|
|||||||
10 - |
![]() |
COLUMNISTA |
Pereira, Colombia - Edición:13.133-713 Fecha: Sábado-16-09-2023 |
||||
El poeta nuestro de cada día
Por: Jotamario Arbeláez
De nuevo en
Medellín, en el 33 Festival Internacional de Poesía, esta vez bajo
el lema: “Migración desde la muerte a la vida”, cosa que me acaba de
suceder y que me dejó el lazarillo de “el resucitado”. 104
consagrados poetas de 60 países del mundo merodean orondos por la
ciudad, el Gran hotel, los recintos donde los aclaman multitudes
para su asombro, y la mayoría se apresta para saltar a Caracas al
Festival paralelo y a participar en el Primer Congreso del
Movimiento Poético Mundial, en defensa de la vida y de la paz, bajo
el impulso del poeta Fernando Rendón, quien con sus contactos
planetarios en más alto punto ha logrado posicionar la poesía en
nuestro mundo.
|
del amor, de la fraternidad de los hombres. Pues “lleno está de méritos el hombre, mas no por ellos, sino por la poesía, hace de esta tierra su morada”, lo dijo Hölderlin.
Hasta las regiones
del infierno, del purgatorio y del cielo incursionó un poeta supremo
para cifrar castigos y premios por el comportamiento en la tierra.
La poesía puede llegar a ser, y de hecho lo es, una labor de
artesanos de la palabra, forjadores de sueños a martillazos. La
poesía debe ser hecha por todos, y no por uno, dijo uno de los más
grandes, y aquí vamos todos tejiendo la tela. Punto cadeneta punto,
y por lo general destejiéndola por la noche. Porque el poema va para
largo.
La poesía, como la imaginación para Santa Teresa, ha sido considerada la loca de la
|
casa. Por donde da vueltas y revueltas para que las cosas se vean
mejores que como las entregan los ojos. Poetas modernos, no
contentos con la poesía urbana que se montó sobre la bucólica, se
han dedicado a confeccionar poemas de entrecasa. No porque alguna
poesía “decore” es indecorosa. Algunos practican el poema a manera
de diario, para contar, en las rondas del devenir, las alegrías y
las tristezas, el esplendor del paisaje y las tinieblas interiores,
el pasmo frente al milagro y el pavor ante la injusticia.
|
|
|
|
|
|
|
|
EL IMPARCIAL |
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto
57 606 348 6207
© 1948-2009 - 2023- El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK
|