Pereira brilla con su primer desfile navideño

La magia de la Navidad inundó las
calles de Pereira el pasado sábado 14 de diciembre, con la realización del
primer desfile navideño de la ciudad. Cerca de 60 mil personas se reunieron en
el centro de la capital risaraldense para disfrutar de un espectáculo sin
precedentes, que contó con la participación de comparsas, artistas, autos
antiguos y alrededor de 2 mil talentosos artistas en escena.
El desfile recorrió las principales arterias del centro, desde la calle 14 hasta
la 26, llenando de color y alegría la carrera séptima y octava. Bajo la atenta
vigilancia de los dispositivos de seguridad de la Policía, el evento transcurrió
en un ambiente de tranquilidad y civismo que dejó huella entre los asistentes.
El alcalde Mauricio Salazar, quien estuvo presente en el evento junto a su
familia, no ocultó su entusiasmo. “Estamos muy contentos porque esto es un hecho
inédito en la historia de Pereira. Por primera vez, en la época decembrina,
tenemos un desfile que ha reunido a cerca de 2.000 artistas y ha logrado que la
ciudad entera salga a disfrutarlo”, declaró el mandatario. Además, aprovechó
para resaltar las bondades de Pereira, expresando su visión de consolidarla como
una ciudad referente en procesos sociales, económicos y culturales.
El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Cristian Toro, también
celebró el rotundo éxito del evento. “Estamos supremamente agradecidos con los
pereiranos por su buen comportamiento y civismo. Los meses de trabajo se vieron
reflejados en un resultado maravilloso”, destacó.
El desfile estuvo lleno de magia y creatividad. Las carrozas, decoradas con
escenas alusivas a la Navidad, desde renos y elfos hasta representaciones del
nacimiento del Niño Jesús, capturaron la atención de niños y adultos. Felipe
Torres, un residente de 70 años, compartió su alegría: “Es la primera vez que
veo un espectáculo así en esta época del año. Fue hermoso”.
El evento también atrajo a turistas, como Carolina Soto, quien viajó desde
Ibagué para ser testigo de esta celebración. “Nos dijeron que iba a ser algo
increíble, y realmente lo fue. Gracias Pereira por este maravilloso desfile”,
expresó emocionada.
Con este primer desfile navideño, Pereira demostró una vez más su riqueza
cultural y artística, dejando una marca imborrable en el corazón de quienes
tuvieron el privilegio de vivirlo. Sin duda, un inicio prometedor para una nueva
tradición en la “Perla del Otún”.
Fin de semana tranquilo en Pereira: Cero
homicidios y resultados destacados

El pasado fin de semana, del 13 al
15 de diciembre, Pereira y el área metropolitana vivieron jornadas marcadas por
la tranquilidad. Las autoridades locales informaron que no se registraron
homicidios en la capital risaraldense ni en Dosquebradas, un balance positivo
que refleja los avances en materia de seguridad. En una rueda de prensa, los
líderes de la ciudad destacaron las estrategias implementadas y los logros
recientes en la lucha contra el crimen.
Una de las medidas que más impacto
ha generado es la de los patrullajes mixtos, una iniciativa liderada por el
alcalde Mauricio Salazar tras el Consejo Extraordinario de Seguridad realizado
la semana anterior. Esta estrategia combina los esfuerzos de la Policía Nacional
y el Ejército para garantizar presencia y monitoreo
constante en sectores clave de la ciudad. “Estos patrullajes disuaden el delito
y generan confianza en la
|
|
comunidad”, afirmó el coronel Diego
Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira.
Los resultados han sido evidentes. En el barrio Leningrado 3 de Cuba, las
autoridades detuvieron a un hombre que portaba ilegalmente dos armas de fuego,
municiones y más de 314 dosis de estupefacientes. Este sujeto, según las
investigaciones, pretendía esconder los elementos en una vivienda del sector.
Otro golpe significativo al crimen organizado se dio en el peaje de Cerritos,
donde una mujer fue capturada mientras transportaba 30 kilogramos de marihuana
en dos maletas dentro de un bus intermunicipal proveniente del Cauca. Aunque no
se le impuso medida de aseguramiento intramural, la mujer continúa vinculada al
proceso judicial.
Además, una operación conjunta entre la Policía y el Gaula Militar desarticuló
una red de extorsión que operaba desde cárceles en Pereira y Tunja. Cuatro
personas fueron capturadas, incluidas tres en la capital risaraldense. Esta
organización había obtenido más de $50 millones mediante extorsiones.
Las autoridades también anunciaron la creación de un cartel de los más buscados
en Pereira, una herramienta que busca identificar y judicializar a los
principales responsables de delitos graves. “Invitamos a la ciudadanía a
colaborar aportando información. Garantizamos absoluta reserva para quienes
denuncien”, destacó el coronel Rodríguez.
El alcalde Mauricio Salazar celebró los avances y reafirmó su compromiso con la
seguridad ciudadana. “Estos resultados son un paso importante para consolidar a
Pereira como una ciudad modelo en convivencia y tranquilidad”, señaló.
Con estas iniciativas y acciones contundentes, Pereira reafirma su compromiso de
garantizar la seguridad y el bienestar de sus habitantes, marcando un camino
hacia una época decembrina tranquila y segura.
Energía de Pereira: La empresa que ilumina la
confianza de los pereiranos

En un año marcado por grandes
desafíos, la empresa Energía de Pereira ha brillado como la entidad más
destacada entre los ciudadanos de la capital risaraldense. El reciente Informe
de Calidad de Vida y la Encuesta de Percepción Ciudadana de “Pereira Cómo Vamos”
posicionó a la compañía con un sobresaliente 91,2% de reconocimiento, un
resultado que refleja la confianza y la alta valoración que los pereiranos
tienen por sus servicios.
El estudio, que evalúa anualmente diversos factores relacionados con el
bienestar y la percepción ciudadana, no solo resalta el nombre de una empresa,
sino que deja ver un mensaje claro: Energía de Pereira ha sabido conectar con la
comunidad más allá del suministro eléctrico. Para Yulieth Porras Osorio, gerente
general de la entidad, este logro es el fruto de años de trabajo enfocados en la
calidad y el servicio al cliente.
“Este 91,2% es el reflejo de nuestro compromiso con la gente de Pereira.
Trabajamos día a día para brindar soluciones eficientes y cercanas a los hogares
y empresas que confían en nosotros. Nos enorgullece este resultado, pero sabemos
que es solo el comienzo de un camino de mejora continua”, afirmó Porras.
A la cifra de reconocimiento se suma
un impresionante 93,7% de percepción positiva en la misma encuesta, lo que
consolida a Energía de Pereira como un ejemplo de gestión eficiente y cercana.
Este respaldo ciudadano no ha sido gratuito: la empresa ha invertido en
modernización tecnológica, atención personalizada y proyectos que benefician
directamente a la comunidad, como las campañas de ahorro energético y programas
de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Mariana López, residente del barrio
Cuba, comparte cómo la empresa ha impactado positivamente su vida. “Antes, las
interrupciones eran constantes, pero desde hace un par de años el servicio es
mucho más estable. Además, nos han enseñado sobre ahorro de energía, algo que
nos ayuda mucho en casa”, comentó.
|
|
La percepción favorable de la compañía también ha sido impulsada
por su capacidad de adaptarse a los nuevos retos energéticos y a las necesidades
de la población. Proyectos orientados a la eficiencia y la sostenibilidad han
generado una imagen sólida que inspira confianza en la ciudadanía. Carolina
Ramírez, comerciante del centro de Pereira, lo resume con orgullo: “Es una
empresa que realmente siente la ciudad y trabaja para mejorar cada día”.
Por su parte, el reciente informe también hace un llamado a las demás entidades
y empresas del municipio a seguir el ejemplo de Energía de Pereira, consolidando
una sinergia que permita un crecimiento más equitativo en la ciudad. No solo se
trata de infraestructura o servicios, sino de acercarse a las personas, escuchar
sus necesidades y responder con acciones concretas.
Pereira, que ha enfrentado retos
importantes en movilidad y seguridad, encuentra en estos resultados una muestra
de que la calidad en los servicios sí puede generar impactos positivos en la
percepción general. Las autoridades locales han destacado la importancia de
estudios como el de “Pereira Cómo Vamos” para medir el pulso de la ciudadanía y
tomar decisiones informadas que contribuyan al bienestar colectivo.
Mientras tanto, Energía de Pereira continúa iluminando la confianza de miles de
hogares, consolidándose como un referente regional. La gerente Yulieth Porras lo
tiene claro: “Estamos comprometidos con Pereira y su gente. Seguiremos avanzando
en innovación y calidad, porque esta ciudad merece lo mejor”.
La preferencia ciudadana por Energía de Pereira no es solo un logro empresarial,
sino un reflejo del camino hacia una Pereira más eficiente, moderna y conectada
con su comunidad.
Polémica en Dosquebradas: Alcalde dedica concierto
a su hermano, alias Macaco

El alcalde de Dosquebradas, Roberto
Jiménez, generó controversia el pasado fin de semana tras dedicar un concierto
del reconocido cantante Alci Acosta a su hermano, Carlos Mario Jiménez, alias
Macaco, exparamilitar condenado por la justicia.
El hecho ocurrió durante las celebraciones de la fundación del municipio,
llevadas a cabo en el parque Lagos de la Pradera. En medio del evento, y con
Alci Acosta en el escenario, el mandatario local tomó el micrófono y expresó su
mensaje personal. “Hoy quiero dedicarle a un hombre que quiero mucho, mi hermano
Carlos Mario, que se encuentra privado de la libertad hace más de 20 años”, dijo
ante los asistentes.
Jiménez agregó que la situación familiar “no ha sido fácil” debido a los
constantes traslados de prisión que ha enfrentado su hermano. “Quiero que mi
hermano, desde la celda donde esté, sienta que su hermano le dedica este
concierto. Le dedico lo mucho que lo quiero en esta noche especial”, añadió.
Las declaraciones del alcalde rápidamente dividieron opiniones entre los
presentes. Mientras algunos aplaudieron el gesto al considerarlo una muestra de
afecto familiar, otros criticaron el uso de un evento público para referirse a
alias Macaco, quien fue uno de los principales comandantes del Bloque Central
Bolívar durante el conflicto armado.
“Es un acto desafortunado, especialmente en un espacio que debería unir a la
comunidad”, expresó uno de los asistentes que prefirió no ser identificado. En
contraste, otros defendieron al mandatario, argumentando que las palabras no
debían opacar la celebración del municipio.
Por ahora, Jiménez no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre la
polémica, y el hecho sigue generando discusión entre los habitantes de
Dosquebradas y en redes sociales. Lo cierto es que la dedicatoria ha puesto
nuevamente en la agenda pública las conexiones familiares de figuras políticas
con actores del conflicto armado, dejando un aire de incomodidad en plena
celebración municipal.
|