|
|||||||
Pereira, Colombia - Edición: 13.372-952 Fecha: Martes 26-11-2024 |
COLUMNISTAS |
|
-11 |
||||
Intermedio
Por: Jotamario Arbeláez
Mujeres perversas
No se puede negar que la mujer es uno de los entes más bellos que coexisten sobre la tierra, a la altura de la rosa y del diamante, que la enternecen. Con el prestigio de ser madres, son además detentadoras de la abnegación y de la dulzura. Y, cuando eran “el sexo débil”, se hicieron el objeto cortés de los cantos atiplados de trovadores y del suicidio de corazones románticos. Otras se fueron convirtiendo —con o sin su concurso— en el objeto sexual de amantes desaforados. O en el anacrónico objeto de palizas de machos inadecuados. Las debiluchas, hastiadas de ese calificativo tan ‘objetivo’ y, apoyadas en la fuerza arrolladora de la liberación femenina, se constituyeron en un sexo tan o más fuerte que el de su oponente complementario. Ya ni necesidad tienen de vender su cuerpo, luego de hacer valer su talento. Se han hecho con el gobierno de naciones de hierro, y exigen pareja participación en administraciones a la corrupción proclives. Y en trabajos de todo tipo, en lugar del tipo. Y, cuando no están en palacio o en la calle, en el hogar son las que llevan los pantalones y ejercen vitalicias la presidencia.
|
Pese a las advertencias de los
doctores de la Iglesia y de sabios y prestigiosos pensadores, novelistas,
filósofos y psicólogos no necesariamente misóginos, las féminas terminaron por
imponerse, y el cavernario que no acate puede sufrir la pena de la indiferencia
muda y/o la castración de servicios. Esto es, que con la toma del poder temporal
por parte del eterno femenino, no desaparece la tiranía sino que cambia de tono.
Muere la posibilidad de la controversia, porque el que pretende argumentar
contra el feminismo es ponchado con el terminante término de “machista”, una de
las peores categorías de “terrorista”.
Las crónicas registran más hombres perversos que mujeres, dado su manejo tradicional del rol público. Pese a ello,
|
|
sentencia nuestra audaz autora
—y no somos nadie para contradecirla—: “Yo me atrevería a decir que han sido
peores, porque después de recorrer la historia de mujeres malvadas te das cuenta
de que hay una tendencia de hacer de un problema personal un problema político.”
Manes de Juana la Loca.
No han cambiado los tiempos. Basta haber visto en la televisión el programa “Mujeres asesinas”. Hasta susto daba meterse en la cama.
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto
57 606 347
7079
© 1948-2009 - 2024 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK |