Capturan a siete integrantes del grupo armado
‘Cordillera’ en Pereira

Siete personas quedaron capturadas el miércoles luego de una operación en la que
se materializaron nueve diligencias de allanamiento y registro en diferentes
viviendas de Pereira y Dosquebradas.
Todos serían integrantes del brazo armado de Cordillera y presuntamente
responsables de varios homicidios en el área metropolitana.
Entre los capturados figura alias ‘Murcy’, señalado como el principal
dinamizador de homicidios recientes en capital de Risaralda, responsable del
control territorial y de los expendios de estupefacientes.
Según la Policía Nacional, ‘Murcy’ “actuaba bajo la dirección de alias
‘Celeste’, quien actualmente se encuentra recluido en el complejo carcelario y
penitenciario de Jamundí (Valle del Cauca)”.
Los capturados continúan bajo custodia en el comando de la policía Metropolitana
de Pereira, donde esperan por la audiencia de legalización de captura por los
delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y
proxenetismo.
Al hombre apodado como “Celeste” lo imputarán en las próximas horas por el
delito de concierto para delinquir con fines de homicidio, debido a su rol como
cabecilla principal de esta organización, desde donde coordinaba homicidios y
desplazamientos forzados en el área metropolitana de Pereira.
Un informe de la Policía Nacional señala que ‘Murcy’ lideraba las actividades
delictivas de la estructura sicarial, que incluían homicidios selectivos y actos
de tortura para ejercer control sobre zonas estratégicas para el transporte y
comercialización de estupefacientes.
La disputa territorial entre integrantes de ‘La Cordillera’, en los últimos
meses, generó un alto índice de violencia en la región. Entre los hechos se
cuentan 54 homicidios y 34 personas lesionadas, todos con armas de fuego.
Al parecer, la ola a domicilios inició después de una acción operativa realizar
el pasado 24 de junio de este año, cuando capturaron a 14 integrantes de esta
estructura, incluyendo a alias ‘El Cucho’ o ‘Lalo’, principal jefe de la venta
de marihuana en al menos 40 expendios en el sector de Cuba.
Las capturas se realizaron en diferentes sectores de los municipios de
Dosquebradas y Pereira, como los barrios San Judas, Santa Teresita, Cañarte, El
Dorado, La Independencia, Las Mercedes y la variante Condina.
Durante el procedimiento, la policía logró la incautación de un arma de fuego,
56 cartuchos de diferentes calibres, 13 equipos móviles, 58 papeletas de tucibi,
31 pastillas de éxtasis y un frasco de ketamina x 100 mililitros.
Los capturados el miercoles, conocidos como Murcy, Parce, W, Candelo, Fabián,
Rojo y Chiqui, quienes desempeñaban roles clave dentro de la organización, tales
como: Coordinadores de sicarios, sicarios, coordinadores de estupefacientes,
coordinadores de armas y logística, fueron puestos a disposición del Juzgado
promiscuo municipal de la Celia Risaralda, en donde deberán responder por estos
delitos.
La operación se logró gracias a la acción conjunta de la Seccional de
Investigación Criminal (SIJIN), en articulación con personal de la Dirección de
Inteligencia Policial (DIPOL – OPEC 3 y SIPOL MEPER) y la Fiscalía 19 Dirección
Especializada de Bogotá, quienes llevaron a cabo la operación denominada ‘La
Independencia’.
Cárcel para feminicida en Medellín: el sujeto
cumplía detención domiciliaria por otros delitos
Por solicitud de la Fiscalía General de la
|
|
Nación, un juez de control de
garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre
acusado de feminicidio agravado, porte ilegal de armas de uso privativo y fuga
de presos, tras el asesinato de su expareja sentimental en Medellín.
Los hechos ocurrieron el pasado 3 de julio en una vivienda del barrio 12 de
Octubre en la capital antioqueña.
Según la investigación, el procesado, que cumplía detención domiciliaria por
otros delitos, atacó con un arma de fuego a su expareja, una mujer de 36 años,
después de que ella le manifestara su intención de finalizar la relación por sus
los constantes maltratos. La víctima, gravemente herida, falleció días después
en un centro médico de Medellín.
El acusado no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía, pero el material
probatorio evidenció que el crimen ocurrió dentro de la vivienda donde debía
cumplir la medida de casa por cárcel. Horas después del ataque, el hombre se dio
a la fuga, desobedeciendo la orden judicial.
Tras semanas de búsqueda, unidades del CTI, en colaboración con la Policía y el
Ejército Nacional, lograron su captura en la vereda El Brasil, municipio de
Puerto Berrío, Antioquia. Durante el operativo, las autoridades incautaron un
subfusil mini uzi, un proveedor y veinte cartuchos, elementos que agravan su
situación jurídica.
En Colombia, el feminicidio es considerado un delito autónomo y agravado según
la Ley 1761 de 2015, conocida como la Ley Rosa Elvira Cely. Esta norma establece
penas severas para quienes cometan este crimen, partiendo de una condena base de
cuatrocientos a seiscientos meses de prisión (33 a 50 años).

El caso en cuestión presenta agravantes que podrían incrementar la pena.
Primero, el feminicidio ocurrió dentro del domicilio del agresor, donde debía
cumplir una medida de detención domiciliaria, lo que también implica el delito
de fuga de presos, sancionado con penas de hasta 9 años de prisión adicionales
según el artículo 448 del Código Penal.
Además, la imputación incluye el delito de porte ilegal de armas de uso
privativo de las Fuerzas Militares, regulado por el artículo 366A del Código
Penal, que puede conllevar entre 15 y 20 años de prisión, dependiendo de las
circunstancias.
La acumulación de estos delitos podría derivar en una pena cercana o superior a
los 50 años de prisión, dependiendo de las agravantes específicas que el juez
considere probadas y de la calificación final del feminicidio como agravado.
Frente Jaime Martínez instaló pancarta de Año
Nuevo en Jamundí: menos de una semana después de atentado suicida

En plena mañana de Día de las Velitas, 7 de diciembre de 2024, el frente Jaime
Martínez de las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco, habría
sido el responsable de perpetrar un atentado suicida en el sector de Las Piñas y
Quintas de Bolívar, específicamente en la vía que
|
|
comunica al corregimiento de
Potrerito, en Jamundí, dejando un total de 14 heridos, además del hombre que se
inmoló al verse de frente con los policías que estaban en un puesto de control.
Pues bien, a menos de una semana de que ocurriera el trágico hecho, al parecer,
el frente Jaime Martínez habría instalado una pancarta propagandística en la que
expresan sus deseos de Año Nuevo a los jamundeños, que se han visto afectados
por las acciones criminales del grupo, quedando en los saldos lamentables de los
atentados, que principalmente irían contra la fuerza pública.
“El frente ‘Jaime Martínez’ les
desea una feliz navidad y un feliz año 2025 revolucionario y combativo. Bloque
Occidental Comandande Jacobo Arenas. Seguimos cumpliendo”, se lee en el
enunciado, que habría sido instalado en el sector de San Antonio.
En efecto, la instalación del material propagandístico provocó una ola de
indignación, pues Jamundí, precisamente, ha sido objetivo de atentados
criminales en los que han muerto civiles. “Todos esos policias y soldados que se
ven en jamundi que... andan de paseo o que”; “Gente descarada y ellos”; “Por qué
no le dan feliz navidad al glorioso Ejército Nacional, que los tienen corriendo
por todo el cauca!!”; “El 24 les colocan cuatro bombas por la Natividad a
jamundí (sic)”, fueron algunas reacciones al respecto.
Cabe señalar que, la práctica de instalar pancartas alusivas al grupo
guerrillero ya se ha convertido en una tradición, debido a que el 21 de
diciembre de 2023 se conoció una situación similar, pero en los barrios El
Portal del Jordán, Marbella, El Socorro, y cerca al conjunto residencial
Miravalle.
“Seguimos cumpliendo. El frente
Jaime Martínez les desea una feliz Navidad y próspero año 2024, seguiremos
defendiendo el territorio y sus comunidades”, se leyó en la polémica pancarta,
que se repite en 2024 en el municipio vallecaucano.
Un joven asesinó con cuchillo a su propio tío en Medellín: al parecer, no
soportó que le hubiera ganado en un videojuego

Lo que comenzó como una tarde entretenida en familia terminó en una tragedia en
Medellín. Según el informe entregado por la Policía Nacional, un hombre fue
asesinado por su sobrino de 19 años, a raíz de una pelea ocasionada por un
videojuego de PlayStation 3.
Los hechos, de acuerdo con la institución policial, ocurrió sobre las 5:30 de la
tarde del domingo 8 de diciembre, en el barrio La Aldea, en la comuna uno de la
capital antioqueña.
La versión dada por las autoridades detalla que el hombre le había ganado en el
videojuego. Posteriormente, el joven se dirigió a la cocina, cogió un cuchillo
y, de vuelta a la habitación donde se encontraba su familiar, le propinó una
puñalada en su cuerpo.
La víctima fue identificada como Víctor Alfonso Villa Vásquez, de 39 años, que
aunque fue trasladado hasta un centro médico de Medellín, los médicos no
pudieron salvarle su vida, por lo que confirmaron su deceso a la madrugada del
lunes 9 de diciembre de 2024.
“Informa el servicio de custodio Policlínica que los hechos se presentaron en
medio de una riña con un familiar, en la rápida reacción por parte de las
patrullas y con el señalamiento de la comunidad se da con la captura del agresor
quien será dejado a disposición de la autoridad competente”, explicó la Policía
en un comunicado.
Entre tanto, el atacante, que fue identificado como Alexis Ríos Vásquez, de 19
años, fue capturado y puesto a disposición de las autoridades.
|