2- El Imparcial |
LOCAL |
Pereira, Colombia - Edición: 13.449-1029 Fecha: Sábado 29-03-2025 |
||||
El Imparcial denuncia mal estado de los andenes en el centro de Pereira
Después de realizar un recorrido
entre las calles 14 y las carreras cuarta a carrera sexta, El Imparcial
evidenció la problemática del pésimo estado de los andenes. Ante esta situación,
la administración municipal respondió que está ejecutando el programa denominado
“Cero Huecos” por pate de la Secretaría de Infraestructura.
“Existo Para Pereira”, estrategia para el registro civil gratuito de recién nacidos en condición vulnerable
A través del convenio celebrado
entre la Alcaldía de Pereira por medio de la Secretaría de Desarrollo Social y
la Registraduría Nacional del Estado Civil seccional de Pereira; se realiza el
trámite del registro civil a domicilio, dirigido a las |
familias en condición de vulnerabilidad, sea por su situación socioeconómica, o por pertenecer a una comunidad étnica, o residir en una zona de difícil acceso, que tengan dificultades para realizar el proceso de registro de sus menores recién nacidos en la ciudad.
Este convenio que inició en mayo del 2024 a través de programa de Infancia y Adolescencia, le ha facilitado a las familias con recién nacidos, el acceso al registro civil de forma gratuita, toda vez que no se cobra el trámite; lo que además de evitar a las familias filas y desplazamientos, les brinda una oportuna atención, teniendo en cuenta que se realiza el día del nacimiento desde los centros médicos de la ciudad.
Para la secretaria del despacho de
Desarrollo Social y Político, Martha Cecilia Alzate, la ejecución de este
convenio representa “una garantía al derecho a la identidad de los niños y
niñas, facilitándoles a través de la ágil obtención del registro civil de
nacimiento, el acceso a todos los servicios sociales, como la salud, educación,
entre otros de primera necesidad, que exigen existir para la nación”.
Balance positivo tras asamblea de la Fundación Salado de Consotá
Presidida por la Alcaldía de
Pereira, a través de la secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental,
Nancy Henao, se desarrolló en el salón de reuniones de la rectoría de la
Universidad Tecnológica de Pereira, la asamblea de la Fundación Salado de
Consotá, la cual, además, contó con la presencia del rector de esta universidad,
Luis Fernando Gaviria, así como delegados de las secretarías de Planeación y
Cultura. |
Además de la revisión de los balances, uno de los puntos importantes de esta asamblea se centró en la elección del nuevo director de la Fundación Salado de Consotá que, a partir de la fecha, será Jorge Hugo García, quien ha venido desempeñándose como director del Jardín Botánico de la UTP y que ahora añade a sus responsabilidades, el desarrollo de este importante lugar.
Según el rector
Luis Fernando Gaviria, “han salido a colación temas muy importantes de este
sitio. Uno de ellos es la forma en qué podremos crear una nueva gobernanza, que
le permita a la ciudad tener un nuevo parque arqueológico nacional, que es
patrimonio regional, el único atractivo arqueológico nacional en el Eje
Cafetero, y uno de los 23 atractivos nacionales de este tipo”.
Por filtraciones de agua podría colapsar parte del
techo de la cárcel La 40 en Pereira
No es ningún secreto que la
infraestructura de la cárcel de varones La 40 tiene severas afectaciones, esto a
consecuencia del invierno, que se han agudizado con las fuertes lluvias de los
últimos días, a tal punto que incluso parte de la estructura ya colapsó, según
denuncia dragoneante Favio Armando Espinosa, presidente del Sindicato de
Empleados Unidos Penitenciarios (SEUP), ante la no respuesta de las autoridades
competentes, con el apoyo profesional de la Dirección de Gestión del Riesgo,
Bomberos Pereira, Defensoría del Pueblo y las secretarías de Infraestructura y
Salud, buscarán declarar inhabitable el Patio No. 3, el más afectado por la
humedad.
|
||||
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S | Contacto 57 606 347 7079 © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |