2- El Imparcial |
LOCAL |
Pereira, Colombia - Edición: 13.445-1025 Fecha: Martes 25-03-2025 |
||||
Yoko, el último gran simio de Colombia ya emprendió su camino desde Pereira a Brasil
En este momento se lleva a cabo la
operación Arca de Noé Yoko; el último gran simio de Colombia, ya fue trasladado
desde el Bioparque Ukumarí de Pereira, al Aeropuerto Internacional Matecaña,
desde donde un avión de la Fuerza Aérea colombiana, lo trasladará hasta Bogotá,
y allí será enviado en un vuelo de Avianca con rumbo al santuario de grandes
primates de Sorocaba, Brasil.
Dosquebradas caracterizará a 1500 víctimas del conflicto armado
La Secretaría de Planeación lideró el primer subcomité operativo de Sistemas de Información (POSI) de 2025, un espacio clave para coordinar, supervisar y optimizar la caracterización de las víctimas del Conflicto armado en el municipio.
|
Durante la sesión, se destacó que actualmente Dosquebradas cuenta con 14 mil víctimas sujetas de atención, de las cuales, 10.858 ya han sido caracterizadas con lo que se logra un avance aproximado del 75%. Para este año, la meta es alcanzar un total superior a 12 mil personas caracterizadas, lo que permitirá mejorar la planificación de estrategias y garantizar un acceso más eficiente a los programas y beneficios que buscan mejorar su calidad de vida.
En este escenario,
se aprobó el Plan de Acción de 2025, el cual, según Diana Marcela Parra,
directora de Asuntos Socioeconómicos, afirmó que “nuestro objetivo es garantizar
la caracterización de 1.500 nuevas personas víctimas del conflicto armado y
fortalecer la interoperabilidad de los sistemas de información. Esto nos
permitirá realizar cruces de bases de datos más precisos, para definir la oferta
de bienes y servicios para esta población".
La Aerocivil ya aprobó las nuevas cartas de aproximación para el Aeropuerto Internacional Matecaña
Luis Fernando Collazos, gerente del Aeromatecaña, indicó que desde el pasado 20 de marzo, se encuentran publicadas en la página de la Aerocivil, las nuevas cartas de aproximación para el Aeropuerto Internacional Matecaña, que permitirán a partir del 17 de abril, el aterrizaje en esta terminal aérea de boeings 737 - 800 Nueva Generación, que son aviones de categoría D, con capacidad de hasta 189 pasajeros, caracterizados también por su rendimiento y tecnología.
En el cronograma pactado entre la Aerocivil, Ministerio de Transporte, Aeropuerto Matecaña y OPAM, se determinó que el próximo 14 de abril se realiza la prueba del simulador, y tres días después queda en firme la autorización para el aterrizaje de estos aviones.
En tal sentido y para la reactivación de la ruta Pereira - Miami, suspendida desde el 6 de octubre del 2024, por parte de American Airlines, solo resta que esta aerolínea realice el trámite respectivo ante la Aeronáutica Civil, y así definir el cronograma de operación.
|
Recordemos que esta suspensión fue fundamentada en la solicitud
que se hizo iniciando el 2024 a la máxima autoridad aeronáutica del país, para
que autoriza el cambio del avión que cubre esta ruta, pasando de un Airbus 319 a
un Boeing 737 Max, misma que solo se da un año y dos meses después.
Dosquebradas fortalece alianzas para la
educación en deporte y cultura
El compromiso permanente de la
Alcaldía de Dosquebradas, por fortalecer el acceso a la educación y la
profesionalización de los ciudadanos, logró que, a través de la Secretaría de
Cultura, Recreación y Deportes, se sellara una alianza estratégica con la
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Esta iniciativa se
implementará en el Centro de Integración Popular (CIP) de la zona occidente y
permitirá que los dosquebradenses accedan a programas académicos con beneficios
especiales en las áreas deportiva y cultural.
|
||||
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S | Contacto 57 606 347 7079 © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |