Pereira, Colombia - Edición: 13.385-965

Fecha: Jueves 19-12-2024

 

INTERNACIONAL

 

El Imparcial-5

 

Corte Suprema de EE.UU. examinará ley que obliga la venta de TikTok




La Corte Suprema de Estados Unidos accedió el miércoles examinar la apelación de TikTok a una ley que obligaría a ByteDance, su propietario chino, a vender la popular plataforma de intercambio de vídeos como condición para mantener su actividad en el país.


El máximo órgano judicial programó los alegatos del caso para el 10 de enero. La Corte no suspendió la entrada en vigor de la ley el 19 de enero, como pretendía la empresa.

La ley, firmada por el presidente Joe Biden en abril, bloquearía a TikTok de las tiendas de aplicaciones en Estados Unidos, a menos que ByteDance cumpla con la venta antes del 19 de enero.

El Congreso la aprobó argumentando que busca prevenir riesgos de espionaje y manipulación de los usuarios por parte de las autoridades chinas.
"Silenciar voces"

TikTok, que niega insistentemente haber transmitido información a Pekín, sostiene que la ley viola sus derechos de libertad de expresión protegidos por la Primera Enmienda.

"El Congreso ha aprobado una restricción generalizada y sin precedentes a la libertad de expresión", dijo en un documento enviado a la corte TikTok, que afirma tener más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

Si la ley entra en vigor, "cerraría una de las plataformas de expresión más populares de Estados Unidos el día antes de una investidura presidencial", dijo TikTok.

"Esto, a su vez, silenciará las voces de los numerosos estadounidenses que utilizan la plataforma para comunicar sobre política, comercio, arte y otros asuntos de interés", agregó.

La compañía, "así como innumerables pequeñas empresas que dependen de la plataforma, también sufrirá daños monetarios y competitivos sustanciales e irrecuperables".

La potencial prohibición podría tensar las relaciones entre Estados Unidos y China justo antes de la asunción de Donald Trump, el 20 de enero.
En una conferencia de prensa el lunes, Trump dijo tener una "debilidad" por esta red social y que su gobierno estudiaría el tema.

El republicano se ha convertido en un aliado inesperado de TikTok, debido a que considera que su prohibición beneficiaría principalmente a gigantes como Meta (propietaria de Facebook e Instagram, entre otras redes), de Mark Zuckerberg.

La postura de Trump refleja críticas más amplias de los conservadores contra Meta, a la que acusan de suprimir contenido de derecha.


La visión actual de Trump es diferente a la de su primer mandato, cuando intentó prohibir TikTok por preocupaciones de seguridad.


TikTok paga a la AFP, así como a otras organizaciones de verificación de datos, para verificar videos en varios países que potencialmente contienen información falsa.


EE. UU. confirma primer caso de gripe aviar H5N1 en humanos


El Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmó el primer caso grave de gripe aviar H5N1 en humanos en Luisiana, marcando un hito significativo en la vigilancia de enfermedades zoonóticas en Estados Unidos. Este caso fue reportado el 18 de diciembre de 2024, después de que el paciente fuera hospitalizado
 

 

 

tras haber estado expuesto a aves enfermas y muertas en una granja trasera.

Según al entidad, no se ha detectado transmisión de persona a persona del virus H5. Este caso no cambia la evaluación general del CDC sobre el riesgo inmediato para la salud pública por la gripe aviar H5N1, que sigue siendo bajo.
 


La gripe aviar H5 es común en aves silvestres en todo el mundo y está causando brotes en aves de corral y vacas lecheras en EE. UU., con varios casos recientes en trabajadores de la industria láctea y avícola.

Aunque el riesgo actual para la salud pública es bajo, el CDC está monitoreando la situación de cerca y trabajando con los estados para vigilar a las personas con exposiciones a animales. El CDC está utilizando sus sistemas de vigilancia de gripe para monitorear la actividad del virus H5 en humanos.

Hasta ahora, las infecciones por gripe aviar en Estados Unidos han sido predominantemente leves, con un total de 61 casos reportados, todos menos este grave. La mayoría de los casos han ocurrido entre trabajadores agrícolas que han estado en contacto con aves de corral o vacas lecheras infectadas.

A pesar del alarmante desarrollo, las autoridades sanitarias han enfatizado que no hay evidencia de transmisión del virus entre personas, lo que mantiene bajo el riesgo para la salud pública. Sin embargo, el CDC continúa vigilando esta situación y trabajando con los estados para asegurar un monitoreo efectivo.


Aumentan a 30 los muertos por ciclón 'Chido’ en archipiélago de Mayotte




Las autoridades del departamento francés de Mayotte, ubicado en el océano Índico entre Madagascar y Mozambique, han elevado al menos a 31 la cifra de fallecidos por el paso del virulento ciclón 'Chido', si bien se estima que el balance siga aumentando a medida que continúa la búsqueda de víctimas.

De acuerdo con las autoridades de Mayotte, el ciclón ha dejado también más de 1.370 heridos, de los que unos 45 han sido atendidos de emergencia en los hospitales. París envió al lugar a más de 700 militares para atender la emergencia, según ha destacado el ministro de Defensa, Sebastien Lecornu.


Está previsto que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, viaje el jueves al archipiélago a bordo de un avión que también transportará "cuatro toneladas de alimentos y productos sanitarios, así como personal de emergencias", según ha confirmado el Elíseo en informaciones recogidas por la cadena BFMTV.

Quien ya ha viajado a Mayotte es el ministro del Interior en funciones, Bruno Retailleau, que sigue sin poder dar ningún balance claro de víctimas mortales. "No daré ninguna cifra porque no lo sé", admitió este miércoles, reconociendo que en cualquier caso, será un balance "muy alto".

El ciclón 'Chido' ha golpeado también otros países de la zona como Mozambique, que el lunes ya daba cuenta de más de una treintena de víctimas mortales. Las primeras sospechas en Mayotte apuntaban a que el temporal podría dejar un balance de cientos de muertos y notables destrozos en todo el departamento.

El paso del ciclón ha provocado innumerables daños materiales y la catástrofe es tal que la 

 

 

 

 

ministra de Salud, Genevieve Darrieussecq, reconoció que existe "preocupación" ante la posibilidad de que se registren casos de cólera, una enfermedad que ya afectó a Mayotte en verano, dejando al menos cinco muertos.

Las autoridades departamentales han enviado este miércoles una misiva al primer ministro, François Bayrou, en la que piden la declaración del estado de emergencia y "el reconocimiento del estado de catástrofe natural" para facilitar que Mayotte "supere
esta terrible experiencia y se recupere".


Milei calificó a Maduro de "dictador criminal" por presunto secuestro




El presidente Javier Milei calificó al gobernante venezolano, Nicolás Maduro, de "dictador criminal" en un discurso el martes en el que denunció el "secuestro ilegal" de un gendarme argentino que fue detenido cuando ingresaba a Venezuela desde Colombia hace más de una semana.

Nahuel Gallo, cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), de 33 años, "fue detenido por las fuerzas de seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo", dijo Milei al referirse al "secuestro ilegal" del gendarme durante un discurso en el acto de egreso del Colegio Militar en Buenos Aires.

"Exigimos su liberación inmediata y agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina", añadió.

Más temprano, la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, había calificado la detención como "un acto casi de guerra", luego de que Caracas confirmara el arresto del cabo primero por supuestamente haber ido "a cumplir una misión".

Por su parte, el canciller argentino, Gerardo Werthein, dijo a Radio Mitre que este episodio "ya cruza todos los límites".

El viernes, la cancillería anunció que Gallo había sido detenido en Venezuela tras ingresar desde Colombia para visitar a su pareja y al hijo de ambos, que cumple dos años en enero.

La mujer, María Gómez, dijo a la prensa local que ella está en Puerto La Cruz (oriente de Venezuela) con el niño "por razones personales" desde hace siete meses y que se comunicó por última vez con Gallo el 8 de diciembre. "Todos estamos angustiados", declaró a la radio el lunes.

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, reconoció también el lunes que el gendarme había sido arrestado, sin dar detalles. "¿Qué venía a hacer a Venezuela? (...) Venía a cumplir una misión", expresó en rueda de prensa.

Werthein también denunció que la embajada argentina en Caracas tiene "francotiradores enfrente", todas las calles cortadas y "dificultades para alimentar a estos señores que están asilados" desde marzo, en referencia a los seis colaboradores de la líder opositora venezolana María Corina Machado refugiados en la sede diplomática.

El viernes pasado, la cancillería argentina condenó además la "detención arbitraria e injustificada" de un empleado local de la embajada argentina en Caracas, a quien Bullrich identificó como un chofer que entraba y salía del edificio.

El gobierno argentino recomendó el sábado a sus ciudadanos evitar o posponer viajes a Venezuela.

La embajada argentina está custodiada por Brasil desde el 1 de agosto, luego de que Venezuela rompiera relaciones con el país sudamericano por su posición sobre las cuestionadas elecciones del 28 de julio en las que Nicolás Maduro fue proclamado presidente reelecto en medio de denuncias de fraude.

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207  

    © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK