|
||||||
Pereira, Colombia - Edición: 13.377-957 Fecha: Jueves 05-12-2024 |
REGIONAL |
El Imparcial-3 |
||||
Preocupación en Risaralda por posible retraso en hospital de alta complejidad debido a crisis fiscal
En medio de la reciente
Cumbre de Gobernadores en Puerto Inírida, Guainía, el presidente
Gustavo Petro reveló que las finanzas del Estado están en una
situación crítica, con las arcas nacionales prácticamente vacías.
Este anuncio generó alarma entre los mandatarios regionales,
incluido Juan Diego Patiño Ochoa, gobernador de Risaralda, quien
expresó su inquietud sobre el futuro de importantes proyectos en la
región, como el hospital de alta complejidad.
Risaralda impulsa desarrollo rural y solidez financiera en sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental
Con el propósito de
fortalecer el campo y optimizar las finanzas departamentales, el
gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, instaló el cuarto
período de sesiones extraordinarias de la Asamblea
Departamental. Este espacio será crucial |
para debatir cuatro proyectos de ordenanza fundamentales para la administración.
“Estamos aquí para continuar
construyendo el futuro de Risaralda, priorizando las áreas que impactan
directamente a nuestros ciudadanos”, afirmó Patiño al inicio de la jornada,
destacando la relevancia de esta agenda para el desarrollo integral del
departamento.
“Esta herramienta técnica nos
permitirá ofrecer un acompañamiento más efectivo a los empresarios rurales,
consolidando el campo como un eje central de nuestra economía”, destacó el
mandatario.
Ajustes y prioridades fiscales
Al declarar oficialmente instalada la nueva sesión, Patiño reafirmó el compromiso de su equipo para facilitar el análisis de las iniciativas y destacó que “Risaralda no solo está creciendo; estamos marcando el camino hacia el futuro”.
Risaralda refuerza acciones preventivas ante posible erupción del volcán Cerro Machín
Aunque Risaralda no enfrentaría
afectaciones directas en caso de una erupción del volcán Cerro Machín, ubicado
en Tolima, la administración departamental mantiene un compromiso activo en la
planificación preventiva para mitigar los efectos de una posible emergencia. El volcán, cuya alerta permanece en amarillo, representa un riesgo para cerca de un millón de personas en 26 municipios del
|
|
área de influencia, principalmente en Tolima y Quindío. Según Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora de Gestión del Riesgo de Desastres de Risaralda, las acciones se centran en la planificación de evacuaciones y en cómo responder ante un desplazamiento masivo de poblaciones hacia el departamento.
“Seguimos participando en mesas de
trabajo con autoridades nacionales y regionales, enfocándonos en las actividades
que Risaralda debe realizar si se presenta una erupción”, afirmó Ramírez,
destacando la importancia de estar preparados para recibir a personas evacuadas
de zonas cercanas al volcán.
Ruta del Abasto: Caldas impulsa exportaciones agroindustriales hacia China
En el auditorio de la Biblioteca
Pública de Anserma, Caldas, se presentó la Ruta del Abasto, un ambicioso
proyecto que busca conectar la producción agroindustrial del Eje Cafetero con
los mercados asiáticos, especialmente China, a través de la concesión vial
Pacífico III.
El alcalde de Anserma, Ómar Andrés
Reina, subrayó cómo proyectos locales están alineados con la Ruta del Abasto.
Entre ellos, destacó la creación del corregimiento Las Margaritas, la
construcción de un parque agroindustrial en la vereda Tabla Roja y la sede
agroindustrial de la Universidad de Caldas en un terreno recuperado.
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S | Contacto 57 606 347 7079 © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |