Pereira, Colombia - Edición: 13.449-1029 Fecha: Sábado 29-03-2025 |
REGIONAL |
El Imparcial-3 |
||||
Cámara de Comercio y empresarios quindianos esperan tener 1.000 cámaras de vigilancia
La
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío junto a empresarios del
sector comercio esperan tener 1.000 cámaras de vigilancia instaladas
este año. A la fecha se encuentran en funcionamiento 965 cámaras en
espacios comerciales de siete municipios, beneficiando a 4.386
empresarios.
La infraestructura de los servicios públicos está muy cerca de llegar al Hospital Regional de Alta Complejidad
El
gerente del proyecto del Hospital de Cuarto Nivel, Fredy Arias
Herrera, explicó que se está trabajando de la mano de las empresas
de servicios públicos de la ciudad en la estructuración de las
respectivas redes que suplirán las necesidades de agua,
alcantarillado, energía y gas de este macroproyecto que se convierte
en una bandera del gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa. |
Según Arias Herrera, quien entregó un parte de tranquilidad con relación al avance de este aspecto de la obra, indicó que los ingenieros y técnicos del proyecto están trabajando de la mano de las empresas de servicios públicos de la ciudad en la estructuración de las respectivas redes del hospital.
“Estamos adelantando integralmente los estudios técnicos respectivos, desde la perspectiva legal, la afectación de predios, el plan parcial y la intervención física, para llevar estos servicios hasta el hospital”, destacó el gerente del Proyecto.
Con la Empresa de Energía de Pereira se está trabajando para llevar el servicio en 33K de manera definitiva, entre tanto, que con Aguas y Aguas la infraestructura del servicio de acueducto está a escasos 50 metros de la obra. La consigna es estructurar todo lo necesario para empezar las licitaciones y las obras, bajo el entendido de que desde la Gobernación de Risaralda todas las obligaciones, trámites, compromisos, documentos y demás están al día con el Ministerio de Salud, destacó Arias.
“Con todo lo que está pasando con el proyecto, vamos caminando a tener un gran complejo hospitalario, el más grande de la región, para darle salud a toda la zona de influencia definida para el Hospital Regional de Alta Complejidad”, puntualizó el señor Arias Herrera.
Risaralda a punto de lograr la creación de una agencia de cooperación internacional
El encuentro para la creación de una agencia de cooperación internacional se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira y contó con la presencia de representantes del Área Metropolitana Centro Occidente, la Comisión Regional de Competitividad y la Alcaldía de Pereira.
La jornada fue
liderada por Juan Manuel Muñoz Vallejo, director ejecutivo de Anura Compass,
quien cuenta con una amplia experiencia en cooperación internacional, tras haber
trabajado por aproximadamente seis años en la Agencia de Cooperación e Inversión
de Medellín y el Área Metropolitana, quien se refirió al este encuentro:
|
|
humanitario. Su función principal es respaldar proyectos y programas en áreas como salud, educación, infraestructura y medio ambiente, con el objetivo de reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las comunidades. Además, operan como intermediarias para canalizar fondos y conocimientos técnicos, estableciendo alianzas estratégicas con organizaciones no gubernamentales y gobiernos locales.
Luisa María Agudelo Patiño, directora de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Gobernación de Risaralda, explicó que “este espacio es fundamental, ya que permite avanzar en la consolidación de alianzas estratégicas y en la identificación de oportunidades que impulsen el crecimiento del departamento, la cooperación internacional y la atracción de proyectos”.
Con la creación de esta agencia en Risaralda, se busca fortalecer la capacidad del departamento para gestionar recursos internacionales y promover iniciativas que impulsen el desarrollo regional. La Gobernación reafirma su compromiso con el progreso y la cooperación, generando oportunidades para el crecimiento sostenible y la mejora de la calidad de vida de los risaraldenses.
Inicia recuperación de 30 kilómetros de separadores viales en Armenia
Un total de 15
jardineras y varios operarios tendrán la misión de embellecer la ciudad de
Armenia en los próximos dos meses, hasta lograr la recuperación de 30 kilómetros
lineales de separadores viales, glorietas y espacios de Cielos Abiertos, anunció
la alcaldía municipal.
Soraya Velásquez, profesional líder del área de Planificación Ambiental del Departamento Administrativo de Planeación, destacó que “el embellecimiento de la ciudad permite evitar depósitos de residuos sólidos y bolsas que afecten las especies sembradas. “Por eso invitamos a la comunidad a notificar las siembras inapropiadas realizadas por terceros, pues pueden ocasionar fracturas en los separadores”, dijo la funcionaria.
De igual manera, indicó que los ciudadanos que requieran sitios específicos de siembras, pueden escribir al correo electrónico arbolurbano21@armenia.gov.co, para la asignación de un funcionario que evalúe y valide el área a intervenir. Con el trabajo en el componente arbóreo, de jardinería y el embellecimiento de los parques, la Administración Municipal trabaja en la recuperación de la ciudad, en el programa denominado: una Armenia Bonita.
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S | Contacto 57 606 347 7079 © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |