El Imparcial-Pagina 10

 

                                                                                                                                  Pereira, Colombia -  Edición: 12.584-164 - Fecha: 19-02-2020

INTERNACIONAL                                                              Pg. 1-15

Share this page

 

 

Niña de 7 años de edad asesinada en México

 

 

Familias huyen por enfrentamientos en la frontera

 

Foto Cortesía

 

Entre 300 y 500 desplazados provocaron los fuertes enfrentamientos registrados en las últimas horas entre la guerrilla del ELN y el grupo criminal Los Rastrojos.


Los hechos han transcurrido en el marco del tercer día del paro armado convocado por el Ejército de Liberación Nacional, que ha mermado la afluencia de personas en la frontera entre Colombia y Venezuela.


¨Se está haciendo la caracterización de las personas desplazadas. Estamos apoyando el tema humanitario para dar una ayuda oportuna por parte de la gobernación, alcaldía y derechos humanos¨. Así indicó el comandante de la policía de Cúcuta, coronel José Palomino, en declaraciones recogidas por Caracol Radio. Palomino aseguró que hasta el Puerto Santander han llegado tres personas heridas por los enfrentamientos entre el ELN y Los Rastrojos en el lado venezolano.


En estos momentos se encuentra cerrada la frontera por orden de las autoridades venezolanas por la alteración del orden público. Así lo informó la alcaldesa de Puerto Santander, María Virginia Torres, transmitida para una emisora colombiana.

 

Evalúan extender beneficios para venezolanos

 

Foto Agencia Andina

 

El gobierno de Perú trabaja para proteger a la comunidad venezolana, formada por más de 860.000 migrantes que han huido de la crisis humanitaria en su país. Además, evalúa extender las facilidades para su permanencia legal, declaró este sábado Carlos Morán, ministro del Interior.


¨La inmensa cantidad de venezolanos que están en nuestro país son bienvenidos, los que no son bienvenidos son los delincuentes, que es una minoría¨. Así afirmó Morán a los periodistas después de visitar la sede de la ONG Unión Venezolana en Lima, presidida por el ex diputado venezolano Oscar Pérez.


El ministro explicó que se reunió este sábado con representantes de los migrantes venezolanos en Perú. Entre ellos, estuvo el embajador designado por Juan Guaidó en el país, Carlos Scull. El fin del encuentro era trabajar articuladamente sobre las demandas de esta comunidad.

    

 

 

 

 

 

Foto AFP

Hallada con signos de tortura el sábado en la localidad de Tláhuac, luego de ser reportada como desaparecida el 11 de febrero.

 

 

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que casos como el de Fátima obedecen a la descomposición que trajo el período neoliberal, pero dos días antes su gobierno afrontó airadas protestas de mujeres por el creciente número de feminicidios
 

 

La niña fue hallada con signos de tortura el sábado en la localidad de Tláhuac, luego de ser reportada como desaparecida el 11 de febrero.
Así mismo, padres de familia de la escuela donde estudiaba Fátima exigieron justicia y mayor seguridad para los menores y mujeres. Con pancartas que decían ¨¡justicia!¨ y ¨¿mañana quién serᨻ, reclamaron que se solucione el asesinato.                               

 

 

 

 

 

Voto manual en Elecciones municipales de República Dominicana

 

Foto EFE

 

El evento electoral fue suspendido a las 11:11 am del pasado domingo 16 de febrero del 2020, cuatro horas después de que se abrieran los colegios electorales. Justo en ese momento había largas filas ante los centros de votación en Santo Domingo y en las otras 17 ciudades que se trataba de implementar este sistema.


Los problemas técnicos terminaron constatados

   

.Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, dijo que casos como la muerte de Fátima obedecen a la descomposición que trajo el período neoliberal.

¨Se mide el desempleo, el crecimiento económico, se mide incluso el número de homicidios. Pero no se mide el grado de descomposición social que produjo la política neoliberal¨, indicó López Obrador.
El vocero de la Fiscalía, Ulises Lara, dijo a la prensa que la madre de la niña acudió a recogerla a la escuela, pero no la encontró.

 

 

Imágenes en poder de las autoridades muestran que el día que la niña desapareció en Ciudad de México fue vista de la mano de otra mujer.

 

 

 

 

por las autoridades electorales en la noche del sábado. También fueron comunicados a los partidos políticos y a los observadores internacionales.

 

La falla técnica provocó que no aparecieran todos los partidos o candidatos en la pantalla de las máquinas de votación. Un escenario que generó airadas críticas de las fuerzas políticas afectadas en las primeras horas del día.

 

Ya reprogramado para el día 15 de marzo del 2020, decidido por el pleno de la Junta Central Electoral, en una reunión del lunes 17 de febrero, poco más de 24 horas después de suspender las elecciones a mitad de la jornada de votación. Algo inédito en la historia del país.


El oficialismo y la oposición se acusaron mutuamente de sabotear las máquinas de votación y de boicotear el proceso electoral.
Esto trajo consigo una manifestación de un centenar de jóvenes. Vestidos de negro, se concentraron frente a la sede de la JCE, donde corearon lemas como ¨El pueblo cumplió, la Junta falló¨.


¨De verdad, ellos tienen que explicar qué pasó, por qué la suspensión. Ellos tienen que explicarlo, tienen mucho que decir todavía y lo estamos esperando¨, manifestó una activista presente en la marcha.

   

 

 

    ©Editorial Elimparcial.com.co | Nosotros |

    © 1948-2009 - 2019 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en   Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK