6-El Imparcial

 

JUDICIAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.211-791

Fecha: Sábado 17-02-2024

 

Por presuntos narconexos capturan a concejal chocoano Fabián Paz




La Fiscalía General de la Nación, a través del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), y en un trabajo conjunto con la Armada Nacional y el Ejército Nacional, logró la captura de 11 posibles integrantes de una red que estaría involucrada en la salida de toneladas de clorhidrato de cocaína por el Pacifico chocoano rumbo a Panamá, Costa Rica y Estados Unidos.

Entre las personas que fueron detenidas en diligencias realizadas de manera simultánea en Medellín (Antioquia); y Bahía Solano, Juradó y Nuquí (Chocó), se encuentran el señalado cabecilla de la organización, José Moreno Bejarano, alias Don Y o Barriga; el concejal de Juradó (Chocó), Fabián Paz Rentería. También se efectuó la captura de 9 personas más.

En los procedimientos fueron incautados 16 celulares y radios de comunicación satelital, 6 billetes de 2.000 pesos denominados ‘tokens’, que tenían diversas marcas e indicaban las sumas de dinero que terceros debían cancelar al cabecilla de la organización, las cuales ascendían a 2.000 millones de pesos.

El grupo narcotraficante impactado sería el responsable de adquirir cocaína en zonas de producción ilegal en Cauca y Nariño, trasladarlo por diferentes vías a zonas costeras de Chocó y enviarlo en lanchas rápidas hacía destinos internacionales. Asimismo, se estableció que tendría nexos con algunas estructuras del ELN y el ‘Clan del Golfo’, que acompañaban y brindaban seguridad durante el transporte de los alijos.

Los elementos de prueba dan cuenta de que alias Don Y o Barriga, al parecer, articulaba todo el andamiaje criminal y se encargaba de comprar el estupefaciente. Los demás señalados involucrados presuntamente utilizaban la fachada de pescadores, comerciantes o transportadores marítimos para ocultar los cargamentos y desplazarlos por el litoral Pacífico sin despertar sospecha de las autoridades.

De otra parte, el concejal Paz Rentería, quien obtuvo la votación más alta en las recientes elecciones, haría parte del aparato logístico y en varias oportunidades habría obtenido información sobre los operativos de la fuerza pública para alertar a los demás posibles integrantes de la red.

Por todo lo anterior, una fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a los capturados, de acuerdo con su eventual participación, los delitos de concierto para delinquir; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Los cargos no fueron aceptados.

En el transcurso de la investigación le fueron incautadas a esta organización 5.4 
 

 

 

toneladas de cocaína que hacían tránsito entre el Pacífico colombiano y Panamá.

 

Una mujer y un soldado resultaron heridos en ataque de las disidencias de las FARC al Ejército en el Cauca

 


La Tercera División del Ejército Nacional denunció que en la noche del jueves 15 de febrero las disidencias de las Farc atacaron indiscriminadamente a las tropas que se encontraban en zona rural del municipio de Buenos Aires, en el departamento del Cauca. En el hecho, un soldado y una civil resultaron heridos.

Según el Ejército, el ataque habría sido perpetrado por el Grupo Armado Organizado residual (GAOr) Jaime Martínez, que pertenece al Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC, al mando de ‘Iván Mordisco’.

En videos compartidos en redes sociales, quedó registrado como la tranquilidad de la noche se vio atravesada por el sonido de los fusiles.

La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) además informó que mientras se desarrollaba el combate, cerca de treinta familias pertenecientes a las comunidades indígenas terminaron confinadas en sus viviendas para resguardar sus vidas.

“En este hecho resultó herido uno de nuestros soldados profesionales. Posteriormente a esta situación, la comunidad alertó a las tropas sobre la afectación a una civil, quien resultó herida tras este ataque indiscriminado”, informó la Tercera División del Ejército.

Tras los enfrentamientos, y para velar por la vida del soldado y la civil heridos, el Ejército los evacuó vía aérea para que recibieran atención médica en la ciudad de Cali.

“Ambos fueron atendidos inmediatamente por

enfermeros de combate y evacuados vía aérea hacia la clínica Valle de Lili en Cali donde reciben atención médica”, comunicó la Tercera División.

 

Fiscal imputará tentativa de feminicidio a agresor de empleada de Juan Valdez




Un fiscal especializado en violencia de

 

 

 

género de la ciudad de Bogotá tomó el caso de la joven Saray E., de 23 años, que se “salvó de morir” -según testigos- cuando fue atacada por Ronald Cera De la Cruz, de 31 años dentro de las instalaciones de un establecimiento de Juan Valdez, en el norte de Barranquilla.

El delegado del ente acusador, de manera virtual, pidió ante un juez de control de garantías la legalización de captura de Cera De la Cruz por el delito de tentativa de feminicidio.

Vale mencionar que inicialmente, la Policía Metropolitana de Barranquilla informó sobre la detención de Ronald Cera por el delito de lesiones personales y no por intento de feminicidio. Según la autoridad, la alerta fue recibida a través de la línea de emergencia 123 y, luego de la intervención de la Policía de vigilancia, el presunto agresor fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

Sobre los hechos, las personas describieron que el individuo entró entre las 9:00 y 10:00 de la mañana al negocio, ubicó a Saray y luego sacó de la pretina del jean un cuchillo de cocina, con mango plástico, para atacarla ante la mirada de uno o dos clientes, y de los compañeros de trabajo.

“La muchacha se salvó porque el cuchillo se le dobló al tipo (Cera De la Cruz). Ahí se metieron los compañeros de trabajo y no dejaron que la siguiera apuñalando”, comunicó un testigo, quien prefirió no dar su identidad.

Se supo que la víctima fue trasladada a la Clínica del Caribe y luego fue dada de alta en la misma tarde del miércoles.

 

Piden capturar en Estados Unidos a exrector de universidad colombiana por desfalcar la institución




Un fiscal de la Delegada para la Seguridad Territorial imputó ante un juez de control de garantías al exrector de la Universidad Metropolitana de Barranquilla Carlos Jaller Raad y su esposa Ivonne Acosta, por hechos de corrupción en el manejo de la institución.

El ente acusador, además de lograr la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario concedida por el juez de control de garantías del caso, inició las gestiones para solicitar su captura en el país donde residen.

El exrector de la Unimetro y su esposa viven en Estados Unidos, motivo por el que la Fiscalía General de la Nación aseguró que el juzgado expedirá oficios a entidades policiales para capturar a los procesados en ese territorio.

 

 

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207  

 

    © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK