|
|
||||||
Pereira, Colombia - Edición: 13.353-973 Fecha: Jueves 28-11-2024 |
ESPECIAL |
|
-13 |
||||
Creación y ampliación de áreas protegidas: impulso a la conservación en Colombia
|
|||||||
![]()
|
ecosistemas, fomentando una gestión compartida y sostenible.
El Santuario de
Fauna Acandí, Playón y Playona es un ejemplo emblemático de esta visión
integral. Su propuesta de ampliación no solo busca proteger las playas de
anidación de tortugas marinas, sino también resguardar otras áreas cruciales
para su ciclo de vida, como zonas de alimentación y descanso. Además, se
integran ecosistemas marinos como arrecifes coralinos y pastos marinos,
esenciales para la salud del mar.
|
||||||
WWF Colombia, Parques Nacionales Naturales, con el respaldo del Fondo Colombia en Paz, dan un primer paso para garantizar la conservación de diferentes territorios.
Gracias a esta alianza, Colombia ha incorporado tres nuevas áreas protegidas al SINAP: el Parque Nacional Natural Serranía de Manacacías, la Reserva Natural Cordillera Beata y el Distrito Nacional de Manejo Integrado Colinas y Lomas Submarinas de la Cuenca Pacífico Norte. Estas zonas, ricas en diversidad biológica, geoformas y cultura, y hábitat de especies con distribución restringida o en algún grado de amenaza o riesgo de extinción, incrementan la representatividad del SINAP al incluir ecosistemas en omisión o bajamente representados.
|
Además, reconociendo la importancia de los ecosistemas marinos y terrestres, se amplió la cobertura de áreas estratégicas como el Santuario de Fauna y Flora Malpelo, el Distrito Nacional de Manejo Integrado Yuruparí - Malpelo y el Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, lo cual contribuye al cumplimiento de la Meta 11 de Aichi y el nuevo marco global de biodiversidad Kunming-Montreal, alcanzando el 17,01% de la superficie terrestre del país y el 32,81% de la superficie marina del país en áreas protegidas.
A lo anterior se suma el esfuerzo desde la sociedad civil, permitiendo integrar al SINAP, 59 nuevos registros de Reservas Naturales de la Sociedad Civil.
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto
57 606 347
7079
© 1948-2009 - 2024 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK
|