito Sur de Florida, que los acusa de narcotráfico
y concierto para delinquir. |
Las investigaciones
señalan que ‘El Alacrán Jr.’ encabezaba una organización criminal con una
impresionante capacidad logística. Se estima que mensualmente traficaban hasta
cuatro toneladas de cocaína con destino a Estados Unidos. Para ello, utilizaban
semisumergibles y lanchas rápidas que salían desde Tumaco (Nariño) y Esmeraldas
(Ecuador), aprovechando rutas del Pacífico. Su red tenía conexiones con carteles
mexicanos y mantenía vínculos con la organización ecuatoriana Los Tiguerones y
el Frente Oliver Sinisterra de la Segunda Marquetalia en Colombia.
Golpe al Clan del Golfo: Destruyen laboratorio de cocaína en el Urabá antioqueño
Un nuevo golpe al narcotráfico se dio en el Urabá antioqueño, donde las Fuerzas Militares y la Policía Nacional destruyeron un laboratorio de procesamiento de cocaína del Clan del Golfo. La operación tuvo lugar en la vereda Bahía Candelaria, zona rural de Turbo, donde operaba la subestructura Fernando Oquendo Estrada de este grupo armado ilegal.
Según las autoridades, el laboratorio tenía una capacidad de producción de hasta tres toneladas de cocaína al mes, lo que generaba ganancias cercanas a los doce mil millones de pesos mensuales. En el sitio fueron incautados grandes volúmenes de precursores químicos, entre ellos 300 kilos de soda cáustica y 367 galones de acetona, además de herramientas especializadas para la producción del estupefaciente.
Aunque no se reportaron capturas en el operativo, el desmantelamiento de esta infraestructura representa un duro golpe a las finanzas del Clan del Golfo. La organización, considerada una de las más peligrosas de Colombia, ha utilizado esta región como un punto clave para la producción y el tráfico de drogas hacia
|
mercados internacionales, aprovechando la cercanía del municipio de Turbo con el mar Caribe.
Más allá del
impacto económico, el operativo también tiene implicaciones ambientales. El
Ejército destacó que el narcotráfico representa un grave riesgo para la
biodiversidad local, ya que el uso indiscriminado de químicos contamina fuentes
hídricas y afecta la flora y fauna de la región. Para minimizar estos daños, la
destrucción del laboratorio se realizó bajo estrictos protocolos de seguridad. El Clan del Golfo ha sido uno de los
principales actores del narcotráfico en el país, consolidando su presencia en el
Urabá antioqueño. Sin embargo, operativos como este buscan debilitar su
capacidad operativa y reducir su influencia en la zona. Las autoridades han
reiterado su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y continúan con
las acciones para desmantelar sus estructuras.
Fiscalía señala a exministro Luis Fernando Velasco
en escándalo de la UNGRD
El nombre del exministro Luis
Fernando Velasco vuelve a estar en el centro de la polémica tras las recientes
revelaciones de la Fiscalía en el caso de corrupción de la Unidad Nacional para
la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Según el ente acusador, Velasco
habría solicitado al exdirector de la entidad, Olmedo López, direccionar un
contrato de 35.000 millones de pesos a favor del senador Julio Elías Chagüi, del
partido de la U.
|
||||
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto 57
606 347
7079
© 1948-2009 - 2025 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK
|