|
Fundado el 9 julio de 1948 Por Rafael Cano Giraldo -1948-1981 Publisher: Zahur K. Zapata - 1981 –
|
Las opiniones expresadas por los columnista son de su exclusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de El Imparcial |
||||||
Pereira, Colombia - Edición: 12.965-545 Fecha: Martes 23 de agosto de 2022 |
EDITORIAL |
![]() |
- 9 | |||||
EDITORIAL
Las Fiestas de la
Cosecha que
perdieron identidad:
“Ya no son como
antes”
En el transcurso de estos días se está llevando a cabo en la ciudad de Pereira una serie de eventos que hacen parte de la programación de las Fiestas de la Cosecha para celebrar el aniversario número 159 de la capital Risaralda.
A pesar que la ciudad de Pereira se encuentra en sus fiestas aniversarias, no se siente el mismo fervor de antes en las que familias enteras esperaban con ansias estas fechas para disfrutar de parrandas, reinados, coloridos desfiles, entre otras actividades.
Este fervor ya casi no se siente como antes por la simple y sencilla razón que desde hace algunos años han optado por cambiarle la identidad a las fiestas, eliminando tradiciones como el reinado popular el cual se llevaba a cabo en la Plaza de Bolívar de la ciudad de Pereira.
Además, los extranjeros que llegan a la ciudad no caen en cuenta por si solos que la ciudad se encuentra en fiestas, ello, teniendo en cuenta que todos los eventos que se realizan, se llevan a cabo de manera dispersa y muchas personas no se dan cuenta de algunos eventos que se realizan en diversos sectores de la ciudad.
Por otro lado, muchos pereiranos critican el hecho que los actos centrales de estas Fiestas de la Cosecha son los conciertos sinfónicos y los festivales gastronómicos, dejando a un lado el gusto popular de los pereiranos. Así mismo, ha sido mucha la polémica que se ha generado con el nombre que se les dieron a estas fiestas.
No cabe duda que esta polémica generó incluso que muchas personas de otras ciudades hayan preferido no venir a Pereira a disfrutar de estas fiestas a causa de esta mala propaganda. Lo cierto del caso es que la alcaldía municipal de Pereira debe desde ya empezar a crear una estrategia idónea para motivar a muchas más personas para que participen de estas fiestas.
El llamado es entonces a la comunidad en general para que no pierdan el sentido de pertenencia y amor por Pereira. En síntesis las Fiestas de la Cosecha no deben de perder la identidad bajo ninguna circunstancia.
|
Estamos en el momento histórico de reorganizar el país
Por Zahur Klemath Zapata
El poco intelecto que se fue dando no tenía el nervio,
no para enfrentarse, sino para ir construyendo con otros un entorno
propio donde el poder fuera floreciendo y creando mentalmente una
independencia personal que los liberara del cordón umbilical que los
unía a España. |
Crónica de Gardeazábal # 4 79
DOÑA RUTH
Tal vez porque en el silencio donde trato de escuchar de nuevo el
oleaje sobre la playa, esa clase de noticias hacen vibrar el
diapasón de manera diferente.
O quizás más bien porque me sentí culpable de no estar marchando
detrás de su féretro, la noticia me ha puesto a pensar en dónde
residía el secreto o la habilidad de doña Ruth para que todos los
que fueron sus alumnos durante un poco más de 50 años la recordarán
siempre con tanto afecto y gratitud.
Entendía que el oficio de maestro no era solamente el de transmitir
conocimientos sino el de orientar comprendiendo y quizás en
exageración pero sin hacer gala de ello, doña Ruth entendía hasta la
más díscola de las acciones de sus educandos y las clasificaba en el
cajón de las soluciones, no del problema.
Tal vez por todo ello al morir doña Ruth Cruz de Bravo fueron tantos
los recuerdos que han surgido y tantos los aplausos que me cuentan
que dieron fervorosamente al paso de su féretro. Era una señora
maestra. De esas que ya no se pueden dar en los tiempos de los
algoritmos.
|
||||||
Director
|
Diagramación
Soporte Tecnológico
Colaboradores
Jotamario Arbeláez |
Álvaro Ramírez González Teresa Pardo
|
|
|
|
|
EL IMPARCIAL |
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto 57
606 348 6207
© 1948-2009 - 2022 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK
|