6-El Imparcial

 

JUDICIAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.382-962

Fecha: Sábado 14-12-2024

 

Confirmada condena de 8 años a Diego León Osorio por narcotráfico

 

 

El Tribunal Superior de Antioquia ratificó la condena de ocho años de prisión contra el exfutbolista profesional Diego León Osorio Rendón, por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes. La decisión fue tomada luego de que la Fiscalía presentara pruebas que demostraron la culpabilidad del exjugador en un caso de narcotráfico que ocurrió en abril de 2023.

 

Osorio, de 54 años, fue capturado el 13 de abril del año pasado en el aeropuerto internacional de Rionegro, Antioquia, cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Madrid, España. La alerta de un perro entrenado de la Policía Nacional permitió descubrir un kilo de cocaína oculta en las plantillas de varios pares de tenis en su equipaje. La droga, según las autoridades, estaba destinada a ser distribuida en Europa.

En primera instancia, el 21 de mayo de 2023, Osorio fue sentenciado a ocho años de prisión, pero la defensa apeló la decisión. Sin embargo, el Tribunal Superior de Antioquia confirmó la condena tras verificar los análisis que demostraron que la sustancia encontrada era efectivamente cocaína.

El caso ha generado gran atención debido a la figura pública que es Osorio, quien en su carrera deportiva jugó para equipos como Atlético Nacional y la selección colombiana. La Fiscalía destacó que la manera en que la droga estaba oculta indicaba que iba a ser comercializada, reafirmando la gravedad del delito cometido. Con esta sentencia, se cierra un capítulo en el proceso judicial de un exdeportista que, lamentablemente, se ha visto envuelto en un caso de narcotráfico.

 

Capturan a siete integrantes del grupo armado ‘Cordillera’ en Pereira

 

 

Siete personas quedaron capturadas el miércoles luego de una operación en la que se materializaron nueve diligencias de allanamiento y registro en diferentes viviendas de Pereira y Dosquebradas.

Todos serían integrantes del brazo armado de Cordillera y presuntamente responsables de varios homicidios en el área metropolitana.

Entre los capturados figura alias ‘Murcy’, señalado como el principal dinamizador de homicidios recientes en capital de Risaralda, responsable del control territorial y de los expendios de estupefacientes.

Según la Policía Nacional, ‘Murcy’ “actuaba bajo la dirección de alias ‘Celeste’, quien actualmente se encuentra recluido en el complejo carcelario y penitenciario de Jamundí (Valle del Cauca)”.
 

Los capturados continúan bajo custodia en el comando de la policía Metropolitana de Pereira, donde esperan por la audiencia de legalización de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y proxenetismo.

 

Al hombre apodado como “Celeste” lo imputarán en las próximas horas por el delito de concierto para delinquir con fines de homicidio, debido a su rol como cabecilla principal de esta organización, desde donde

 

 

 

coordinaba homicidios y desplazamientos forzados en el área metropolitana de Pereira.

Un informe de la Policía Nacional señala que ‘Murcy’ lideraba las actividades delictivas de la estructura sicarial, que incluían homicidios selectivos y actos de tortura para ejercer control sobre zonas estratégicas para el transporte y comercialización de estupefacientes.

La disputa territorial entre integrantes de ‘La Cordillera’, en los últimos meses, generó un alto índice de violencia en la región. Entre los hechos se cuentan 54 homicidios y 34 personas lesionadas, todos con armas de fuego.

 

Al parecer, la ola a domicilios inició después de una acción operativa realizar el pasado 24 de junio de este año, cuando capturaron a 14 integrantes de esta estructura, incluyendo a alias ‘El Cucho’ o ‘Lalo’, principal jefe de la venta de marihuana en al menos 40 expendios en el sector de Cuba.

 

Las capturas se realizaron en diferentes sectores de los municipios de Dosquebradas y Pereira, como los barrios San Judas, Santa Teresita, Cañarte, El Dorado, La Independencia, Las Mercedes y la variante Condina.

Durante el procedimiento, la policía logró la incautación de un arma de fuego, 56 cartuchos de diferentes calibres, 13 equipos móviles, 58 papeletas de tucibi, 31 pastillas de éxtasis y un frasco de ketamina x 100 mililitros.

Los capturados el miercoles, conocidos como Murcy, Parce, W, Candelo, Fabián, Rojo y Chiqui, quienes desempeñaban roles clave dentro de la organización, tales como: Coordinadores de sicarios, sicarios, coordinadores de estupefacientes, coordinadores de armas y logística, fueron puestos a disposición del Juzgado promiscuo municipal de la Celia Risaralda, en donde deberán responder por estos delitos.

La operación se logró gracias a la acción conjunta de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en articulación con personal de la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL – OPEC 3 y SIPOL MEPER) y la Fiscalía 19 Dirección Especializada de Bogotá, quienes llevaron a cabo la operación denominada ‘La Independencia’.

 

Sancionan a exsubdirectora de la cárcel El Buen Pastor por facilitar fuga de Aida Merlano

 

 

La Procuraduría General de la Nación emitió duras sanciones contra varios funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) involucrados en la fuga de Aida Merlano, excongresista condenada por corrupción. Entre los sancionados se encuentra Katherine Lozano Forero, exsubdirectora de la cárcel El Buen Pastor, quien fue destituida e inhabilitada por ocho años por facilitar la huida de Merlano en 2019.

Según la investigación del Ministerio Público, Lozano Forero, durante su periodo como subdirectora encargada del penal, aprobó los documentos judiciales que autorizaron el traslado de Merlano a un consultorio médico en septiembre y octubre de 2019. Fue en esos traslados cuando la excongresista logró escapar, lo que generó un escándalo en el país.

También fueron sancionados otros tres miembros del INPEC. David Alexander Álvarez Cárdenas, comandante de Custodia y Vigilancia de la cárcel, fue suspendido por ocho años. El ente de control reveló que, mientras se encontraba de vacaciones, Álvarez Cárdenas firmó la remisión médica de Merlano a un centro odontológico en Bogotá, sin las medidas de seguridad necesarias para evitar su fuga.

 

 

 

Por su parte, la teniente Diana Cecilia Muñoz Miguez fue suspendida también por ocho años. La Procuraduría descubrió que ella entregó las boletas hospitalarias y la orden judicial para la salida de Merlano, bajo el pretexto de que la excongresista necesitaba un procedimiento estético dental.

El dragoneante Luis Alejandro Ballesteros Rincón recibió una suspensión de tres meses. Ballesteros permitió que Merlano interactuara con sus hijos durante su estadía en el centro hospitalario, lo que facilitó su fuga.

La Procuraduría calificó las faltas de los funcionarios como gravísimas, a título de dolo en el caso de Álvarez y Muñoz, y de culpa gravísima en el caso de Lozano. Para Ballesteros, la falta fue considerada grave. Estas sanciones reflejan el impacto de la corrupción y la falta de control en las instituciones encargadas de la seguridad en el país.

 

Masacre en Sucre: Recompensa de $20 millones por información sobre triple homicidio en San Juan de Betulia

 

 

Una tragedia de gran magnitud ha conmocionado a la comunidad de San Juan de Betulia, en Sucre, luego de una masacre que dejó tres personas muertas, entre ellas un padre, su hijo y la novia del menor. El triple homicidio, ocurrido en el corregimiento de Loma Alta, en la zona rural del municipio, se ha convertido en la masacre número 72 reportada en Colombia en lo que va del año.

El suceso tuvo lugar cuando Enrique Segundo Royero Quintero, de 59 años, su hijo Kemil Andrés Royero Pardo, de 17, y su novia, Isabella Pernet Estrada, de 16 años, fueron atacados mientras se desplazaban en una motocicleta recientemente adquirida. Las víctimas fueron interceptadas por sus agresores en plena vía rural. Tras el ataque, el vehículo en el que se trasladaban fue encontrado al costado de la carretera, junto con las pertenencias de las víctimas, lo que llevó a las autoridades a descartar el robo como el móvil del crimen.

Isabella Pernet fue trasladada al centro de salud de Betulia, donde lamentablemente falleció poco después de su ingreso. En el caso de Enrique y su hijo, ambos murieron en el lugar del ataque. La violencia y la brutalidad del hecho han generado una profunda indignación en la comunidad, que exige justicia.

Como respuesta, las autoridades han decidido ofrecer una recompensa de 20 millones de pesos a quien proporcione información clave que conduzca a la captura de los responsables de este homicidio múltiple. La Gobernación de Sucre ha aumentado la presencia de fuerzas policiales y militares en las zonas rurales del departamento, con el objetivo de reforzar la seguridad y evitar que hechos como este se repitan.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades, hasta el momento no se tienen pistas claras sobre los culpables del ataque. La investigación sigue abierta, y se espera que las pruebas y testimonios recojan más detalles que puedan ayudar a esclarecer el móvil y las circunstancias del crimen.

La comunidad de San Juan de Betulia, profundamente afectada, ha expresado su dolor a través de movilizaciones y protestas. El 13 de diciembre, en el corregimiento de Chapinero, municipio de Corozal, se llevaron a cabo las honras fúnebres de las víctimas, quienes fueron despedidas por los vecinos con pancartas blancas pidiendo justicia y la captura de los responsables. La movilización ciudadana subraya el clamor de los lugareños para que este crimen no quede impune.

Mientras tanto, las autoridades siguen buscando pistas que los conduzcan a los culpables de esta nueva tragedia que enluta al departamento de Sucre.

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK