Nueve colombianos
entre las víctimas de masacre en Ecuador

En la madrugada del domingo, una masacre
sacudió la zona rural del cantón El Guabo, en la provincia de El
Oro, suroeste de Ecuador. Diez personas fueron asesinadas a tiros,
entre ellas nueve colombianos.
De acuerdo con la Policía Nacional de Ecuador, las víctimas fueron
atacadas cerca de las 05:00 locales (10:00 GMT) mientras descansaban
en una vivienda que habían alquilado días atrás en el sector rural
conocido como La Victoria.
Algunas de las víctimas murieron dentro de la casa, mientras que
otras fueron encontradas en una carretera cercana, aparentemente
intentando escapar del ataque.
El coronel Pablo Fajardo, comandante de la Policía en la zona,
señaló que todas las muertes se produjeron por impactos de
proyectiles de armas de fuego. En la escena se hallaron casquillos
de fusiles automáticos y municiones de nueve milímetros, según
declaraciones recogidas por la AFP.
Además, una de las víctimas fue encontrada desmembrada dentro de un
saco a un kilómetro del lugar principal del ataque.
"Hay nueve cuerpos abatidos y un kilómetro más adentro hay un
cadáver que se encuentra completamente desmembrado en un saco. (...)
En total serían diez" los cuerpos hallados por las autoridades en un
sector rural del cantón El Guabo, en la provincia de El Oro, aseguró
la mañana del domingo a la prensa el coronel Pablo Fajardo,
comandante de la policía en esa zona.
Todas las víctimas murieron por "impactos de proyectil de arma de
fuego", señaló un vocero de la policía. En el lugar los
investigadores hallaron balas de fusil automático y nueve
milímetros.
Víctimas identificadas
Los colombianos asesinados fueron identificados como:
Yostin Riascos Romero
Luis Fernando Alpala Alpala
Luis Guillermo Banquet Rivero
Alexander Arroyo
Samuel Antonio Cárdenas Cortés
Nepomuceano Ramos Madronero
Alejandro Saiz Poveda
José Miguel Araujo Buila
Diego David Benavides Cifuentes
Contexto de violencia en Ecuador
La provincia de El Oro es una de las seis regiones de Ecuador bajo
estado de excepción debido al incremento de la violencia vinculada
al crimen organizado. Esta medida, implementada por el presidente
Daniel Noboa, suspende derechos como la libertad de reunión y la
inviolabilidad del domicilio, en un intento por frenar los
homicidios y la actividad de bandas criminales.
A pesar de los esfuerzos del gobierno ecuatoriano, los homicidios
han crecido exponencialmente en los últimos años. La tasa de
asesinatos pasó de 6 por cada 100,000 habitantes en 2018 a 47 en
2023. Según las autoridades, entre enero y octubre de este año se
registraron 4,959 homicidios, una disminución respecto a los 6,037
reportados en el mismo periodo de 2023, de acuerdo con un vocero de
la Policía.
Investigación en curso
Las autoridades ecuatorianas aún no han determinado quiénes son los
responsables de la masacre ni el motivo del ataque. Según el coronel
Fajardo, “fueron atacados mientras descansaban”, y las víctimas
“estaban tratando de escapar de esta masacre”. Hasta el momento, no
ha habido pronunciamiento oficial por parte del gobierno colombiano
sobre la identidad de las víctimas o posibles nexos con actividades
ilícitas en la región. |
|
Más medidas de EE.UU contra exportación de
semiconductores a China

Estados Unidos anunció este lunes nuevas medidas para restringir la exportación
de semiconductores a China con el fin de obstaculizar la capacidad del país
asiático de producir la tecnología necesaria para modernizar sus armas, anunció
el Departamento del Comercio.
Este "paquete de normas" están destinadas a "perjudicar aún más" la capacidad de
China de "producir semiconductores (...) que pueden ser utilizados en la próxima
generación de sistemas avanzados de armas, en inteligencia artificial (IA) y
computación avanzada, que tienen importantes aplicaciones militares", señala.
Las medidas restringen las exportaciones a 140 empresas, entre ellas las chinas
Piotech y SiCarrier Technology.
También afectan a Naura Technology Group, que fabrica equipos de producción de
semiconductores, según el Departamento de Comercio.
Incluye asimismo controles sobre dos decenas de equipos de fabricación de
semiconductores y tres tipos de herramientas de software.
"Estados Unidos ha tomado medidas significativas para proteger nuestra
tecnología y evitar que nuestros adversarios la utilicen de forma que amenace
nuestra seguridad nacional", declaró el asesor de Seguridad Nacional, Jake
Sullivan, en un comunicado.
Washington seguirá trabajando con aliados "para salvaguardar de forma proactiva
y agresiva nuestras tecnologías y conocimientos líderes en el mundo", añadió.
En el mismo comunicado el subsecretario de Comercio para Industria y Seguridad,
Alan Estevez, afirma que Estados Unidos reevalúa y actualiza constantemente sus
"controles".
Se trata de una política iniciada durante el primer mandato del presidente
electo republicano Donald Trump, para intentar impedir que China gane terreno y
lidere el sector tecnológico.
Amenazan a la ministra de Seguridad de
Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha confirmado las amenazas de muerte
vertidas contra miembros de su Gobierno en un vídeo difundido este domingo en
redes sociales por un presunto grupo "narcoterrorista" y ha asegurado que los
autores, quienes aún no han sido identificados, serán llevados ante la Justicia.
"El Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Ministerio de Seguridad han
recibido un vídeo de una organización narcoterrorista todavía no identificada,
amenazando de muerte al gobernador (Maximiliano) Pullaro, a la ministra de
Seguridad, Patricia Bullrich, y al pueblo argentino", ha informado en su cuenta
de la red social X la Oficina del mandatario argentino.
En el vídeo, que está circulando en redes sociales y medios de comunicación,
aparecen cuatro personas con el rostro cubierto y una serie de armas de distinto
tipo entre las manos. "Estamos instalados acá en Buenos Aires, vamos a empezar a
dejar muertos acá, esto nunca va a terminar", han asegurado.
Los presuntos terroristas se han dirigido directamente contra el gobernador de
Santa Fe y la ministra de Seguridad, a quienes han tildado de "mafiosos" y han
acusado de "matar a gente inocente". "Hagan algo para los chicos, para que no se
hagan delincuentes. Hagan trabajos, escuelas (...) Dejen de hacer política con
los presos", han declarado. |
|
El presidente ultraderechista ha calificado este
hecho de "clara amenaza terrorista" y ha denunciado que sus autores pretendan
"infundir terror en la población y en las autoridades electas democráticamente".
Milei ha asegurado que las fuerzas de seguridad, los servicios de Inteligencia y
el Ejército están trabajando junto al Gobierno y las autoridades de Santa Fe
para "encontrar a estos terroristas y llevarlos ante la Justicia".
Además, ha aprovechado para sacar pecho de su gestión, alegando que su "nueva"
doctrina de seguridad --"el que la hace, la paga"-- ha reducido "en un 80 por
ciento los homicidios en Rosario" y generado "pérdidas multimillonarias para los
narcotraficantes que habían tomado el control" de la urbe más poblada de Santa
Fe.
"Nuestro mensaje a estas organizaciones es el siguiente: no se equivoquen, con
nosotros nunca podrán. En la nueva Argentina no hay espacio para la violencia
armada. Si proceden serán enfrentados con todo el peso de la ley", ha asegurado
el mandatario argentino.
Joe Biden indulta a su hijo Hunter en casos de evasión fiscal y posesión
ilegal de un arma

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este domingo el indulto
de su hijo, Hunter Biden, que en junio fue declarado culpable de delitos
relacionados con la posesión ilegal de armas, alegando que se trata de un "error
judicial" instigado por sus rivales políticos.
"Hoy firmé un indulto para mi hijo Hunter. Desde el día en que asumí el cargo,
dije que no interferiría con la toma de decisiones del Departamento de Justicia,
y mantuve mi palabra incluso cuando he visto a mi hijo ser procesado selectiva e
injustamente", ha informado en una nota de prensa.
El demócrata ha justificado esta decisión alegando que Hunter "fue tratado de
manera diferente" y que "se (le) ha señalado solo por ser (su) hijo". "Se ha
intentado doblegar a Hunter, que lleva cinco años y medio sobrio, a pesar de los
ataques implacables y la persecución selectiva. Al tratar de quebrar a Hunter,
han tratado de quebrarme a mí, y no hay razón para creer que esto se detendrá
aquí. Ya basta", ha declarado el mandatario estadounidense.
Biden ha ironizado con el hecho de que los cargos que imputaron a su hijo Hunter
"surgieron solo después de que varios de (sus) oponentes políticos en el
Congreso los instigaran" para atacarle y "oponerse a (su) elección". Así, ha
señalado a los republicanos por "ejercer presión política sobre el proceso",
después de que el acuerdo de culpabilidad por el que Hunter admitió nueve
delitos de evasión fiscal a principios de septiembre "se desmoronase en la sala
del tribunal".
El presidente ha afeado que su hijo haya sido acusado de un delito grave solo
"por cómo rellenó un formulario de armas" y que haya sido llevado a juicio por
delitos de evasión fiscal en lugar de recibir una "resolución no penal", que es
lo que se suele aplicar a "aquellos que se retrasan en el pago de sus impuestos
debido a adicciones graves, pero los pagan posteriormente con intereses y
multas".
"Creo en el sistema de justicia, pero mientras he luchado con esto, también creo
que la política cruda ha infectado este proceso y ha llevado a un error
judicial", ha señalado Biden.
Hunter fue declarado culpable el pasado junio por tres cargos en un caso
relacionado con la compra ilegal de un arma de fuego en 2018 al haberla
adquirido cuando era un reconocido consumidor de drogas. Dos de los tres delitos
que se le imputaban contemplan una pena máxima de diez años de cárcel, mientras
que el tercero de ellos se castiga con hasta cinco años.
El pasado septiembre, el hijo del presidente estadounidense asumió la
culpabilidad de nueve cargos, tres de ellos graves, relacionados con el impago
de 1,4 millones de dólares en impuestos entre 2016 y 2019, así como de intentar
declarar como gastos comerciales pagos que hizo a prostitutas, una suscripción a
una página web pornográfica, y la universidad de su hija. |