El Imparcial-Pagina 4

 

                                                                                                                                 Pereira, Colombia -  Edición: 12.535-115 - Fecha: 01-09-2019

FIESTAS DE LA COSECHA                                                           Pg. 1-14

Share this page

 

Fiestas culminaron a ritmo de bambuco

 

   

también asistieron políticos, además de personal adscrito a la Personería Municipal de Pereira, la Defensoría del Pueblo entre otros altos funcionarios de la Querendona, trasnochadora y morena.

 

 

Poesía también presente en las fiestas

 

 

Como ya es costumbre en la programación de las Fiestas de la Cosecha, la poesía también contó con una importante agenda en la programación de dichas festividades mediante la realización del XIII Festival Internacional de Poesía a cargo de la organización Luna de Locos, evento cultural que se desarrolló entre el lunes 26 y sábado 3 de agosto del presente año.

Dicha iniciativa culminó el día de ayer con la gran gala de poesía que se llevó a cabo a partir de las 7:00 p. m en el parque Olaya Herrera de Pereira, evento en el que también participaron los poetas internacionales invitados a las diferentes actividades culturales.

 

El Imparcial presente


Nuestro medio de comunicación estuvo presente en algunas de estas iniciativas culturales en la que diferentes escritores y gestores culturales destacaron el hecho que este tipo de iniciativas también hagan parte de la programación de las Fiestas de la Cosecha.

Por ejemplo, la reconocida escritora española Raquel Lanseros, quien participó en el taller La Poesía es un viaje; destacó la importancia de resaltar en este tipo de festividades la labor de mujeres poetizas latinoamericanas.

“En este taller hablamos de una antología que se llama Poesía soy yo, ejemplar que se publicó en España y que hizo parte de las movilizaciones feministas que iniciaron a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX con el fin de recuperar su legado literario. En total son 82 poetizas de las cuales cito a las colombianas María Victoria Carranza y Piedad Bennett”, precisó Raquel Lanceros.

 


 

 

 

 

Esta edición 156 de las Fiestas de la Cosecha culminaron con la realización de la Noche del Bambuco, un evento cultural mediante el cual se pretendió rendirle un póstumo homenaje a Luis Carlos González, una iniciativa que se llevó a cabo el pasado viernes 30 de agosto a partir de las 7:00 p. m en las instalaciones del Concejo Municipal de Pereira.


En este evento se presentaron diferentes organizaciones culturales que le rindieron tributo al bambuco, noche en la que de igual manera se presentaron artistas de otros géneros musicales como la agrupación La Otra Esquina y Rafael Ramírez, quien con su viejo teca puso a bailar a más de uno en esta velada.

La versión

El Imparcial consultó la opinión del presidente del Concejo Municipal de Pereira, Samir Arley Palacio Bedoya, quien indicó que esta iniciativa que se realiza anualmente en el Concejo Municipal de Pereira es una tradición que ya acumula muchos años en la ciudad.


“La verdad es que esta linda tradición se había perdido pero la estamos recuperando y este año particularmente quisimos rendirle tributo a la historia de la ciudad, recordando y homenajeando al inolvidable escritor pereirano Luis Carlos González”, expresó Palacio Bedoya.
 

 

Condecorados con la Orden Cruz de los Fundadores

 


 

Con la presencia del alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo y el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio se llevó a cabo el acto simbólico de la Ofrenda floral monumento a Los Fundadores, un evento que se realizó en el marco de la programación del último día de celebraciones de las Fiestas de la Cosecha, Pereira, 156 años.

 

 

 

En el evento y mediante el decreto Orden Cruz de los Fundadores fueron condecorados diferentes personalidades de la ciudad con esta distinción y quienes se han caracterizado por su valioso aporte a la ciudad en el área cultural, educativo, empresario, entre otros.

 

Entre el grupo de condecorados hizo parte el actual gerente de Efigas S.A, Carlos Alberto Mazenteh Dávila, además de Miguel Gonzáles Rodríguez, presidente de la Universidad Libre, Seccional Pereira. En el campo empresarial también fue condecorado Juan Guillermo Franco Arango, gerente de Apostar S.A., entre otros altos funcionarios de la ciudad.

 

La declaración


En el marco de la realización de este evento; el primer mandatario pereirano Juan Pablo Gallo destacó en el día de cumpleaños de Pereira, los avances que ha tenido la ciudad en diversos campos y aprovechó la ocasión para indicar que el próximo 12 de diciembre fue la fecha fijada para las entregas de las obras que se vienen adelantando en el Aeropuerto Internacional Matecaña.

“Pereira es una ciudad que se caracteriza por el trabajo colectivo, no en vano las grandes obras que se han construido en la ciudad han sido el resultado de importantes e históricas gestas cívicas. Hoy en día destacamos el hecho que la capital risaraldense es la ciudad con más zonas WiFi gratuitas del país”, destacó Gallo.

 

 

 

 

Ceremonia Litúrgica

 

 

 

Con motivo de la celebración del aniversario de los 156 años de la ciudad de Pereira, este pasado 30 de agosto en las instalaciones de la catedral Nuestra Señora de la Pobreza; se llevó a cabo una ceremonia litúrgica, evento al que asistieron personalidades como el acalde de Pereira, Juan Pablo Gallo, además del gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, entre otros funcionarios.

A este evento, ya tradicional en el marco de la celebración de las Fiestas de la Cosecha

 

 

 

    ©Editorial Elimparcial.com.co | Nosotros |

    © 1948-2009 - 2019 - El Imparcial - Periodical Format - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Periodical Format (PF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (PF) sin previa autorización escrita de ZahurK