|
||||||
Informe de ACNUR revela una oleada de migrantes venezolanos |
Argentina y Brasil no tienen muchas diferencias sobre Venezuela
Foto EFE El canciller de Argentina explicó a periodistas que, incluso con matices, su país y Brasil se inclinan por una salida negociada a la crisis que atraviesa la nación. Felipe Solá, aseguró este miércoles en Brasilia que las posiciones del gobierno de Alberto Fernández con relación a Venezuela no distan mucho de las que defiende el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. El canciller argentino, dijo que trataron la situación de Venezuela durante una breve reunión que mantuvo con Bolsonaro. Brasil reconoce como mandatario legítimo de Venezuela al presidente interino, Juan Guaidó, mientras que Argentina dice que el mandatario es Nicolás Maduro, aun cuando el propio Alberto Fernández reconoció la semana pasada que el gobierno chavista «puso en peligro el Estado de derecho». Así mismo Solá explicó a periodistas que, aun con ajustes, Argentina y Brasil abogan por una salida negociada a la crisis de Venezuela. PP exige a Ábalos que explique reunión con Delcy Rodríguez
Foto Capture de Video La diputada española por el Partido Popular Valentina Martínez exigió al gobierno que revele el motivo de la reunión entre el ministro de Transporte, José Luis Ábalos, y Delcy Rodríguez, en Madrid. ¨Señor Ábalos, a mí no me preocupa su credibilidad porque queda acreditado que usted es un mentiroso. Me preocupa la credibilidad de España con nuestros socios europeos, latinoamericanos y con Estados Unidos¨. De esta manera lo expresó la parlamentaria durante su intervención en la sesión de control del Congreso. Así mismo expreso que ¨Es una señora que tiene sanciones de la UE por violación de derechos humanos. Además, tiene encarcelado a gente del partido Internacional Socialista, compañeros suyos que torturan en la cárcel. ¨¿Qué ocultan? ¿Qué es lo que está ocultando o a quién está ocultando? ¿Al señor Sánchez, al señor Iglesia, al señor Zapatero o al señor Maduro? Yo le pido que esto no se lo tome como un castigo, sino como una oportunidad de redención y cuéntenos una verdad, que a veces hace libre¨, de ese modo dio por concluida su intervención la diputada Martínez. |
|||||
![]() |
||||||
Foto Cortesía El escape a la desnutrición, a la propagación de la muerte por falta de insumos médicos, a la mala alimentación. |
||||||
El éxodo de venezolanos en procura de un futuro para su familia y lograr calar en otras ciudades, con sus respectivas culturas sihue en aumento. El ahogo en las políticas económicas del gobierno venezolano y su insistencia en continuar en el poder, cueste lo que cueste, ha llevado a un número jamas sabido sobre migración de ciudadanos de este país vecino.
Las cifras, fueron emitidas por las informaciones recientes con fecha del 5 de febrero de 2020, reportadas por los gobiernos anfitriones.
En cuanto
a las solicitudes de la condición de los refugiados; se contabilizan
a nivel global 805.099 personas con este estatus.
Miami Herald, cerrara sus imprentas
Foto Cortesía
McClatchy, compañía propietarios de algunos periódicos estadounidenses como Miami Herald y The Charlotte Observer pidió una protección al gobierno federal ante acreedores por bancarrota. La causa de sus problemas financieros es la continua disminución de las subscripciones tradicionales.
Los lectores prefieren consumir las noticias por Internet cada vez más. Sin embargo, McClatchy
|
Resaltando Perú como el país con más casos (394,195) seguido de
Brasil (129,988), Estados Unidos (108,942) y España (76,401);
ascendiendo a más de 60.000 migrantes venezolanos reconocidos como
refugiados.
¨Las personas continúan saliendo de Venezuela para huir de la violencia, la inseguridad y las amenazas, así como la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales¨, escribió Acnur en su página web oficial.
intenta sobrevivir a los cambios al introducirse en el medio online. Dueña de unos 30 diarios, entre ellos The News & Observer de Raleigh, Carolina del Norte, y The Star – Telegram de Fort Worth, en Texas. Estos periódicos seguirán funcionando con normalidad hasta que la empresa complete la reestructuración.
|
|||||
|
|
||
|
||
|