El Imparcial-Pagina 7

 

Pereira, Colombia -  Edición: 12.583-163 - Fecha: 16-02-2020                                                                                                                               

CIENCIA Y TECNOLOGÍA                                                            Pg. 1-19

Share this page

 

Sistema inteligente podrá eliminar errores en Wikipedia

Foto EFE

Instituto de Tecnología de Massachusetts, desarrolló un sistema de inteligencia artificial capaz de editar las frases anticuadas y modificar los errores en los artículos de Wikipedia. Esta herramienta es ideal para reducir el tiempo y el esfuerzo de los editores humanos que hacen este trabajo manualmente.

Los investigadores explican que independientemente de los cambios que se haga el sistema se seguirá manteniendo un lenguaje similar a la forma en la que los humanos escriben y editan.

Si, por ejemplo, en Wikipedia se busca un texto que hable sobre el número de trabajadores que tiene una empresa que es de 50 y este cambia en unos meses, el sistema de inteligencia artificial buscará la página directa que tiene esta información. Es decir, buscará en la bibliografía y actualizará los datos.

La IA (Inteligencia Artificial) es una especie de bot de automatización que corregirá los errores e imprecisiones de Wikipedia. Sin embargo, este todavía requiere de la intervención y supervisión humana.

Twitter borra fotos de personas desnudas

Foto Archivo

El filtro, llamado Safe DM, dicen que están "en conversaciones" con otras plataformas

   

importantes para que el software también esté disponible para ellas, por lo pronto sólo borra hombres descudos.

Este nuevo filtro para redes sociales que puede detectar y borrar fotografías no solicitadas de hombres desnudos ya está disponible en Twitter, el plug-in, bloquea y borra imágenes de penes que son enviadas por mensaje directo.

Su desarrolladora, Kelsey Bressler, tuvo la idea después de recibir una imagen no deseada de un hombre desnudo.

Bressler afirma que las compañías de las redes sociales podrían hacer más esfuerzos para proteger a los usuarios del exhibicionismo cibernético.

Según la diseñadora, ahora está en conversaciones con otras plataformas importantes para que el Safe DM esté también disponible en ellas.

¨Nos gustaría lanzarlo en otras plataformas de redes sociales y estamos discutiendo qué pasos seguir ahora, le dijo Bressler a los medios.

Lanzado el 14 de febrero en Twitter con un mensaje que decía: ¨Dale a tus amigos el regalo de DMs sin penes este día de San Valentín¨.

El equipo de Safe DM asegura que el filtro funciona el 99% del tiempo.

WT:Social, la red social "anti-Facebook"

Foto GETTY IMAGES

El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales ha creado una nueva red social llamada WT:Social, que quiere convertir en el "anti-Facebook".

En el sitio web de la plataforma se lee que nunca venderá datos de sus usuarios y que confía en la "generosidad de donantes individuales", no en avisos publicitarios para su subsistencia.

Si te registras te agregan a una lista de espera y te piden que invites a otros o que elijas un pago por suscripción: S$13 al mes o US$100 al año.
El servicio se define a sí mismo como un sitio "enfocado en noticias" y dice que sus miembros podrán editar titulares "engañosos".

   

Los usuarios verán los artículos que comparten sus contactos en un formato de "timeline" (o muro) cronológico en el que aparece primero lo más reciente, y no lo que decide el algoritmo en base a sus intereses.

Wales lanzó una plataforma de noticias de colaboración abierta llamada Wikitribune en 2017, destinada a abordar las noticias falsas y con "historias ciudadanas".

Retro en el ultratecnológico Japón

Foto BBC

El barrio de Nippori en Tokio es conocido por su ambiente de centro histórico, repleto de compradores en sus calles comerciales.

Es aquí, entre los comercios retro, donde una tienda de cámaras abrió sus puertas en 2016. En una vitrina que cubre toda la pared de la tienda, las cámaras irradian nostalgia.

Un cliente entra a la tienda pidiendo baterías nuevas. Saca de su bolso una cámara analógica sueca fabricada hace cuatro décadas.

Durante aproximadamente 15 años, el hombre ha usado cámaras digitales, pero al recordar que tenía esta cámara escondida en la casa de su infancia, decidió desempolvarla.

Mitsuba-dou Camera Shop se especializa en reparaciones y reventas. Aquí no encontrarás lo último en cámara digitales; la tienda solo ofrece cámaras antiguas.

Con 31 años, Shinichiro Inada es su joven propietario. Con habilidad, cambia la batería e inserta una nueva película. "Ahora puedes volver a usar tu cámara", le dice Inada, devolviéndole la cámara a su propietario. El cliente está satisfecho; irá a un taller de fotografía el próximo fin de semana.

"Nuestros clientes incluyen fotógrafos que han usado cámaras analógicas durante 50 años y usuarios novatos que nunca antes han tocado una de estas cámaras", comenta Inada.

 

 

 

    © Editorial Elimparcial.com.co | Nosotros |   

    © 1948-2009 2019 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en   Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK