Pagina_6

 El Imparcial                                                                                                                                                                          Edición Nº 12.446-26 Fecha: 02-3-2013  

    Página 6   

INTERNACIONAL

 

Un libanés viola a su hermana, la deja embarazada y después la mata para lavar el honor de la familia

 

 

La emisora de radio “Voix du Liban” informó el viernes 8 feb.  que el cuerpo sin vida de Bagdad Khaled al-Issa, de 18 años, fue encontrado en la región de Wazzani (Libano). El cadáver presentaba múltiples heridas de cuchillo en la cabeza y en los costados.

 

Según la Policía, la joven habría sido víctima de un crimen de honor. Su hermano Jihad, de 21 años, la habría asesinado para lavar el honor de la familia.

 

Ese mismo viernes a la tarde se habría sabido que la joven estaba embarazada, como consecuencia de la violación perpetrada por su hermano. Éste confesó la violación, y ha tratado de justificar su acto por su estado de ebriedad en el momento de la agresión. Cuando se enteró del embarazo de su hermana le pidió que abortara, a lo que ella se negó. Entonces decidió matarla.

 

Cada año en Oriente Medio, África del Norte y Asia Central, miles de mujeres son asesinadas por razones relacionadas con el honor familial. En 2011 el parlamento libanés aprobó la derogación del artículo 562 del código penal que preveía penas suaves para los crímenes de honor.-


Una plaga de sapos mutantes se propaga por el noreste de Australia

 

 

Una plaga de sapos mutantes, con más ojos y extremidades de lo normal en la especie, se propaga por el noreste de Australia favorecida por las recientes riadas, que han creado las condiciones idóneas para su reproducción.

Los trastornos se notan sobre todo en Gladstone, una ciudad industrial situada a 550 kilómetros al norte de Brisbane, la capital del estado de Queensland, donde el número de estos anfibios se ha multiplicado cerca de los valles anegados por el desbordamiento del río Boyne.

En apenas una hora, voluntarios de una investigación ambiental reconocieron y catalogaron unos 500 ejemplares de sapo de caña (Rhinella marina), muchos de los cuales presentaban las citadas transformaciones.

El ecotoxicólogo Scott Wilson, de la Universidad Central de Queensland, dijo que las mutaciones afectan habitualmente al 1% de los ejemplares, pero que en Gladstone la tasa se sitúa de media entre el 6 y el 8%; y en algunas zonas, alcanza el 20%.

«Lo que hemos observado es el tipo de anormalidades en los sapos: si tienen extremidades u ojos de más o les faltan, o si tienen deformaciones en el esqueleto».

«En Gladstone la tasa es elevada en todas partes, tanto en zonas urbanas como industriales», añadió el investigador, y apuntó que los sapos, como el resto de anfibios, tienen una piel porosa y permeable que los hace susceptibles a las metamorfosis.

Los científicos indagan la causa o causas que expliquen el alto índice de transformaciones detectadas en la ciudad australiana que aloja una poderosa central eléctrica de carbón, que emite gases contaminantes, dos refinerías de aluminio y una floreciente industria de gas natural licuado.

«Estamos en pleno proceso de determinar cuáles son las causas: la presencia de químicos en el agua u otro tipo de contaminantes, cambios en la salinidad del agua o la proliferación de parásitos», comentó Wilson.

 

Especie introducida en Australia

El Rhinella marina fue introducido en Australia en 1935 para combatir una plaga de escarabajos en las plantaciones de caña de azúcar del estado de Queensland. Y se multiplicó sin control por casi todo el país dado que el veneno de su piel mata a los depredadores nativos.

La población del también llamado sapo neotropical gigante, incluido en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, crece con mucha rapidez porque las hembras puede llegar a poner unos 30.000 huevos cada vez.

En 2011 biólogos de la Universidad de Sídney descubrieron que esta especie estaba experimentando cambios físicos como una mayor longitud de patas, lo que le permite recorrer distancias más largas que las generaciones anteriores.

El grupo de científicos liderado por Rick Shine cree que esta característica, detectada en sapos que han llegado hasta Kununurra (Australia Occidental) y Sídney (Nueva Gales del Sur), está vinculada con la necesidad de propagarse con mayor rapidez.

Plagas de sapo de caña han causado estragos en Hawai (Estados Unidos), Filipinas, Papúa Nueva Guinea y otras islas del Pacífico.

Tal es la toxicidad de su piel que en algunas zonas de Australia un 95% de la población de los animales que tratan de comérselos, como cocodrilos, iguanas y los gatos nativos o quolls, mueren.


Objeto brillante en Marte

La NASA explica el origen de un misterioso objeto brillante fotografiado por el Curiosity

 

 

No es la primera vez que el Curiosity, el rover de la NASA que aterrizó en Marte el pasado agosto, fotografía un objeto brillante de lo más desconcertante, pero esta imagen es quizás la que más puede hacernos volar la imaginación. La instantánea, tomada por la cámara del mástil del rover (Mastcam) durante el pasado 30 de enero, muestra un curioso objeto de aspecto metálico que parece la manilla de una puerta, el ornamento de una capilla o algún trasto cromado. Después de que la foto haya dado mil vueltas en internet suscitando las más absurdas historias, la NASA se ha decidido a aclarar que se trata de una roca de aspecto inusual que ha sido erosionada por el viento y los elementos naturales, según han explicado los responsables de la misión Mars Science Laboratory. Eso hace que parezca tan pulida.

 

La roca en cuestión tiene una punta con una composición más resistente a la erosión, por lo que tiene esa curiosa forma de pomo.

 

El pasado octubre, el Curiosity encontró un «material brillante» en la zona donde trabajaba, conocida como «Rocknest». La agencia espacial señaló que esas raras partículas tenían origen marciano, ya que se encontraban incrustadas en terrones en la superficie. Días antes, el rover había hallado otro misterioso objeto de aspecto más claro que los científicos creen es un desecho del propio ingenio.

 

En Marte, como en la Tierra, a veces las cosas no son lo que parecen.

 

Un marroquí exige en Alemania el derribo de la estatua de Don Juan de Austria, considerado el salvador de Occidente

 

En Ratisbona (Regensburg en alemán) Juan de Austria es el “hijo grande de la ciudad”, retoño de una relación entre el Emperador Carlos Quinto y Barbara Blomberg, habitante de la ciudad de Ratisbona. Un marroquí se subió al pedestal de la estatua y le colgó dos banderas, una de Marruecos y otra de Turquía, para protestar por lo que representa Don Juan: la lucha victoriosa contra el Islam agresivo y expansionista.

El marroquí ha querido protestar de esta manera contra el carácter “islamófobo e intolerante” de la representación, y ha pedido el derribo de la estatua.

En la ciudad alemana de su nacimiento, se erigió una estatua para conmemorar el 400 aniversario de la muerte de Don Juan de Austria, que es copia fiel de la que hay en la ciudad de Mesina (Sicilia). En su momento, los grandes medios alemanes, como Der Spiegel, se burlaban de la estatua con titulares como “Don Juan de Ratisbona, una imitación de un monumento de un guerrero muy lejos geográfica y cronológicamente”.

Desde entonces ha habido críticas debidas a la representación martial de la estatua, que en el siglo XVI podría ser de mayor actualidad, pero que en la Ratisbona del siglo XX causa sensación. Patriotas pertenecientes a los movimientos anti-mezquitas han hecho de la estatua un centro de reunión y un lugar de peregrinación en su lucha por la salvaguarda del Occidente cristiano.

Por otro lado, los activistas “progresistas” han realizado diversos actos vandálicos, tales como cubrir con un gorro turco la cabeza de Don Juan o  colocar una careta de Hitler en su rostro. La estatua ha sido embadurnada con pintura en varias ocasiones. Hace dos años, la “Asociación por el librepensamiento” propuso reemplazar la estatua por un “símbolo del entendimiento entre los pueblos”.

¿Se imaginan a un europeo profanar una estatua de Mohamed V, considerado el padre de la nación marroquí, y salir impune de su vandálica acción?


Circuncisión en Sudáfrica: los prepucios podrían ser vendidos

 

Los médicos y los ontólogos de la profesión están implicados en un conflicto con el ministro de Sanidad Aaron Motsoaledi sobre el temor de que los prepucios de los niños puedan ser ilegalmente vendidos a empresas internacionales de cosmética.

El ministro de Sanidad de KwaZulu-Natal declaró el año pasado que a partir de abril del 2012 iba a proponer la circuncisión al 10% de las madres de los niños nacidos en hospitales públicos. Hasta ahora los bebés eran circuncidados por razones religiosas o médicas.

La decisión ha suscitado la cólera del foro bioética de la Red de Defensa de los Derechos Médicos, que alerta que 2.300.000 de prepucios están potencialmente en peligro. La Red ha escrito una carta al primer ministro Zweli Mkhize, para pedirle que no lleven su proyecto de circuncidar a los recién nacidos.

“África es considerada como una nueva fuente de prepucios para mantener a una industria multimillonaria. Los prepucios humanos son utilizados en la industria cosmética, en la fabricación de la insulina y de piel artificial”, advierte en su carta la Red para la Defensa de los Derechos Médicos.

El foro bioético de la Red señala que aunque todas las muestras biológicas o todo “tejido excedente” retirado durante una operación debe por ley ser destruido como “desecho biológico”, cualquiera que haya tenido acceso al tejido en cuestión podría decidir exportarlo y participar a esta industria sin el consentimiento necesario.

“Es una peligrosa idea el creer que los días de los comportamientos contrarios a la ética han pasado. A pesar del hecho que la ley sudafricana sobre los tejidos humanos exige que los investigadores reciben una autorización del ministro de Sanidad para exportar tejido humano, la ley es difícil de hacer aplicar”, dice a carta.

Poonitha Naidoo, coordinador de la Red, dice que los prepucios de los bebés contienen células regeneradoras que no pueden ser cultivadas en laboratorio: “Utilizan esto (los prepucios) para eliminar las arrugas, y se puede elaborar una nueva piel para la cirugía plástica”.

El portavoz de la Red, Fidel Hadebe, ha indicado que los médicos no tenían ningún motivo para temer. “Todos los prepucios son incinerados, ninguno es vendido a la industria cosmética. Eso sería contrario a las leyes sobre los tejidos humanos”, ha declarado Hadebe.

Pero Mary de Haas, copresidente del Foro Bioético e investigadora en la universidad de KwaZulu-Natal, dice, por su parte: “Ha habido casos en los EE.UU. en que personas robaban prepucios en la basura de los hospitales debido de su valor comercial. Estamos preocupados porque el interés en favor de la circuncisión pueda responder a intereses comerciales particulares”. Para de Haas, el desarrollo del comercio mundial de tejidos humanos es una forma de “bio-colonialismo”.

Hadebe dice que todo el que sea pillado comerciando con prepucios estaría violando la ley y sería tratado en consecuencia. Naido ha insistido para que el gobierno permita a los miembros de la Red de Defensa de los Derechos Médicos actuar como inspectores independientes, para asegurar que los prepucios sean correctamente eliminados. Ha añadido que si los padres estimaban estar sometidos a presiones para hacer circuncidar a sus bebés, la Red les ayudaría a llevar el caso ante la ley.

 

La nueva guerra de religión  ha comenzado

 

 

Por: Thierry Desjardins.- Ya es tiempo de que nos demos cuenta de que una nueva guerra de religión ha estallado, y esta vez ésta es a escala planetaria. Los islamistas masacran a los cristianos en Egipto, en Irak, en Siria, en Indonesia, en Nigeria, en todas partes…

Malraux dijo una vez: “El siglo XXI será religioso o será”. Tenemos la impresión que este siglo que acaba de empezar va a ver el desencadenamiento sin piedad de un Islam renacido que quiere dominar el mundo y hacer pagar a la civilización cristiana los siglos durante los cuales reinó sobre el planeta. Este odio de la Cristiandad y de los cristianos va mucho más allá de los asuntos de fe. Al atacar a las iglesias, a los sacerdotes, a las religiosas, a los fieles, los islamistas quieren derribar la Civilización Occidental, la democracia, el capitalismo, lo que llaman el “neo-colonialismo”, la igualdad entre el hombre y la mujer, los derechos humanos, el progreso tal y como lo entendemos nosotros.

El siglo XX ha estado marcado por la confrontación Oeste/Este, el bloque comunista contra los países del “mundo libre”. Marx, Lenin, Stalin, se han derrumbados por las propias incoherencias, muchas veces monstruosas, de su ideología. Pronto han sido reemplazados por Alá y su profeta. El Corán ha tomado el lugar de El Capital, la bandera verde del Islam ha ocupado el sitio de la bandera roja, los imanes predicadores de las mezquitas son los nuevos comisarios políticos. El siglo XXI será verá desarrollarse por todas partes una guerra sin cuartel porque las masas inmensas del Tercer Mundo islamizado (y los suburbios de nuestras grandes metrópolis) son mucho más peligrosas que lo que nunca fueron los tanques del Pacto de Varsovia.

Lloramos, con nuestras habituales lágrimas de cocodrilo, a los coptos masacrados en Alejandría, a los cristianos asesinados en Bagdad…, pero nos quedamos de brazos cruzados. Es cierto que no vemos muy bien qué podríamos hacer. Ya no estamos en el tiempo de las cruzadas y nuestras últimas experiencias en Afganistán o en Irak (en donde empezamos a echar de menos la época de Saddam Hussein, que sabía por lo menos hacer respectar la laicidad baasista) no han sido muy satisfactorias, que digamos. Por lo menos, estemos alertas y mantengámonos lúcidos, y dejémonos de escondernos detrás de los mantras del arrepentimiento para excusar nuestra cobardía, y acabemos con la manía de la autoglagelación para justificar nuestra impotencia.

Hace unos días, el imbécil de servicio nos explicó en un programa de televisión, con todo lujo de detalles, que si los islamistas masacran a los coptos, es porque estos cristianos del valle del Nilo son los “representantes de Occidente”, “los embajadores de la cultura europea”, “los símbolos vivos del capitalismo, del neocolonialismo, del dólar y de la Coca-Cola”, en una palabra: los últimos sobrevivientes de la época colonial. O sea, que los islamistas tienen toda la razón del mundo al querer eliminar estas pervivencias de un pasado detestado.

Este imbécil era, además, un inculto. Los coptos son los descendientes del pueblo de los faraones. “eCopto significa egipcio. Los coptos ya vivían en las riberas del Nilo mucho antes de la conquista árabe y musulmana. Si siguen siendo tan numerosos en el sur del país, entre Assiut y Assouan, es precisamente porque huyeron de los jinetes llegados de Arabia. Los coptos tenían sus iglesias mucho antes que nosotros construyéramos nuestras catedrales.

Se puede, por otra parte, decir otro tanto de todos los cristianos de Oriente, ya sean católicos (del rito de Antioquia, del rito siriaco como los maronitas libaneses, del rito bizantino, del rito armenio, del rito de Alejandría) o “no calcedonios” como los coptos, u ortodoxos (que tienen su patriarcado, ya sea en Estambul, en Alejandría, en Jerusalén o en Damasco). Todos ellos están en su casa en esos países desde hace milenios. Algunos todavía hablan el arameo, la lengua de Jesucristo. Convertirlos en embajadores de Occidente, en representantes del capitalismo colonial, es una absurdidad, evidentemente. Incluso si son de “cultura cristiana”, pero lo eran mucho antes que nosotros.

 

 

Si no podemos hacer nada para protegerlos, por lo menos no los traicionemos aceptando las acusaciones odiosas de sus asesinos. Podemos ayudarlos en su desventura, ejercer esa solidaridad que tan pródigamente gastamos demasiadas veces sin ton ni son, acogerlos incluso, como acogemos a tantos otros con muchos menos méritos para merecer nuestra hospitalidad. En todo caso, no podemos seguir tapándonos los ojos y continuar hablando de “la amistad Islam-cristiana”, de “la convivencia armónica de las religiones”, de un “islam occidental”, “del diálogo de las culturas” y demás monsergas políticamente correctas aptas para el consumo del rebaño lanar en que se han convertido las sociedades occidentales.

Hoy está de moda invocar en todo momento, aunque no venga a cuento, el fascismo, las dictaduras del pasado, los regímenes totalitarios, las ideologías antidemocráticas, en definitiva: “los años más negros de nuestra historia”, según la fórmula consagrada, que a fuerza de ser repetida para tapar cualquier vergüenza e indignidad “democrática” resulta ridícula y hasta cómica. Sin embargo, nadie parece recordar la célebres palabras de Churchill, después de los acuerdos de Munich en 1938 (que significaron entregar a Hitler el territorio de los sudetes y la muerte de Checoslovaquia para garantizar la paz): “Han preferido el deshonor a la guerra y tendrán el deshonor y además la guerra”. En otras palabras: Nunca hay que pactar con aquellos que nos declaran la guerra.


EEUU aprueba la comercialización del primer ‘ojo biónico’

La Agencia del Medicamento estadounidense (FDA) ha aprobado esta semana la comercialización del primer ojo biónico del mundo. El dispositivo permite que los pacientes adultos que padecen retinitis pigmentaria severa (RP) -enfermedad rara y genética de la visión- sean capaces de detectar formas y movimiento. El dispositivo cuenta, además, con el aval de las autoridades europeas y de momento ha sido implantado a unas 60 personas en todo el mundo. 

El Argus II Retinal Prosthesis System y fabricado por Second Sight Medical Products (California), es una pequeña lámina de electrodos que se coloca quirúrgicamente en el ojo del paciente. Además, como complemento, utiliza unas gafas con cámara integrada y procesador portátil de vídeo. El sistema sustituye la función de las células degeneradas y permite que las señales visuales atraviesen la porción dañada de la retina y así la información llegue al cerebro.

 

 La retinitis pigmentaria es una enfermedad genética y rara que afecta principalmente a las células encargadas de detectar la luz en la retina -conos (activas con altos niveles de luminosidad) y bastones (baja luminosidad)-. En un ojo saludable, estas células transforman los rayos de luz en impulsos eléctricos que mandan la información, a través del nervio óptico, a la parte del cerebro que ordena las señales y las transforma en imágenes.

 

En las personas con retinitis pigmentaria, las células sensibles a la luz van perdiendo gradualmente sus funciones; comenzando por la pérdida de visión lateral y nocturna hasta, en los casos más extremos, llegando a la ceguera total. Es una enfermedad que afecta a unas 100.000 personas en EE.UU., está indicado para personas de 25 años o más, con un diagnóstico de por lo menos, RP severa; con una intacta función de la retina interna, y haber tenido la habilidad de percibir formas en algún momento a lo largo de su vida. Además, los pacientes deben firmar un consentimiento informado en el que se comprometen a seguir las indicaciones y la rehabilitación necesarias tras el implante.

 

Para dar luz verde al ojo biónico, la FDA se ha basado en un ensayo clínico efectuado con 30 personas de 28 a 77 años, con una agudeza visual mínima. Los pacientes fueron capaces de distinguir entre blancos y negros y movimiento, entre otras habilidades.

    Página 6   

   ©Editorial Elimparcial.com.co | Nosotros |

    © 2009 - 2013 Periodical Format - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Periodical Format (PF) que es un Copyright de ZahurK. -

Queda prohibido el uso de este formato (PF) sin previa autorización escrita de ZahurK