|
||||||
2- El Imparcial |
LOCAL |
Pereira, Colombia - Edición: 13.389-969 Fecha: Jueves 26-12-2024 |
||||
Operativo en la UPPV de Pereira revela corrupción y lujos inesperados
En un operativo liderado por la
Alcaldía de Pereira y la Policía Metropolitana, se destapó una preocupante red
de irregularidades al interior de la Unidad Permanente de Protección a la Vida (UPPV)
de la capital risaraldense. Durante la intervención, las autoridades incautaron
63 celulares, 100 tarjetas SIM, un video beam y estupefacientes, según informó
la general Yurian Romero. Estos hallazgos muestran cómo los detenidos lograron
convertir las instalaciones en un espacio que incluso incluía una sala de cine
improvisada.
Pereira certifica a 800 nuevos Gestores Comunitarios en Salud Mental
En un esfuerzo por mejorar el
bienestar de sus ciudadanos, la Alcaldía de Pereira certificó a 800 nuevos
Gestores Comunitarios en Salud Mental. Este grupo de voluntarios fue formado
para detectar comportamientos de riesgo, ofrecer primeros auxilios psicológicos
y guiar a quienes lo necesiten hacia las rutas de atención adecuadas. La
iniciativa busca multiplicar los recursos humanos disponibles para abordar
problemáticas relacionadas con la salud mental en la comunidad. Bibiana Restrepo Lizcano, líder del programa de Salud Mental, destacó la relevancia de esta formación como un paso importante para la ciudad. “Este es el mejor regalo de Navidad para los pereiranos. Tener 800 personas comprometidas con la salud mental es un orgullo para la Alcaldía”, expresó. La funcionaria resaltó que estas acciones son fundamentales para fortalecer los entornos familiares y comunitarios, promoviendo soluciones colectivas frente a
|
una problemática que afecta a muchas personas.
El curso tuvo una duración de 20
horas y abordó temas como autocuidado, escucha activa, prevención del suicidio y
primeros auxilios psicológicos. Entre los participantes se encuentran
representantes de diversas entidades y comunidades, como el Deportivo Pereira,
el SENA, los Bomberos, las comunidades embera y afro, organizaciones religiosas
y programas del ICBF, entre otros.
Comunidad de La Bella celebra pavimentación de la vía con tradicional natillada
En un ambiente de alegría y unión,
los habitantes de La Bella, en Pereira, celebraron la entrega oficial de un
kilómetro de la vía terciaria UTP-La Bella, rehabilitada por la Gobernación de
Risaralda a través de la Secretaría de Infraestructura. Con una tradicional
natillada, la comunidad agradeció la culminación de esta obra que mejora
significativamente el acceso a la zona. Orlando Saldarriaga Gaviria, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Bella, expresó la satisfacción de la comunidad. “Llevábamos años solicitando esta pavimentación. Este kilómetro representa un gran avance y agradecemos al gobernador Juan Diego Patiño por darle continuidad a este proyecto tan importante para nosotros”, comentó.
La obra no solo responde a las necesidades inmediatas de los habitantes de La Bella, sino que también refleja el compromiso de la administración departamental con el desarrollo de las zonas rurales. La Gobernación ya ha iniciado los trámites necesarios para continuar con la ampliación de la vía, lo que reforzará la conectividad y dinamizará el desarrollo económico de la región.
La celebración con natilla no solo marcó un hito en el avance de la infraestructura vial en
|
Risaralda, sino que también simbolizó la unión y esperanza de una
comunidad que, tras años de espera, ve cómo sus peticiones comienzan a
materializarse. Con estas acciones, la Gobernación reafirma su intención de
seguir trabajando por el bienestar de los risaraldenses, especialmente en los
sectores rurales que más lo necesitan.
Alarma en Pereira: Incremento de muertes en
siniestros viales en 2024
Pereira enfrenta un panorama
preocupante en seguridad vial tras registrar un incremento significativo en las
muertes por siniestros de tránsito en 2024. Según datos de la Agencia Nacional
de Seguridad Vial (ANSV), entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, 93 personas
perdieron la vida en accidentes de tránsito en la ciudad, una cifra superior a
las 82 registradas durante el mismo periodo en 2023. Este aumento sitúa a la
capital risaraldense como la octava capital de departamento del país con más
decesos por este tipo de incidentes. La situación refleja una tendencia
opuesta a la del promedio nacional, donde se reportó una leve disminución del
2,3 % en las muertes viales. Mientras en Colombia los decesos pasaron de 7.576
en 2023 a 7.396 en 2024, en Risaralda los casos subieron de 156 a 159, siendo
Pereira el municipio con mayor incidencia. De los fallecimientos en Pereira, 43
corresponden a usuarios de motocicletas, el grupo más afectado, seguido de 37
peatones, 6 ciclistas, 5 ocupantes de vehículos particulares y 2 personas que se
desplazaban en transporte público. Entre los peatones fallecidos, 23 fueron
arrollados por motocicletas, evidenciando un grave problema de convivencia vial
entre motociclistas y transeúntes.
|
||||
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S | Contacto 57 606 347 7079 © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |