|
||||||
Pereira, Colombia - Edición: 13.384-964 Fecha: Martes 17-12-2024 |
REGIONAL |
El Imparcial-3 |
||||
Gobernador de Risaralda impulsa Política Pública de Acción Comunal
Con la presencia de cerca de mil líderes de los 14 municipios del departamento, Risaralda celebró el Día de la Fraternidad Comunal, un evento que no se realizaba desde hace más de 30 años. Durante el encuentro, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa destacó los avances en la construcción de la Política Pública de Acción Comunal, actualmente en trámite ante la Asamblea Departamental.
El
mandatario, en un discurso cargado de sensibilidad social, hizo un
balance de los logros alcanzados en su primer año de gestión. Entre
estos, resaltó la entrega de 33.100 raciones diarias a estudiantes a
través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), la dotación de
kits escolares para 45.000 niños y la apertura de 132 puntos “A
Comer” en los 14 municipios del departamento. Además, mencionó la
distribución de 14.000 mercados a familias en situación de
vulnerabilidad.
Risaralda recibirá carrotanques para mitigar emergencias hídricas y atender incendios
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció la asignación de dos carrotanques en comodato al departamento de Risaralda, como parte de una estrategia para enfrentar emergencias relacionadas con desabastecimiento de agua e incendios forestales.
Este anuncio llega tras un año marcado por múltiples desafíos ambientales en el
|
departamento, con un balance de 33 incendios forestales en nueve municipios, además de cinco eventos de desabastecimiento hídrico y un racionamiento que afectaron a diversas comunidades vulnerables.
Según la UNGRD, los carrotanques que serán
entregados formaron parte del polémico lote de 80 vehículos comprados con
sobrecostos durante un escándalo de corrupción en la entidad. De estos, 35 se
encuentran en revisión en Santa Marta para garantizar su operación en óptimas
condiciones antes de ser distribuidos a nivel nacional.
Carlos Carrillo, director de la UNGRD, destacó que
estos vehículos garantizarán un suministro diario de 64.000 litros de agua en
los modelos grandes y 32.000 litros en los livianos. Además, subrayó que los
carrotanques no solo estarán destinados al abastecimiento de agua, sino también
a la atención de incendios, fortaleciendo la capacidad de respuesta del Sistema
Nacional de Gestión del Riesgo.
En Risaralda, esta medida es vista como una
oportunidad para mejorar la atención a comunidades vulnerables y prevenir
tragedias ambientales. Aunque los vehículos aún están en proceso de adecuación,
el anuncio genera expectativas positivas, considerando que el cambio climático y
la variabilidad climática han incrementado la frecuencia de eventos extremos en
el Eje Cafetero.
Gobernación de Risaralda presenta avances en salud con impacto regional
En el auditorio del
Hospital Santa Mónica de Dosquebradas, la Secretaría de Salud Departamental
realizó su rendición de cuentas correspondiente al año 2024. Este espacio
permitió a la comunidad conocer y evaluar los avances en salud logrados por el
gobierno del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, quien ha destacado la mejora en
la capacidad hospitalaria y la humanización del servicio como prioridades de su
gestión. El Hospital Regional de Alta Complejidad también tuvo avances significativos. En colaboración con el Ministerio de Salud, se
|
|
logró prorrogar el convenio para su financiación hasta el año 2028, asegurando un cierre financiero por 731 mil millones de pesos. Esta iniciativa no solo beneficiará a Risaralda, sino también a departamentos vecinos, consolidando la región como un eje de atención médica especializada.
La comunidad expresó su satisfacción con los resultados presentados. Amanda Galeano Galeano, residente de La Virginia, destacó la importancia de estas rendiciones de cuentas: “Es muy valioso que nos incluyan en este tipo de actividades para conocer de primera mano los avances y proyectos que están transformando la salud en nuestro departamento”.
Además de los
proyectos hospitalarios, la Secretaría de Salud reportó otras realizaciones
importantes en 2024. Entre ellas, la adecuación del puesto de salud Kemberdé, en
Pueblo Rico, con una inversión de más de mil millones de pesos, y la adquisición
de ambulancias para los hospitales de Apía y Dosquebradas. También se realizaron
labores de inspección, vigilancia y control en toda la red hospitalaria pública,
garantizando una gestión eficiente y de calidad.
Con estos avances, la Secretaría de Salud Departamental reafirma su liderazgo en la región, demostrando que los esfuerzos conjuntos entre gobierno y comunidad son clave para transformar positivamente la calidad de vida de los habitantes de Risaralda.
Quindío refuerza medidas para prevenir fiebre amarilla
El departamento del
Quindío, reconocido como un importante corredor turístico, se encuentra en
alerta sanitaria ante la posible llegada de fiebre amarilla. Aunque no se han
reportado casos activos, la Secretaría de Salud Departamental, liderada por
Carlos Alberto Gómez Chacón, anunció medidas preventivas que incluyen vigilancia
epidemiológica, vacunación y campañas educativas en coordinación con autoridades
locales y nacionales.
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S | Contacto 57 606 347 7079 © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |