Pereira, Colombia - Edición: 13.446-1046

Fecha: Miércoles 26-03-2025

 

  REGIONAL

 

El Imparcial-3

 
En Belén de Umbría (Risaralda) lanzan el primer Concurso de Cuento Camaleón Transparente 2025




La Fundación Laboratorio de Letras de Belén de Umbría, Risaralda, ha abierto la convocatoria para el primer Concurso de Cuento "Camaleón Transparente" 2025, dirigido exclusivamente a los habitantes e hijos de este municipio.

Con el objetivo de fomentar la escritura creativa y resaltar el talento literario local, el certamen permitirá la participación de un solo cuento por persona, con una extensión de 700 a 1.000 palabras y de temática libre.

El plazo para enviar los textos estará abierto desde el 12 de marzo hasta el 18 de abril de 2025, a las 11:59 p. m.

Inscripción y requisitos


Los interesados deberán inscribirse a través del formulario disponible en labdeletras.com/concurso, donde deberán adjuntar su cuento en formato Word o PDF.

Para garantizar la imparcialidad del jurado, el texto solo debe incluir el título de la obra y el seudónimo del autor, sin ningún dato personal dentro del archivo.

Las historias serán evaluadas bajo estrictos criterios literarios. Los textos con faltas de ortografía, escritos con inteligencia artificial o que no sean originales serán automáticamente descartados.


Más de 180 personas aprovecharon la caravana de Impuesto Vehicular en Belén de Umbría y Mistrató




Hasta las plazas principales de los municipios de Belén de Umbría y Mistrató llegaron más de 180 propietarios de vehículos, con el fin de conocer el estado de sus deudas, así, como de poder adelantar el pago de sus obligaciones, en una nueva jornada
 

 

 

descentralizada que promueve el gobernador Juan Diego Patiño para llegar a cada rincón de Risaralda con la oferta institucional del departamento.

“Quedamos muy contentos con lo realizado en estos municipios, primero, porque se registraron gran cantidad de pagos por datáfono, y segundo, por la cantidad de personas que pudimos atender, especialmente de la zona rural, que aprovecharon el paso de la caravana”, dijo la directora de Fiscalización y Gestión de Ingresos, Luz Andrea Henao Torres.


Para la funcionaria esta descentralización de los servicios les ha permitido a los propietarios de estos municipios no incurrir en pago de pasajes hasta Pereira para obtener la declaración sugerida e inclusive realizar acuerdos de pago.

“La directriz del señor gobernador Juan Diego Patiño es facilitarles a los ciudadanos los procesos que tenemos en la Gobernación de Risaralda, más, cuando muchos de ellos tienen que ver con recursos que deben de pagar las personas, con el fin de que no incurran en más gastos", expresó la señora Henao Torres.

Para Víctor Hugo Vera esta jornada fue muy buena porque le permitió pagar su Impuesto Vehicular sin tener que trasladarse hasta Pereira o municipio vecino para cumplir con esta obligación.

“Estas jornadas son muy buenas porque no hay que hacer filas y uno sale muy rápido del trámite, muy eficiente, muy buena la jornada. Es un acercamiento muy bueno que están haciendo para las comunidades. Muchas gracias a la Gobernación y al gobernador Juan Diego Patiño por haber hecho esta jornada, porque nos queda a nosotros más fácil pagar los impuestos de los automotores”, expresó el propietario de un vehículo que circula en el municipio de Mistrató.

 

Abiertas las inscripciones para la Escuela Popular de Artes en Risaralda




La Escuela Popular de Artes (EPA) es el corazón de la Dirección de Cultura y Artes de la Gobernación de Risaralda y, por lo tanto, es una prioridad en la administración departamental del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, que promueve de esta manera la variedad cultural en Risaralda.

La Escuela Popular de Artes ofrece programas de formación continua en danza, música, artes plásticas y visuales, teatro y circo, además de lectura, escritura, oralidad y biblioteca (LEOB), cada uno enfocado en áreas específicas para potenciar las habilidades artísticas en el departamento.
 

 

 

 

Creada mediante la ordenanza 019 de 1995, la EPA retomó su funcionamiento en 2024 gracias al liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa quien, con su interés por priorizar la cultura y el arte, reactivó este importante proyecto para el beneficio de todo el territorio risaraldense.

“Tenemos 46 formadores vinculados para recorrer los 14 municipios de Risaralda. Es de resaltar que para hacer parte de los programas no hay restricciones en edad, género o condición física y llegamos a reforzar la oferta artística y cultural de los municipios para que haya mayor accesibilidad”, explicó Geovanny Calvo, coordinador general de EPA.

Además, el funcionario agregó que los formadores fueron elegidos mediante convocatoria pública en el año 2024 para así, garantizar la calidad en los procesos.

Los interesados en ser parte de la escuela y sin costo alguno pueden realizar su inscripción a través del enlace https://forms.gle/vTuJmP44zbQ9WAMU8 o visitando la página oficial www.risaralda.gov.co

 

Más niños y jóvenes regresan a las aulas con la Matriculatón en Risaralda




La Matriculatón, estrategia liderada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa llegó a Santa Rosa de Cabal, donde familias que han enfrentado dificultades para matricular a sus hijos encontraron una oportunidad para regularizar su situación escolar.

Carlos Arturo Castaño, uno de los padres beneficiados, explicó que su familia ha tenido que desplazarse constantemente por motivos laborales, lo que ha dificultado la continuidad académica de sus hijos.

“Hemos tenido problemas para obtener la constancia de estudio en distintas instituciones, pero ahora, con esta estrategia, logramos estabilizarnos y garantizar la educación de nuestros hijos. Estamos muy agradecidos con la Gobernación por esta oportunidad”.

Desde la perspectiva de los estudiantes, este esfuerzo también representa una segunda oportunidad. Julio César López, joven que participó en la jornada, destacó que debido a dificultades económicas su familia no podía costear una matrícula. “Gracias a la Matriculatón puedo regresar a estudiar y completar mi formación”, afirmó.

El próximo martes 25 de marzo la Matriculatón continuará en el corregimiento de Peralonso, municipio de Santuario, como parte de la estrategia ‘123 A la Escuela Otra Vez’.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK