El Tribunal Contencioso Administrativo de Risaralda
ORDENA ARRESTO Y MULTA CONTRA EL REGISTRADOR NACIONAL DEL ESTADO CIVIL
–CARLOS ARIEL SÁNCHEZ TORRES-
El
Tribunal Contencioso Administrativo de Risaralda, mediante Providencia
del 30 de Julio del presente año, ordenó el arresto de un día y multa
equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente al Registrador
Nacional del Estado Civil – Carlos Ariel Sánchez Torres-, y al jefe
encargado de la oficina jurídica de la Registraduría Nacional -Carlos
Alberto Arias Moncaleano-, por mostrar una actitud intimidante, se
compulsaron copias de los escritos ante la Procuraduría General de la
Nación para la respectiva investigación; lo anterior, por el desacato a
la tutela fechada 15 de Mayo de 2009, que hace referencia al amparo de
los Derechos Constitucionales a favor del Dr. Oscar Humberto Duque Sanz,
quien se desempeñó como Delegado Departamental en Risaralda y el cual
fue declarado injustamente insubsistente desde el 19 de Mayo del
presente año. La tutela fue presentada por los abogados: Edgar Augusto
Arana Montoya (Profesor Universitario y Director de Postgrados de La
Universidad Libre de Pereira, especialista en Derecho Público y
Tutelas) y Pedro Alfonso Hernández (Profesor Universitario, autor de la
obra “Aplicación del Acto Legislativo 01 de 2008” y Expresidente de la
Comisión Nacional de Servicio Civil).
El Dr. Edgar Augusto Arana Montoya,
apoderado del Dr. Duque Sanz, precisó que el incumplimiento reiterativo
a la Tutela generaría la destitución del Registrador Nacional del
Estado Civil –Carlos Ariel Sánchez Torres-, al tenor de la ley 734 de
2002 artículo 48, que conlleva, además, a la inhabilidad por doce años
y a la Procuraduría General de la Nación para que investigue la conducta
asumida por el jefe encargado de la Oficina Jurídica de la Registraduría
Nacional del Estado Civil –Carlos Alberto Arias Moncaleano- en contra de
los magistrados y los sujetos procesales.
El
Gobierno paquistaní investiga la posible muerte del líder talibán
Islamabad, 7 ago (EFE).- El Gobierno de Pakistán está investigando la
posible muerte del líder de los talibanes paquistaníes, Baitulá Mehsud,
en un ataque con misiles de aviones no tripulados de EEUU registrado el
miércoles en el cinturón tribal paquistaní, informó hoy a Efe una fuente
oficial.
El portavoz del gobernante Partido Popular de Pakistán (PPP), Farhatulah
Babar, explicó que las autoridades están "intentado descubrir" lo
sucedido, pero aseguró que la muerte de Mehsud no ha sido confirmada
hasta el momento por ninguna fuente oficial.
"Los responsables locales de Wana, el feudo de Mehsud, han confirmado la
muerte de su esposa y de algunos familiares, pero la muerte de Baitulá
no ha sido confirmada oficialmente", precisó Babar.
El pasado miércoles, cuatro personas, entre ellas una de las dos esposas
de Mehsud, perdieron la vida en un ataque con misiles supuestamente
perpetrado por un avión espía estadounidense contra la vivienda del
suegro del líder talibán en la región tribal paquistaní de Waziristán
del Sur.
El responsable de Interior paquistaní, Rehman Malik, ha asegurado que el
Gobierno ha iniciado una investigación para comprobar la veracidad de
los indicios que apuntan a la muerte de Mehsud y confirmó que su esposa
y siete de sus guardaespaldas perdieron la vida en la ofensiva del
miércoles, en unas declaraciones al canal televisivo "Geo".
Mientras, la cadena "Dawn TV", que cita testigos, miembros de la
insurgencia y fuentes de inteligencia no identificadas, aseguró hoy que
el líder talibán falleció durante el ataque estadounidense.
De acuerdo con esta versión, un consejo de destacados cabecillas de los
talibanes (shura) se reunirá hoy mismo para nombrar a su sucesor.
La cúpula talibán en Pakistán no ha confirmado ni desmentido la muerte
de su líder.
Ayer, fuentes oficiales estadounidenses, citadas por la CNN, aseguraron
que había "razones" para creer que Mehsud pudo haber muerto en el
ataque. |
 |
No
es la primera vez que se informa de la muerte de Mehsud, quien encabeza
el movimiento Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), una organización que
aglutina a los grupos talibanes paquistaníes.
Los aviones espía de EEUU llevan a cabo regularmente ataques en el
cinturón tribal paquistaní fronterizo con Afganistán, sobre todo en las
demarcaciones de Waziristán del Sur y del Norte, consideradas también
refugio de miembros de la red terrorista Al Qaeda.
Las autoridades paquistaníes han responsabilizado a Mehsud y a su red
insurgente de estar detrás de la mayoría de atentados terroristas
perpetrados recientemente en Pakistán.
EFE
Arrestan al actor Tom Sizemore, acusado de agredir a su novia
Los
Ángeles (EE.UU.), 6 ago (EFE).- El actor Tom Sizemore, conocido por
películas como "Black Hawk Down" (2001) o "Saving Private Ryan" (1998),
fue detenido en Los Ángeles acusado de agredir a su novia, informó hoy
en internet la prensa local.
El intérprete, de 47 años, fue arrestado el miércoles por la noche en el
centro de Los Ángeles y fue encerrado bajo una fianza de 20.000 dólares.
Se desconocen los detalles del incidente, si bien fue el sobrino de la
novia del actor quien alertó a la policía del suceso.
Sizemore ya había sido condenado en 2003 por maltratar a su ex pareja,
Heidi Fleiss, conocida como "Hollywood Madam".
En aquella ocasión fue sentenciado a cumplir seis meses de condena,
aunque la pena fue pospuesta para permitirle participar en un programa
de rehabilitación para drogadictos.
Sizemore fue arrestado en 2005 por violar la libertad condicional y el
pasado mes de mayo volvió a ser detenido por un caso relacionado con
estupefacientes.
El actor fue candidato a un Globo de Oro por su trabajo protagonista en
la producción televisiva "Witness Protection" (1999) y entre los filmes
de su carrera se encuentran "Born on the Fourth of July" (1989), "Point
Break" (1991), "Heat" (1995), "Saving Private Ryan" (1998), "Red Planet"
(2000) o "Black Hawk Down" (2001). EFE
Un
hijo de Michael Douglas afronta diez años de cárcel por tráfico de
drogas
New
York, 6 ago (EFE).- El hijo del actor Michael Douglas, detenido en julio
en Nueva York, se enfrenta a diez años de prisión por traficar con droga
desde 2006, según la acusación de la agencia antidrogas estadounidense
(DEA) hecha pública hoy.
En el escrito de acusación, registrado ante un tribunal de New York,
se asegura que, los agentes de la DEA comprobaron cómo Cameron Douglas,
de 30 años, ha vendido varios kilogramos de "cristal" a diversas
personas en los últimos años.
Douglas, detenido el pasado julio en el popular hotel Gansevoort de
Manhattan, fue acusado de posesión de una cantidad igual o superior a
los 500 gramos de esa droga, la forma más pura de metanfetamina, con
intención de distribuirla.
Según las autoridades, antes de ser detenido Cameron había aceptado
15.000 dólares en efectivo a cambio de media libra de "cristal" (unos
230 gramos).
En la acusación se transcribe incluso parte de la conversación
telefónica que el hijo del actor tuvo con el comprador, quien, después
de cerrar la transacción y probar la mercancía, le dijo "las sales de
baño son fabulosas. Muchas gracias".
"Sí, sabía que te gustarían amigo. Estaba deseando que te dieras un baño
y las probaras tú mismo", aseguraba el nieto del legendario actor Kirk
Douglas hablando en clave el pasado 23 de julio desde el hotel
neoyorquino donde mantenía alquilada una habitación.
Los tres testigos mencionados en el escrito se han declarado culpables
por tráfico de drogas, lo que hace entender que están colaborando con
las autoridades en la acusación de la DEA para que se les reduzca la
sentencia.
Cameron Douglas, que ha interpretado algún que otro papel en el cine y a
veces trabaja como DJ, había sido detenido en 2007 en Santa Bárbara
(California) por llevar en su vehículo una botella |
 |
con líquido de cocaína y una jeringuilla.
Unos años antes, en 1993, Cameron Douglas,que intervino junto a su
abuelo Kirk Douglas y su padre en la película "It Runs in the Family"
("Cosas de familia", 2003), también fue detenido en New York por
comprar cocaína.
EFE
Capturados en el templo
El
Gobierno mexicano detiene a dos cabecillas del cartel de la Familia
Michoacana en un operativo realizado durante una ceremonia religiosa

Miguel Ángel Beraza, La Troca (centro), y Rafael Hernández, La Cuchara,
tras su detención en Apatzingán (sur del país).-
SALVADOR CAMARENA - México - 04/08/2009
El
Gobierno mexicano propinó un nuevo golpe al cartel de la Familia
Michoacana. Ayer fueron presentados ante la opinión pública Miguel Ángel
Beraza Villa, conocido como La Troca, y Rafael Hernández Harrison,
apodado La Cuchara. Se trata, según las autoridades, de dos elementos
clave de esta organización criminal. El primero estaría encargado de
organizar el tráfico de drogas sintéticas y el segundo, del planeamiento
de extorsiones y del control de los laboratorios en Apatzingán, en el
Estado de Michoacán, a unos 500 kilómetros al sur de la capital del
país.
El
golpe ha sido particularmente vistoso porque la detención de los
cabecillas ocurrió en una iglesia, sin que se disparara un solo tiro y
tras una sofisticada labor de inteligencia.
La
policía federal averiguó que el sábado se efectuaría una ceremonia en la
iglesia del Perpetuo Socorro de Apatzingán. En un principio se habló de
que a la misa asistiría Servando Gómez Martínez, La Tuta, uno de los
máximos líderes de la Familia Michoacana y que ganó notoriedad el mes
pasado, cuando, en una llamada a un programa de televisión, denostó a
los funcionarios policiales y formuló una propuesta de diálogo al
presidente mexicano, Felipe Calderón.
El
sábado llegaron a la iglesia unos 200 efectivos, que detuvieron de
inmediato a los 80 asistentes a la ceremonia, entre ellos el sacerdote y
algunos niños. Unos 35 resultaron detenidos y las autoridades
decomisaron, entre otras cosas, unos 13.000 dólares en efectivo, 4.500
pastillas psicotrópicas, un ordenador portátil y teléfonos móviles.
Aunque La Tuta no fue detenido, el operativo tuvo su recompensa. Beraza
Villa era también buscado desde hace años por la agencia antidrogas
estadounidense (DEA por sus siglas en inglés). En Estados Unidos es
acusado de introducir una droga llamada Ice, que trafica gracias a las
alianzas que la Familia Michoacana ha tejido con otra organización
criminal: el cartel de Sinaloa, que encabeza Joaquín El Chapo Guzmán,
prófugo desde 2001 y poseedor de una fortuna que le ha llevado a figurar
entre los hombres más ricos del mundo, según la revista estadounidense
Fortune.
Entre
los carteles mexicanos de la droga, la Familia Michoacana se distingue
porque, además de su adiestramiento en el manejo de las armas y en la
producción y tráfico de drogas, sus integrantes respetan algunos
"principios", una mística no reñida con la religión.
De
hecho, en abril fue detenido en la celebración del bautizo de su nieta
Rafael Cedeño Hernández, El Cede, lugarteniente de la banda e
identificado como uno de los ideólogos de la organización. Cedeño
diseñaba e implementaba un "programa de valores" que se inculca a los
jóvenes que son reclutados en la organización, a los que se les enseña a
mantener una búsqueda de superación personal.
Este
es el segundo golpe en menos de siete días que recibe el cartel del que
forma parte La Tuta. Su novia, Lourdes Medina, y uno de sus operadores
financieros fueron detenidos la semana pasada.
-
EFE |