|
||||||
Pereira, Colombia - Edición: 13.382-962 Fecha: Sábado 14-12-2024 |
REGIONAL |
El Imparcial-3 |
||||
Risaralda fortalece alianzas para enfrentar el consumo de drogas
En un
esfuerzo por consolidar estrategias efectivas contra el consumo de
sustancias psicoactivas, la Gobernación de Risaralda, a través de su
Secretaría de Salud, reunió a representantes de Entidades
Administradoras y Prestadoras de Servicios de Salud en un espacio de
formación y asistencia técnica.
Este encuentro es parte de un plan más amplio que busca involucrar a diversos sectores sociales, educativos y de salud en la implementación del Plan Departamental de Drogas. La meta es continuar construyendo un modelo integral que no solo prevenga el consumo, sino que también ofrezca soluciones accesibles y efectivas a quienes enfrentan esta problemática.
Marsella cosecha sueños y esperanza con su innovador proyecto agrícola
En el
corazón del Eje Cafetero, el Instituto Agrícola de Marsella ha
transformado la educación rural con un proyecto que une innovación,
aprendizaje y servicio comunitario. Cada día, jóvenes estudiantes
recorren los surcos de un invernadero que, más allá de producir
tomates, cultiva sueños y un propósito colectivo. |
El gobernador de Risaralda elogió el impacto del proyecto, destacando su capacidad para trascender el ámbito académico. “Es emocionante ver cómo estos jóvenes están logrando mucho más que dos cosechas para el Plan de Alimentación Escolar (PAE). Están sembrando un futuro diferente para ellos y para la región”, expresó.
La rectoría, liderada por Julio César Pescador
Trejos, también ha resaltado el valor educativo de esta iniciativa, que ha
convertido al invernadero en un aula viva. “Esto no es solo un proyecto
agrícola; es una lección de cómo innovar y adaptarse. Cada estudiante aprende el
valor del esfuerzo, la resiliencia y la capacidad de transformar el entorno”,
afirmó.
Risaralda impulsa su ganadería con el día de campo más grande del departamento
En un esfuerzo por fortalecer la ganadería en Risaralda, pequeños y medianos productores participaron en el día de campo más grande del departamento, organizado por la Gobernación en alianza con Fedegán. El evento, realizado en Ganadería La Cabaña y Hacienda Las Galias, ofreció capacitaciones en manejo productivo, mejora genética y estrategias de éxito con las razas Angus y Brangus.
La jornada destacó
la importancia de estas razas, reconocidas por su eficiencia y la calidad de su
carne, promoviendo su adopción entre los ganaderos locales. Además, se
compartieron experiencias replicables que buscan optimizar la productividad de
las fincas risaraldenses. Jaime Piñeros, representante de Fedegán, enfatizó:
“Queremos que los pequeños productores aprendan y apliquen buenas prácticas que
mejoren su eficiencia y les permitan alcanzar los estándares de las mejores
ganaderías”. La actividad no solo abordó aspectos técnicos, sino que inspiró a los productores a explorar nuevos horizontes ganaderos.
|
|
Verónica Roma Grajales, representante de la
Asociación de Productores de Pueblo Rico, comentó: “Nos abre el panorama para
conocer proyectos innovadores que pueden transformar nuestras fincas”.
Este día de campo no solo fortaleció las
capacidades técnicas de los ganaderos, sino que también reafirmó el compromiso
de la Gobernación de Risaralda con el desarrollo económico y social de la
región. Al promover prácticas innovadoras y sostenibles, el departamento da un
paso firme hacia una ganadería más competitiva y de alta calidad, beneficiando a
los productores y a toda la comunidad.
Descubren red de corrupción en licencias de construcción en Caldas
La Fiscalía General
de la Nación destapó una red de corrupción que operaba en Caldas, centrada en la
expedición de licencias de construcción falsas. Esta estructura ilícita gestionó
al menos 75 permisos fraudulentos, poniendo en riesgo la seguridad de los
habitantes y generando preocupación en la región.
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S | Contacto 57 606 347 7079 © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |