4 -

 

NACIONAL

 

Pereira, Colombia - Edición:13.133-713

Fecha: Sábado-16-09-2023

 

Con Proyecto Estratégico se beneficiarían 3 mil familias de La Mojana




1.296 campesinos y campesinas de la subregión de La Mojana y San Jorge en Sucre, se benefician con uno de los proyectos de producción agroalimentaria más significativos en materia de estructuración e impacto, en la historia de la Agencia de Desarrollo Rural. Este proyecto tiene el objetivo de mejorar la productividad y competitividad de los pequeños y medianos productores de maíz mecanizado y arroz secano.

La iniciativa liderada por la Agencia de Desarrollo Rural, con el apoyo de la Gobernación de Sucre, contará con una cofinanciación por parte de las dos entidades y una contrapartida de las ocho asociaciones de los productores beneficiarios. Entre todos los aportantes sumaron un total de $9.331 millones que permitirán la intervención de 1.296 hectáreas, de las de cuales 843 se destinarán para la siembra de arroz y 453 para maíz amarillo.

“El Gobierno llega por primera vez con una realidad. En efecto, hace unos meses una tragedia climática en La Mojana permitió que el presidente Petro diera una instrucción categórica: adelantar un proyecto estratégico nacional aquí. El 14 de septiembre de 2023, se presentó ese proyecto por una suma aproximada de 9 mil millones de pesos, lo que lo convierte en el proyecto productivo más grande y de mayor impacto entregado por esta agencia”, manifestó el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Luis Alberto Higuera Malaver, ante los campesinos de La Mojana. Sin embargo, Higuera resaltó que esto no es suficiente, por lo que se comprometió a trabajar con el campesino y la campesina de Sucre para invertir más recursos en esta región.


Grupo Éxito tocó la icónica campana de la Bolsa de New York




En cabeza de su presidente, Carlos Mario Giraldo, el viernes el Grupo Éxito tocó la icónica campana para abrir la jornada en la Bolsa de Valores de New York, plaza bursátil más importante del planeta.

De esta forma, la compañía antioqueña consolidó la llegada de su acción en forma de Recibos de Depósito Americanos Nivel II (ADR) a Wall Street, la cual se está transando desde hace algunas semanas.
 

 

 
Esto, luego de un proceso de poco más de un año sobre el cual Éxito destacó la recompra de 14.982.863 acciones a $21.000 para un monto total de $314.640.123.000, en junio del año pasado.


Así mismo, recordó que en octubre se realizó split sobre la acción, con una relación de 1 a 3, incrementándose el total de acciones en circulación y disminuyendo el valor nominal.

Más adelante, en noviembre, adelantó la desmaterialización de las acciones; y ya para agosto de este año la Compañía Brasileira de Distribución (GPA) encabezó un proyecto de reducción de capital y distribuyó a los titulares de acciones ordinarias de GPA, acciones ordinarias de Éxito, en forma de los mencionados ADR, y de depósitos brasileños BDR nivel II.

Desde el 23 de agosto, cuando empezó a transarse en New York y Brasil, hasta el jueves pasado, el título ha tenido un comportamiento dispar en los mercados donde está presente.


Así, en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) se ha desvalorizado 21,71% a $3.560; en New York, el ADR se mantiene estable y desde su debut ha tenido una caída de 3,46%, a US$5,57; y en Brasil ha bajado 3,41% a 13,86 reales, según datos de La República.

En todo caso, el Grupo Éxito sigue adelante en la estrategia para impulsar su título y está previsto que el próximo 20 de septiembre también toque la campana en la BVC, cerrando así los eventos simbólicos relacionados con su llegada a las nuevas plazas bursátiles.

 

Colombia le exige a Nicaragua respeto por el presidente Petro e instituciones




La Cancillería colombiana exigió este jueves a Nicaragua respeto al presidente Gustavo Petro, luego de que el mandatario de ese país, Daniel Ortega, lo tildara de "basura" y traidor", y lo acusara de dirigir un "Estado cómplice del narcotráfico".

"Colombia exige a Nicaragua respetar la soberanía nacional, la dignidad de sus instituciones y del jefe de Estado, exhortando a trabajar en la construcción de relaciones justas y benéficas que generen medidas de confianza", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.


El jefe de Estado colombiano y el de Nicaragua, que en el pasado tuvieron alguna sintonía política, han tenido últimamente rifirrafes por sus posturas frente a los derechos humanos.
 

El martes pasado Ortega se refirió a Petro en términos despectivos luego de que el mandatario colombiano se solidarizara con la escritora y poeta nicaragüense Gioconda Belli tras sufrir la expropiación de su vivienda en Managua, y comparara al dirigente sandinista con el dictador chileno Augusto Pinochet.

"Toda mi solidaridad para Gioconda Belli,
 

 

 

poeta de la resistencia nicaragüense contra Somoza, ahora perseguida por Ortega.! ¡Qué paradoja! Aquí, en Chile, recorro casas de poetas chilenos a quienes la dictadura allanaba sus casas y asesinaba y Ortega hace lo mismo que Pinochet", escribió Petro en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

En respuesta, Ortega dijo que "la cobardía (de Petro) lo hace convertirse en agente del imperio yanqui y lo hace traicionarse a sí mismo y traicionar a los que dieron la vida cuando ellos estaban al frente de sus movimientos guerrilleros".

 

Supersalud suspende la ejecución de varios procesos por caso de ciberataque
 



La Superintendencia Nacional de Salud informó a través de un comunicado de prensa, emitido el viernes 15 de septiembre, que suspendió hasta el próximo miércoles los términos de varios procesos en curso, relacionados con vigilados, a causa del reciente ciberataque que se registró en contra de varios servicios tecnológicos que provee la firma IFX NETWORKS COLOMBIA S.A.S.

“Como consecuencia del ataque cibernético que ha afectado importantes servicios tecnológicos en la entidad, desde el jueves 14 y hasta el próximo 20 de septiembre de 2023, la Superintendencia Nacional de Salud suspendió los términos de los procesos jurisdiccionales y los términos de una serie de acciones administrativas en curso relacionadas con vigilados que adelantan las Superintendencias Delegadas para Prestadores de Servicios, para Entidades de Aseguramiento en Salud, de Investigaciones Administrativas y la Subdirección de Recursos Jurídicos de la Dirección Jurídica de la entidad”, informó la Supersalud.

No obstante, señaló que dichas suspensiones de términos no aplicarán a las actuaciones administrativas relativas a la efectividad de derechos fundamentales. Y manifestó: “Se han dispuesto todos los canales virtuales, puntos de atención y de recepción de correspondencia presencial habilitados para recibir peticiones, consultas y demás solicitudes ciudadanas, así como las acciones de tutela y representación judicial en las cuales haga parte la Entidad o se encuentre vinculada, salvo que mediante comunicación se indique lo contrario a los interesados”.

Por su parte, el Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, igualmente subrayó que no serán suspendidos los trámites jurisdiccionales relacionados con la cobertura de los servicios, tecnologías en salud o procedimientos incluidos y/o excluidos en el Plan de Beneficios en Salud, así como los conflictos derivados de la multiafiliación y los relacionados con libre elección de entidades aseguradoras.

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207  

 

    © 1948-2009 - 2023- El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK