2- El Imparcial

 

LOCAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.443-1023

Fecha: Sábado 22-03-2025

 

Alcaldía amplió plazo para la declaración y pago del Impuesto de Industria y Comercio

 

 

Con el objetivo de solucionar los inconvenientes técnicos presentados en el Portal Tributario de la Alcaldía de Pereira, se amplió el plazo para la declaración y pago del impuesto de Industria y Comercio para los autorretenedores correspondiente al periodo enero - febrero de 2025, dejando como fecha límite el jueves 27 de marzo.

 

Así lo indicó el secretario de Hacienda, Jorge Alexis Mejía, quien explicó que “el plazo inicial era hasta el 20 de marzo, pero se extendió hasta el próximo 27 de marzo, para que los contribuyentes que aún no han realizado la declaración y pago del primer bimestre del año, tengan más tiempo para realizarlo, de manera ágil y segura a través del Portal Tributario de la Alcaldía de Pereira”.

 

De igual manera el funcionario resaltó que el vencimiento para la declaración anual del periodo 2024, continua siendo marzo 31 de 2025.

 

Dosquebradas lideró el primer Comité de Garantías electorales

 

 

Bajo la coordinación de la Secretaría de Gobierno de Dosquebradas y con el acompañamiento de la Registraduría Nacional del Estado Civil, se cumplió el primer Comité de Garantías electorales, durante el cual se analizaron las principales fechas a tener en cuenta en los procesos democráticos que se realizarán este año y en 2026.

Elecciones para presidente y vicepresidente de la República, Consejos municipales de la Juventud y para el Congreso de la República, fueron los puntos abordados en el encuentro. “Se institucionalizó el comité organizador que se reunirá semanalmente para poder garantizar todos los procesos electorales”, puntualizó el secretario de Gobierno de Dosquebradas, Jhony Alejandro Obando Cardona.
 

 

 

La actividad más cercana son las elecciones a los Consejos municipales de la Juventud, las cuales se cumplirán el 19 de octubre de este año. Mientras que el 19 de junio de 2025, inicia el periodo de inscripción de candidatos de los partidos, movimientos, procesos y prácticas organizativas de las juventudes y listas independientes.

 

El 8 de marzo de 2026, serán las elecciones a Congreso y el 31 de mayo siguiente a presidencia y vicepresidencia, según lo mostrado por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Desde la Secretaría de Gobierno de Dosquebradas se articulará todo el componente de seguridad y participación ciudadana y de manera conjunta con otras dependencias de la Administración municipal se hará seguimiento y acompañamiento a las tareas encomendadas en aras de tener unas elecciones transparentes.

El Comité de Garantías electorales, se reunirá de manera mensual para hacer seguimiento a las tareas propuestas por cada una de las instituciones vinculadas a los procesos electorales.

 

CARDER resalta inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Guacarí en Pereira

 

 

El director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, estuvo presente este miércoles 19 de marzo en el sector de Tribunas, donde se llevó a cabo el acto de inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD Guacarí) de tipo convencional (anaerobia). Esta planta beneficiará a más de 3,000 habitantes del sector de Tribunas, entre ellos el Colegio José Antonio Galán y todo el centro poblado de la zona.

La planta de tratamiento cuenta con un caudal de diseño de 8.51 l/s y su diseño se proyectó para el tratamiento de las aguas residuales generadas por la población. Asimismo, el reactor biológico UASB (reactor biológico anaerobio de flujo ascendente) cuenta con un quemador de gases, cuyo objetivo es reducir los gases producidos durante el proceso de tratamiento, como el metano (CH4), el dióxido de carbono (CO2) y el ácido sulfhídrico (H2S), siendo este un mecanismo efectivo para la eliminación de olores ofensivos.

Este proyecto tuvo una inversión de más de 3,000 millones y contó con la participación de Autopistas del Café, la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira, donde la Corporación Autónoma de Risaralda (CARDER), se encargará de realizar el

 

 

 

seguimiento para el buen funcionamiento y tratamiento de aguas residuales de la obra inaugurada.

 

Más de 1.100 estudiantes de Dosquebradas tendrán transporte escolar gratuito desde la próxima semana

 

 

En un esfuerzo por garantizar el acceso a la educación y la movilidad de los estudiantes en Dosquebradas, el alcalde Roberto Jiménez destinó más de $1.370 millones para garantizar el transporte escolar de 1.154 personas de 12 instituciones educativas, cinco de la zona rural y siete del área urbana del municipio.

El secretario de Educación, Fernando Caballero, como líder del tema adelantó una reunión con los rectores de las instituciones educativas beneficiadas y los operadores del servicio, con el fin de coordinar los detalles logísticos y operativos, para dar inicio al servicio de transporte escolar el próximo martes 25 de marzo.

 

“Me parece muy bien que el secretario manifieste que el transporte escolar se dé lo más rápido que se pueda, pero también que haya unas condiciones favorables para los estudiantes y para las instituciones, muy organizado y que el servicio se preste lo mejor que se pueda”, manifestó Walter Valencia Marín, coordinador de la Institución Educativa Santa Isabel.

 

En este mismo sentido, Jhon Alexander Vargas, coordinador de la Institución Educativa Santa Sofía, aseguró que: “el hecho que estemos reunidos acá es un punto a favor, significa que vamos a hacer las cosas bien desde el principio”. En la reunión con los directivos, también estuvieron los operadores del transporte escolar, quienes expresaron su voluntad de desarrollar un proceso sin traumatismos y en los tiempos estipulados por la Secretaría de Educación.

 

“La intención es que arranquemos con el servicio este 25 de marzo, sin ninguna novedad, que podamos tener certificados los niños beneficiados, que podamos tener las rutas en los puntos y horarios establecidos; hoy lo que hicimos fue recibir las sugerencias de cada uno de los directivos para aprovechar sus experiencias del año pasado y no caer en los mismos errores, que podamos tener una operación sin novedad”, explicó el secretario de Educación.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK