Pereira, Colombia - Edición: 13.378-958

Fecha: Sábado 07-12-2024

 

INTERNACIONAL

 

El Imparcial-5

 

Tribunal anuló resultados de elecciones presidenciales en Rumania




El Tribunal Constitucional de Rumania anunció el viernes en comunicado la anulación de las elecciones presidenciales, cuya segunda vuelta estaba prevista para el domingo, en el marco de sospechas de injerencia rusa.

El tribunal "anula la totalidad del proceso" con el fin de "asegurar la validez y la legalidad" de la votación y solicita que "todo el proceso electoral" se reinicie.

En la primera vuelta, el candidato nacionalista Calin Georgescu sorprendió al quedar en primer lugar. Crítico de la UE y la OTAN, Georgescu aboga por el cese total de la ayuda a Ucrania.

Este exfuncionario de alto rango, de 62 años, salió del anonimato gracias a una campaña viral en TikTok. Debía enfrentarse en la segunda vuelta a la candidata centrista y proeuropea Elena Lasconi, quien ganaba terreno en las encuestas.

El mensaje de "Rumania primero" de Georgescu tiene aceptación en una parte de la población, cansada de los partidos tradicionales y enfrentada a dificultades económicas en uno de los países más pobres de Europa.

Conocido por sus teorías conspirativas, Georgescu se benefició principalmente de una "campaña de promoción agresiva en redes sociales, en violación de la legislación electoral", indicaron las autoridades rumanas, estableciendo paralelismos con anteriores esfuerzos de injerencia electoral rusa en Europa.

Los servicios de inteligencia identificaron "25.000 cuentas de TikTok" directamente asociadas a su campaña, que se volvieron "extremadamente activas dos semanas antes de la fecha de las elecciones", según documentos desclasificados el miércoles.

Además, se detectaron más de 85.000 ciberataques, "incluido el día de las elecciones", lanzados desde unos 30 países explotando vulnerabilidades de los sistemas informáticos electorales para desestabilizar el proceso.

Georgescu trabajó desde 1992 en el Ministerio de Medio Ambiente antes de ingresar al de Relaciones Exteriores. También realizó misiones para agencias de la ONU en Viena y Ginebra.

Aunque en el pasado expresó su admiración por el presidente ruso Vladimir Putin, recientemente evita posicionarse de manera clara, declarando que es "prorrumano".


Rusia recomienda a sus ciudadanos abandonar Siria por avance rebeldes




Las autoridades de Rusia han recomendado este viernes a sus ciudadanos en Siria abandonar el país ante el fulgurante avance de grupos yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS) en la ofensiva a gran escala lanzada la semana pasada contra las tropas gubernamentales.
 

"Debido a la difícil situación militar y política en Siria, la Embajada rusa en Damasco recuerda a los ciudadanos rusos que viven en Siria la posibilidad de abandonar el país en vuelos comerciales a través de los aeropuertos operativos", ha dicho la legación diplomática en un breve mensaje en su cuenta en Telegram.

Rusia, uno de los principales aliados de Siria, ha llevado a cabo bombardeos durante los últimos días para intentar contener la ofensiva lanzada el 27 de noviembre desde Idlib, si bien yihadistas y rebeldes han logrado importantes avances territoriales, tomando Alepo y Hama y amenazando Homs.

La ofensiva, que en realidad son dos combinadas --'Disuadir la Agresión, lanzada por HTS, y 'Amanecer de Libertad', encabezada por rebeldes sirios-- es la primera a gran escala desde que los presidentes de Turquía y Rusia, Recep Tayyip Erdogan y Vladimir Putin, respectivamente, pactaran en 2020 un alto el fuego tras meses de combates.

 

No asumiré las "irresponsabilidades" de la izquierda y la ultraderecha: Macron




El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha asegurado que no se hará responsable de las "irresponsabilidades" de los demás grupos parlamentarios y ha criticado tanto a la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) como al partido ultraderechista Agrupación Nacional por elegir el "caos" tras haber tumbado al Gobierno del primer ministro Michel Barnier con una moción de censura.

Macron ha resaltado que pese a las "concesiones" de Barnier a todos los grupos parlamentarios el Gobierno ha caído "porque la extrema derecha y la extrema izquierda se han unido en un frente antirrepublicano",
 

 

 

algo que "no se había visto en 60 años".

 

"Las fuerzas que ayer todavía gobernaban Francia decidieron ayudarlos", ha subrayado en un discurso a la nación, acusando además a los diputados de la izquierda y de la extrema derecha de "estar pensando en las elecciones presidenciales", así como de "cinismo".

 

El presidente francés ha prometido así nombrar un gobierno "de interés general" en "los próximos días" que "represente a todas las fuerzas políticas de un arco que pueda participar en él" o que se comprometa a no censurarlo. Su objetivo será, entre otras cuestiones, elaborar un presupuesto para el año 2025.

"Antes de mediados de diciembre se presentará al Parlamento una ley especial que permitirá, como prevé nuestra Constitución, la continuidad de los servicios públicos y de la vida del país", ha indicado, recordando también que su mandato finaliza en 30 meses.

En este sentido, Macron ha insistido nuevamente en que no dejará el cargo. "El mandato que me han confiado es de cinco años y lo ejerceré plenamente hasta su fin", ha resaltado, insistiendo en que su responsabilidad es "velar por la continuidad del Estado".

Macron también ha rememorado su decisión de disolver la Asamblea Nacional el pasado 9 de junio y ha reconocido que "no fue entendida". "Muchos me han culpado y lo sé. Muchos me siguen culpando. Es un hecho y es mi responsabilidad", ha subrayado.

Las reacciones a uno y otro lado del espectro político no han tardado en llegar. La ultraderechista Marine Le Pen, líder de Agrupación Nacional, ha recordado que "la censura no es antirrepublicana". "Está contemplada en la Constitución", ha dicho.

Por su parte, el excandidato presidencial Jean-Luc Mélenchon, de La Francia Insumisa (LFI) ha asegurado que Macron es "la causa del problema". "Él es el que lía las cosas, lo bloquea todo y no quiere escuchar a nadie", ha aseverado.

De la misma forma, el líder de los socialistas, Olivier Faure, ha afirmado en la red social X que solo conoce un "frente antirrepublicano", que es "el que da garantías a la extrema derecha, la banaliza y negocia exclusivamente con ella".

Por su parte, Mathilde Panot, la jefa delos ‘insumisos’ reiteró que si Macron no nombra un premier de la coalición izquierdista “censuraremos automáticamente al gobierno”.

Barnier gobernaba hasta ahora en minoría y, ante la dificultad para aprobar los presupuestos, el lunes recurrió al artículo 49.3 de la Constitución francesa, que contempla la posibilidad de aprobar leyes esquivando la votación parlamentaria a cambio de tener que soometerse a una moción de censura.

El Nuevo Frente Popular cuenta con 182 diputados en la Cámara Baja francesa, que sumados a los 143 escaños de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, han servido para desbancar al veterano político, elevado por Macron a la Jefatura de Gobierno en un contexto político complicado para el mandatario.

La extrema derecha, que tiene un rol de árbitro y precipitó la censura de Barnier, asegura que dejará "trabajar"

al futuro jefe del gobierno para "reconstruir un presupuesto aceptable para todos"


Crear una “internacional derechista” plantea Javier Milei



En Conferencia Política de Acción Conservadora, el mandatario argentino alertó sobre la urgencia de ganar la batalla cultural y los riesgos de una izquierda cada vez más recalcitrante. Asegura que el mundo se sumerge en una oscuridad profunda. Aquí los apartes más destacados de su aplaudido discurso.

Una de las cosas que suelo explicar que es la forma en la cual nosotros miramos esta tarea que tenemos por delante. Son básicamente tres vías de acción: la vía de la gestión, la acción política y la batalla cultural.

Es importante que lo tengamos en claro porque los socialistas avanzaron sobre un terreno virgen luego de caído el muro de la vergüenza, el muro del terror, que no solo fue un fracaso en lo económico, en lo social y lo cultural, sino que además asesinó a 150 millones de seres humanos.


Los conservadores nos retiramos del campo de batalla y ellos avanzaron sin ningún tipo de problema: se nos metieron en las universidades, en los medios de comunicación, en la cultura. Y como no tenían rival, ganaron la batalla cultural.

 

En ese sentido se organizaron y fueron muy exitosos políticamente. En Argentina hemos padecido cuatro gobiernos kirchneristas, hemos padecido en la región en Chile por ejemplo experimentos como los de Lagos, como lo de Bachelet, como lo de Boric; en Uruguay Pepe Mujica, Tabaré Vázquez; en lo que tiene que ver por ejemplo en Paraguay, Lugo; en Bolivia Evo Morales; en Brasil Lula, Dilma Rousseff; en Perú Castillo; en Colombia Petro; en Venezuela el asesino criminal de Maduro que lo siguió a Chávez; el mentor de toda esta basura, Fidel Castro y sus secuaces que hoy siguen en el poder; o en España tener Zapatero, Sánchez y demás, torturas que tienen los pobres españoles con eso.

Ellos lograron imponer la agenda de lo políticamente correcto… Fueron exitosos en lo cultural, fueron exitosos en lo político, pero como sus ideas son un espanto, a donde van generan miseria. Y eso abrió la oportunidad de que hoy en el mundo, de la mano de Donald Trump, de Bukele y nosotros aquí en Argentina, en el mundo se respiren nuevos vientos de libertad.

Tenemos que cuidar las ideas, porque si no 

 

 

 

 

damos la batalla cultural no importa cuán buenos seamos gestionando, no importa cuán buenos seamos políticamente para poder llegar.


Lo que marca siempre el norte es nuestra visión. Y eso es lo que tenemos que alimentar, porque en la medida que fortalezcamos nuestra visión eso nos hará resilientes, nos va a permitir enfrentar a los zurdos, ganarle en todos los terrenos y terminar de una vez por todas con la basura del socialismo.

A días de que empezara nuestro gobierno dijeron que no teníamos el volumen político para gobernar, que éramos una organización fácilmente infiltrable, que no sabíamos de política, que éramos torpes y que no sabríamos negociar. Hoy los mismos periodistas, politólogos de distinto orden reconocen entre dientes estar sorprendidos con el manejo del poder que tiene este gobierno.

La gente se dio cuenta de que después de 100 años de fracaso no tenía sentido insistir una vez más solamente cambiando de cocinero, había que cambiar la receta. Yo puse en práctica otro manual con fórmulas que son producto de la intuición y de una vida de aprendizaje. Les comparto lo que vendría a ser nuestro decálogo de cómo nosotros enfocamos la política.

Primero: es mejor decir una verdad incómoda que una mentira confortable. Es decir, la verdad primero de todo es una obligación moral, pero además he encontrado que operativamente es efectivo. Intentar ajustar la realidad de un modelo fallido siempre resulta en catástrofe por más buenas intenciones que uno tenga.

Segundo: no es casualidad que, por lo general, cuantos más votos tiene un proyecto de ley en el Congreso, peor es para la sociedad…Ante cualquier tema pregúntense: ¿lo pide la política o lo pide la sociedad? Si lo pide únicamente la política, a priori es el camino equivocado, punto.

Principios innegociables

Tercero: nunca hay que negociar las ideas para rascar un voto… El peor pecado que uno puede cometer es traicionarse a uno mismo. Lo mismo aplica para conformar un espacio político… Sumar por sumar, resta, porque en política el todo a veces termina siendo menos que la suma de las partes.
En la Libertad Avanza defendemos de forma cerrada un conjunto innegociable de principios, que el libre mercado produce prosperidad para todos, que el gobierno tiene que ser limitado, que los argentinos saben mejor que un burócrata cómo producir, a quién emplear y con quién comerciar y que el que las hace las paga. En resumen: defendemos la vida, la libertad y la propiedad privada a rajatabla.

Sabemos el costo de las decisiones y por ello definimos que, si vamos a terminar con mala imagen de todos modos, por lo menos debemos hacer las cosasbien. Eso nos llevó a dar peleas que parecían imposibles, donde la opinión pública estaba totalmente del otro lado.

Punto cuarto: a diferencia de la economía, la política si es un juego de suma cero. Esto quiere decir que los espacios de poder que no ocupamos nosotros, los ocupa el adversario. Es decir, la izquierda. Por eso debemos ser prácticos y hay que usar las armas del enemigo… En la batalla cultural ellos establecieron las reglas y nosotros tenemos que superarlos.

Quinto: la única forma de combatir el mal organizado es con el bien organizado…No cedamos frente al socialismo, hay que combatirlo con más fuerza y terminar de sacarlos.

Sexto: cuando el adversario es fuerte, la única forma de derrotarlo es con una fuerza mayor. Esto, no solo es un principio de la política, sino también de la física, hay que ser inclementes y nunca ceder un centímetro, no se puede levantar la bandera blanca frente a la izquierda.


Séptimo: La mejor defensa es siempre un buen ataque. Cuando nos estamos defendiendo perdemos la iniciativa, la agilidad y estamos aceptando los términos de discusión deshonestos del enemigo…Su estrategia se basa en la amenaza y la intimidación.

Octavo: Dar la batalla cultural desde el poder es una obligación. Nosotros empezamos a ganarnos algunos espacios y debemos aprovecharlos, porque las ideas lamentablemente no ganan por mérito propio…La izquierda es la prueba de que las ideas más terribles pueden triunfar culturalmente si tienen un buen marketing.

Noveno: la única forma de combatir al socialismo es desde la derecha. El extremo centro, sus posiciones y sus herramientas son siempre, en todo lugar, funcionales a la izquierda…Es decir, todos aquellos tibios que quieren ir por el medio, lo único que hacen es regalarle terreno a la izquierda.

Cultura woke

Cuando uno pone en la mesa los valores morales, está claro lo que está bien, está claro lo que está mal y con el mal no se transa…Los centristas son la oposición controlada de la izquierda, son los que se presentan como el justo medio entre los extremos peligrosos…Pero siempre son los primeros en apoyar el aborto, el ambientalismo radical, el feminismo radical y todas las agendas del socialismo globalista.

Ultimo y décimo punto. Defendemos una causa justa y noble, muchísimo más grande que cada uno de nosotros… Hablo de una causa intergeneracional…de la gran gesta civilizatoria que es Occidente, una causa de honor, coraje, mérito y búsqueda implacable de la verdad. Esa es la línea histórica que venimos a restaurar.

Nos encontramos ante un cambio de época donde el sistema global de casta privilegiada está colapsando. Cada triunfo del wokismo ha sido consecuencia de la imposición y ha alimentado el justo resentimiento de una sociedad que ha dicho basta.

Esa sociedad se encuentra actualmente en búsqueda de representatividad. Necesita líderes que marquen el camino y somos nosotros quienes debemos tomar la batuta. No podemos dejar nuestro destino en manos del socialismo, ni del extremo centro tibio y cómplice.

Podríamos llamarnos una internacional derechista: es decir una red de asistencia mutua, integrada por todos aquellos interesados en difundir por el mundo las ideas de la libertad. Retomando la idea de que el mal organizado se vence mediante la organización de los buenos, debemos trazar los lazos fuertes entre nuestros países; ante los atropellos del socialismo debemos contestar todos juntos y con convicción.

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207  

    © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK