Pagina_7

 Edición Nº 12.446-26 Fecha: 02-3-2013                                                                                                                                                                          El Imparcial 

    Página 7   

 CURIOSIDADES

 

Benedicto XVI renunciará como el cuarto

Papa más longevo de la historia

 

 

‘Hackean’ un canal de televisión para transmitir una alerta falsa sobre zombis

 

 

Una alerta sobre la llegada del apocalipsis zombi apareció durante la programación regular de un canal televisivo de Montana, Estados Unidos.

Según Montana Television Network, los ‘hackers’ entraron el lunes en el Sistema de Alertas de Emergencias de su afiliada de Great Falls, KRTV, y de su canal CW.

La alerta, transmitida por KRTV, afirmaba que los cadáveres estaban levantándose de sus tumbas y atacaban a los vivos, y advertía “no acercarse ni agarrar estos cuerpos, ya que son extremadamente peligrosos”.

La alerta fue retirada después de unos minutos y los ingenieros de la cadena televisiva investigan lo sucedido.

Según Great Falls, después de la noticia al menos cuatro personas llamaron a la Policía para comprobar si la noticia era real.


Les Militerables, la parodia surcoreana de Los Miserables que arrasa en Youtube

 

 

El video de 13 minutos no hace mención a la revolución francesa, sino que narra la historia de un piloto coreano, Jean Valjean, a quien va a visitar su novia Cosette, pero con quien solo puede pasar 10 minutos porque tiene que hacer su trabajo: quitar nieve.

 

El video se ha ganado la atención de los medios y el actor Russell Crowe, uno de los protagonistas de la película original, lo retuiteó.

Las Fuerzas Aéreas coreanas gastaron cerca de un millón de dólares para producir el video con el fin de promocionar el servicio en el Ejército.

 

«Quitar la nieve es muy importante para las Fuerzas Aéreas. Las pistas de despegue y aterrizaje deben estar limpias», comenta el director del video, el teniente Chung Da-hoon. «Con esta parodia queríamos decir a nuestras familias, nuestras novias y todos los demás que lo que hacemos en el Ejército es un trabajo duro, pero necesario para la seguridad nacional».


Un estadounidense comparece ante un tribunal por ladrarle a un perro policía

 

Un ciudadano estadounidense compareció ante un tribunal por haber ladrado a un perro policial en el Estado de Ohio. El abogado del acusado aseguró que de este modo el hombre hizo uso de su derecho a la libertad de expresión.

 

Ryan James Stevens, de 25 años, comenzó a ladrar a un perro que se encontraba en un coche policial, cuando su amo, un oficial de policía, se alejó para examinar un accidente de tráfico en la calle vecina. Al volver hacia su coche, el policía vio como Stevens ladraba a su perro. Luego, explicando su comportamiento, el joven aseguró que “empezó el propio perro”.

 

La legislación del Estado prevé el castigo de una multa o dos meses en la cárcel por insultar a un perro policía. Pero, según el abogado de Stevens, el joven sólo hizo uso de su derecho constitucional a la libertad de expresión de una manera muy peculiar.

 

No obstante, el amo del perro insistió en la protección de los derechos de su “colega”. Señaló que el joven estaba borracho y sus acciones constituyeron un insulto al perro e incluso pudieron provocar que el animal rompiese la ventana y saliese del automóvil para atacar a su ofensor. El veredicto sobre el asunto será anunciado en los próximos días.

Acabará su Papado con casi 86 años, por encima de Juan Pablo II (84) pero muy lejos de León XIII, hasta ahora el mayor de todos

 

Cuando Benedicto XVI renuncie a su posición el próximo 28 de febrero habrá cumplido 31.367 días de vida, es decir, 86 años menos 49 días, con lo que se convertirá en el cuarto Sumo Pontífice de mayor edad en acabar su Papado.

Es habitual que los Papas acaben su mandato como sexagenarios e incluso septuagenarios, dado que suelen ser elegidas para el cargo personas con un acreditado recorrido (en años) en la Iglesia Católica. Sin embargo, los octogenarios no abundan y los nonagenarios se pueden contar con los dedos de una mano.

En la lista de los Papas más longevos al concluir su mandato solo se citan los Sumos Pontífices nacidos a partir del año 1.400, debido a que en fechas anteriores es imposible verificar su edad real (se dice que San Agatón, en el siglo VII, vivió 102 años, dato de dudosa credibilidad):

 

1. Leon XIII (93 años y 140 días)

 

 

Nacido el 2 de marzo de 1810, en Carpineto Romano (entonces en los Estados Pontificios, hoy en Italia), fue elegido Papa en un estado italiano recién estrenado. Su largo mandato (25 años, el 27% de su vida) le permitió hacer incluso de mediador internacional en disputas coloniales europeas.

 

2. Clemente XII (87 años y 305 días)

 

 

Vino al mundo en Florencia, el 7 de abril de 1652. De familia muy eclesiástica (primo, sobrino y tío de otros cardenales), se vio favorecido por el veto del rey de España Felipe V al favorito para ser elegido Sumo Pontífice. Durante su Papado, de diez años, restauró la lotería pública, que saneó las cuentas del Vaticano y permitió iniciar importantes obras públicas en Roma como San Juan de Letrán y la Fontana de Trevi.

 

3. Clemente X (86 años y 10 días)

 

 

Nacido en la ciudad de Roma 13 de julio de 1590, de origen noble, accedió al Papado a los 79 años, después del fallecimiento prematuro de su predecesor, Inocencio X, que le acababa de nombrar cardenal. Entre sus canonizaciones más llamativas destacó el nombramiento de Santo de la Iglesia al rey castellano Fernando III, con el objetivo de mantener buenas relaciones con la España de Carlos II.

 

 


Descubren la babosa Chromodoris reticulata con un pene de usar y tirar

La asombrosa criatura hermafrodita pierde su órgano masculino después del coito y le sale otro 24 horas después. Es el primer animal conocido capaz de hacer algo así

 

 

Científicos de la Universidad de Tokio han descubierto en aguas del Pacífico una babosa de mar hermafrodita con una increíble capacidad. La criatura pierde su pene después de copular pero, atención, poco después le vuelve a salir y puede utilizarlo otra vez. Los investigadores creen que es el primer ser conocido que puede copular en repetidas ocasiones con lo que describen como un «pene desechable».

 

4. Benedicto XVI (85 años y 318 días)

 

 

El actual Papa nació el 16 de abril de 1927 en Baviera y pasará a la historia por ser uno de los pocos obispos de Roma que dejó su puesto voluntariamente, debido a su avanzada edad y a su débil estado de salud, que le obliga a llevar marcapasos y le impide los viajes intercontinentales, por prescripción médica. Pasará el resto de sus días en un convento en la Ciudad del Vaticano.

 

5. Pío IX (85 años y 269 días)

 

 

El conocido como Pío Nono era de Senigallia (Estados Pontificios, actual Italia), donde nació el 13 de mayo de 1792. Fue elegido en un cónclave al que no acudieron todos los cardenales debido a la inestabilidad política del país. Durante su azaroso Papado tuvo que huir de Roma debido a la revolución de 1848, y vio finalmente cómo desaparecían los Estados Pontificios en 1870 fruto de la unificación italiana. Sin embargo, también introdujo mejoras sociales y llegó a condenar el liberalismo económico en una de sus encíclicas.

 

6. Inocencio XII (85 años y 193 días)

 

 

Este napolitano nacido el 13 de marzo de 1615, fue elegido Papa como candidato de consenso entre las potencias del momento (Francia y el Sacro Imperio) después de cinco meses de deliberaciones. A su llegada al Papado se erigió como un luchador contra el nepotismo, pese a que su familia había dado a la Iglesia varios cardenales. Fue el último Papa en llevar el entonces muy habitual bigote y barba.

 

7. Juan Pablo II (84 años y 319 días)

 

 

Nacido cerca de Cracovia (Polonia) el 18 de mayo de 1920 y elegido Papa en 1978, después de la muerte a los 33 días de Juan Pablo I, ejerció un Pontificado basado en los viajes: visitó 129 países y se acercó a los fieles como nunca un Obispo de Roma había hecho, lo que estuvo a punto de costarle la vida en 1981 tras un atentado. Acabó perdonando a su agresor y construyendo un vehículo para mejorar su seguridad, conocido como el Papamóvil, que heredó Benedicto XVI por su gran versatilidad.


La Chromodoris reticulata, como casi todas las babosas, son hermafroditas simultáneos, lo que significa que tienen ambos sexos, masculino y femenino, y pueden utilizar los dos al mismo tiempo. El pene de un ejemplar encaja en la vagina de otro y al revés. Ambos donan y reciben esperma. Pero los órganos sexuales de la Chromodoris son aún más asombrosos.

Según explican en la revista Biology Letters de la Academia de Ciencias británica, los científicos observaron 108 acoplamientos de parejas de babosas en un acuario. Se dieron cuenta de que los ejemplares que habían donado esperma recientemente parecían ser incapaces de hacerlo de nuevo en 24 horas. Cuando los científicos los observaron con detenimiento, se quedaron estupefactos. Los animales se quedaban sin pene, que había sido «arrancado» por sus parejas. Estas lo conservaban unos veinte minutos hasta que se deshacían de ellos.

Pero su extraña vida sexual no termina aquí. Gracias a una estructura en espiral que parece ser un «pene en espera», 24 horas después a las babosas les crece un nuevo pene, como si fuera un órgano de usar y tirar. El animal puede utilizar esta técnica tres veces seguidas. Los científicos creen que perder el pene es una estrategia para eliminar el esperma de un rival de la vagina de su pareja, ya que los penes tienen pequeñas espinas y estas espinas a menudo se recubren con semen después de retirarlo de una pareja sexual.

    Página 7   

   ©Editorial Elimparcial.com.co | Nosotros |

    © 2009 - 2013 Periodical Format - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Periodical Format (PF) que es un Copyright de ZahurK. -

Queda prohibido el uso de este formato (PF) sin previa autorización escrita de ZahurK