Fundado el 9 julio de 1948 -

Por Rafael Cano Giraldo -1948-1981

Publisher: Zahur Klemath Zapata - 1981 –

 

 

 

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exclusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de El Imparcial

 
 

  10-

 

EDITORIAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.372-952

Fecha: Martes 26-11-2024

 

EDITORIAL

 

Es momento de pluralizar a Colombia


¡Bogotá no es Colombia! Bogotá, ni ninguna de las otras capitales son en sí más importantes que los municipios, ciudades o veredas. Desde el imparcial hemos podido evidenciar la absurda desarticulación entre los departamentos y con ello de municipios, llevando incluso a nuestra nacionalidad a padecer una extraña metamorfosis, una en donde se es imposible reconocer como un colombiano, en la medida que desconocemos toda la mayoría de sucesos que se dan fuera de nuestra ciudad de residencia, llevándonos a identificar como un bogotano, antioqueño, barranquillero etc… Siempre sólo una identidad, nunca varias, siempre desconociendo, sólo suponiendo el resto. Es por esta razón que, como periódico, El Periódico El Imparcial ha decidido funcionar como un puente, que informe, identifique, expanda y manifieste la pluralidad que tiene nuestro país tanto en Política, cultura, tecnología, las muchas problemáticas y sucesos que pueden llegar a tener nuestro país.

Sin embargo, intentar exponer la pluralidad de nuestro país desde la perspectiva de un capitalino, nos resulta totalmente hilarante, se nos es imposible lograr llegar hasta cada región por nosotros mismos, es por esto que el Periódico El Imparcial decide abrir sus puertas hacia todos los reporteros, columnistas, etc… que busquen mostrar sus perspectivas, o los sucesos de sus ciudades donde residen. De esta manera nuestro periódico se convertirá en el periódico de las regiones, un periódico que busque mostrar las múltiples perspectivas, acciones, obras y noticias que suceden en nuestro país a diario. De esta manera, El Periódico El Imparcial podrá mostrar la forma más clara del periodismo: mantener informados a sus lectores, en nuestro caso informar sobre Colombia haciendo hincapié en cada una de sus regiones, para así reconocernos, no por regiones, sino como colombianos.

 

Para aquellos que encuentren de esta editorial un motivador para mostrar su quehacer periodístico pueden informarse con mayor claridad escribiendo al correo electrónico: noticiaselimparcial@gmail.com

 

 

 

Una guerra que nunca termina

 

Por: Zahur Klemath Zapata

zapatazahurk@gmail.com  

 

Nací en medio de la segunda guerra mundial y aun las batallas continuaban en menor escala. Pero seguía la guerra. Fueron tiempos difíciles para la humanidad, pero nada nuevo en la actualidad.

El siglo 20 estuvo en guerras de todos los tonos y se descubrieron medicinas que han alargado la vida y calidad de ella, además la tecnología abrió nuevas puertas al conocimiento para darnos mayores posibilidades de vivir como seres humanos en óptimas condiciones. Hoy podemos decir que vivimos más años con una calidad de vida que no se había vivido.

Pero no todo es maravilla. Millones de personas mueren en múltiples circunstancias, al igual que la medicina no les llega a todos ni la comida. Todo es circunstancial, pero seguimos viviendo como si nada pasara.

 

Estamos en el siglo 21 y no hay gran diferencia entre el pasado y el presente, simplemente han cambiado de personajes y protagonistas a pesar que otros continúan en el mismo estatus de la vida.

La gran mayoría de la gente no ha madurado como para intervenir en la vida social y hacer que se den las cosas como realmente se deben dar para que la equidad y el bienestar humano alcance para todos. Vivimos, sí, pero igual que las mansas aguas que pasan por debajo del puente existencial.

 

Las noticias llegan a medias, y casi todos mienten sobre lo que está pasando, porque a veces es mejor no poner atención a la realidad de la vida y así no sentirse afectado por el medio en que vivimos.

El planeta todos los días pierde habitantes y la gente no lo percibe, porque no hay conciencia de la existencia misma. Somos una masa amorfa que se mueve como las olas del mar y nadie escucha el golpe de ellas contra las rocas. Tantas cosas están pasando aquí y allá que parece normal.

Los crímenes que se cometen a diario por parte de quienes trabajan en el Estado quedan impunes, porque quienes trabajan en el Estado son tan corruptos como quienes los eligen porque viven de esa corrupción. Y todo lo sabemos. Pero el silencio cómplice de todo es más saludable que hacer presencia y luchar porque todo sea equilibrado.

Colombia está en un agujero insondable por donde transitan delincuentes y santos pecadores que creen que van a redimir a pecadores que no tienen salvación, porque ya nada los salva. Jamás serán seres de bien. Porque no lo conocen y porque sus vidas han estado en la parte negativa de la vida.
 

 

 

Miro desde afuera y trato de tener fe de que algo va pasar para bien, pero no veo la salida del túnel ni vehículos que la crucen buscando salvar lo que queda. Simplemente hay un túnel por donde todos estamos transitando sin que nos veamos los unos a los otros. Simplemente transitamos pensando que quizás en un futuro todo cambie.

Pero es solo una ilusión como si fuera un espejismo en el desierto.

 

TRANSICIÓN A LA POBREZA
Crónica #1012

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

 

Audio: https://youtu.be/li3yKKPlkOo

 

El daño que Petro le está haciendo al país es demasiado y costará casi una generación restituirlo. Ese estropicio quizás no sea fruto de la mala fe de la izquierda que pretendía darle un cambio a Colombia. Es fruto de la ignorancia, la impreparación y la inhabilidad para administrar un país.

 

Escudándose en la ideología desnutrida conque quedó el marxismo después de la caída del muro de Berlin, camuflaron su ingreso a los nuevos ejércitos zurdos del mundo apareciendo como defensores de la transición energética. La equivocación fue total. Con la absurda tesis de que si Colombia dejaba de explorar y explotar petróleo y gas seríamos los lideres de un mundo negado al uso de los combustibles fósiles, nos metieron en la fiesta de la vaca loca. En vez de seguir el ejemplo de Lula que predicaba que si Brasil paraba de producir petróleo no tendrían una matriz energética más limpia sino que su país sería menos próspero, Petro, Hildebrando y su hija Irene, la ministra, impusieron como sacerdotes demoniacos el veto y con la fuerza conque las sectas prohíben, nos jodieron a todos los colombianos abriéndonos el camino para la transición a la pobreza.

Para no sentirse solos en el averno estos presbíteros del desastre le hicieron coro dañino arrebatándole la organización y el dinero a la salud. Y a falta de más alto volumen en la caverna, paralizaron la vivienda social, arrinconaron a la minería y fusilan contra el paredón de la ignorancia al Icetex para arrebatarle el hálito de vida a las universidades privadas y de paso, dejar colgados de la brocha a 500 mil estudiantes que pagaban sus carreras universitarias con los préstamos.

Pero como al mismo tiempo el orden público se desbordó y las bandas de traquetos se tomaron territorios de la ruralidad y comunas completas de las grandes ciudades y por otro lado la contratitis aguda lleva a una crisis fiscal, la economía se derrumba, el país no gasta ni invierte, solo sobrevive. Está en transición a la pobreza que lo arropará.

El Porce, noviembre 26 del 2024

 

 

Director
Zahur Klemath Zapata

Gerente
Laurie Agront

Gerente Operativo
Alba Lucia Arenas V.


Editor

Felipe Castro

 

   

Diagramación
María  Molina

 

Soporte Tecnológico
Aurooj Ali Khan

Nadeem Khan

Jawaad Malik

 

Colaboradores

Jotamario Arbeláez
Gustavo Álvarez Gardeazábal

 

 
Edgar Cabezas

Gongpa Rabsel Rinpoché

Guillermo Navarrete Hernández
Iván Pulido

Teresa Pardo

Agustin Perozo
CONTACTO
Tel. (57) 606-347 7079
Calle 21 #4-21  Pereira, Colombia
Correo
elimparcialdiario@gmail.com

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK