El Imparcial-Pagina 5

 

Pereira, Colombia -  Edición: 12.584-164 - Fecha: 19-02-2020                                                                                                                                

EJE CAFETERO                                                                               Pg. 1-15

Share this page
 

 

La Anthophila

   

• Pérdida y deterioro del Hábitats.
• La práctica de agricultura industrializad, como los monocultivos y el uso de plaguicidas.
• Parásitos y enfermedades.
• Los impactos del cambio climático.

¿Que se esta haciendo en el eje cafetero para proteger la Anthophila?

Algunas organizaciones del eje cafetero como la asociación de apicultores y dignidad agropecuaria de Risaralda y Quindío han manifestado la importancia de tener salvaguardas para estos insectos polinizadores en los departamentos, pero no ha sido posible que los escuchen los gobiernos territoriales y autoridades involucradas en la protección del medio ambiente, a esta situación se suma que le congreso en el año 2019 no aprobó el proyecto de ley que buscaba proteger las polinizadoras y que buscaba crear un organismo nacional de apicultura, y una política pública de protección, frente a estas iniciativas en el departamento de Risaralda la situación fue diferente y es que el diputado Daniel Silva Orrego del polo democrático alternativo radico en el mes de febrero en la asamblea de Risaralda un proyecto de ordenanza que busca declarar las abejas, como insectos de interés social, ecológico y económico; situación que sin duda busca proteger las polinizadoras y cuidar el hábitats donde se encuentran, y se espera pueda ser aprobado por los cabildantes.

¿Que podemos hacer nosotros?

A corto plazo, se busca prohibir los productos tóxicos para las abejas actualmente en uso, y hacer que la evaluación de riesgos de los plaguicidas sea mucho más estricta.

De otro lado se busca poner en marcha planes integrales de acción para salvar a las abejas, y el departamento de Risaralda tiene una buena oportunidad si se aprueba el proyecto presentado en el mes de febrero del año en curso. Y que se busque cambiar las prácticas de los agricultores, buscando siempre desarrollar sistemas de producción amigables con el medio ambiente.

 
     
 

Uno de los insectos más importantes para la vida en la tierra

   

Uriel González Gómez

 

No es un nuevo virus, de eso podemos estar seguros, es más bien uno de los insectos más importantes para la vida en la tierra, tal vez usted desconozca la labor que hace este minúsculo insecto, pero le aseguro que se sorprenderá de lo vital que es para la existencia humana, y lo comprenderá cuando termine de leer este artículo.

 


LA ANTHOPHILA cumple una función fundamental en los ecosistemas, pues el 70% de la agricultura depende de ellas, eso quiere decir que del 100% de los cultivos y los alimentos que usted consume, dependen en gran manera del trabajo de este pequeño animalito, y es que lo más atractivo de todo esto, es que es muy pequeño, para tener tanta responsabilidad, pero para que nos hagamos una radiografía de los fundamental de este pequeño insecto, pondremos algunos ejemplos.

    

   

La Polinización  


LA ANTHOPHILA desempeñan un papel significativo en la polinización de las plantas, y es que son el principal tipo polinizador en los ecosistemas y cultivos, permite que los campesinos puedan tener frutos de sus cultivos y de esta manera poder tener cosechas para alimentar al ser humano, algunos expertos han calculado en valor económico la importancia de este insecto, y es que para la agricultura representa algo así como 265.000 mil millones de euros anuales en todo el mundo, representación que dice mucho para el modelo agroalimentario que tenemos en estos momentos, y que se pone en alerta de acuerdo a un informe de la plataforma intergubernamental sobre biodiversidad y servicios a los ecosistemas (IPBS, por sus siglas en inglés), detalla que el 40% de las polinizadores invertebrados en gran parte abejas y mariposas se están enfrentando a la extinción, debido en gran manera a los siguientes factores.

 

   

 

 

    ©Editorial Elimparcial.com.co | Nosotros |

    © 1948-2009 - 2019 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en   Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK