Oferta de recompensa por asesinato de Diego
Valencia en Pereira: Las autoridades buscan al principal sospechoso

La tragedia que golpeó a la familia de Diego Valencia Camayo, un niño de tan
solo 11 años, sigue sumida en la desesperación y el dolor. El menor fue
encontrado sin vida el pasado viernes 20 de diciembre, cuatro días después de su
desaparición, en una zona boscosa del corregimiento de Caimalito, Pereira. Las
autoridades han revelado un cartel con imágenes del presunto asesino, un hombre
que, según las primeras investigaciones, podría ser un habitante de calle que
estuvo cerca de Diego en los últimos momentos de su vida.
El 16 de diciembre, Diego salió de su hogar para preguntar sobre el horario de
la novena en su sector, pero nunca regresó. La familia, desesperada por no tener
noticias de él, solicitó la ayuda de la comunidad y las autoridades para su
localización. Fue gracias al uso de drones con cámaras térmicas que el cuerpo
del niño fue encontrado. Lamentablemente, el cadáver presentaba un alto grado de
descomposición, lo que sugiere que su muerte ocurrió el mismo día de su
desaparición.
Las imágenes captadas por cámaras de seguridad de la zona mostraron a un hombre
que se acercó a Diego momentos antes de que este desapareciera. Aunque se
desconocen los detalles exactos del crimen, las autoridades creen que el niño
fue asesinado en un intento de robarle el celular, pues el dispositivo nunca fue
encontrado. La última vez que el padre de Diego, Iván Valencia, tuvo contacto
con él fue el mismo lunes en que se perdió, cuando el niño respondió el teléfono
y mencionó que iba a jugar a un campo cercano. La llamada se cortó abruptamente,
lo que generó aún más angustia en su familia.
Para acelerar el proceso de identificación y captura del responsable, las
autoridades de Risaralda han ofrecido una recompensa de 30 millones de pesos. La
Alcaldía de Pereira contribuyó con 20 millones, mientras que la Gobernación de
Risaralda añadió 10 millones adicionales. "Hay una persona registrada en las
cámaras, aparentemente un habitante de calle, que estuvo cerca del niño en los
últimos momentos antes de su desaparición", explicó Israel Londoño, secretario
de Gobierno de Risaralda. Las imágenes de esta persona podrían ser claves para
esclarecer el caso y dar con el paradero del presunto asesino.
El padre de Diego, devastado por la pérdida de su hijo, expresó su frustración y
dolor ante la falta de avances concretos en la investigación. "Pedimos justicia,
que este caso no quede en la impunidad como tantos otros en este país. Mi
familia y yo estamos devastados, no podemos creer que lo enterramos el sábado",
manifestó Iván Valencia. En medio de su sufrimiento, la familia ha exigido que
las autoridades mantengan una comunicación constante sobre el progreso del caso,
que aún mantiene en vilo a la comunidad de Pereira.
La angustia no solo es de la familia, sino de toda la ciudadanía, que ha
mostrado su solidaridad y ha expresado su rechazo al asesinato de un niño tan
pequeño. A medida que se avanza en la investigación, las autoridades siguen
trabajando para esclarecer las circunstancias de su muerte y garantizar que los
responsables enfrenten la justicia. La incertidumbre sigue rondando, pero la
recompensa ofrecida y las pruebas obtenidas podrían ser el primer paso hacia la
resolución de este crimen.
En plena celebración de Navidad, joven asesinó a su papá mientras bebían licor
en Bogotá

La madrugada del miércoles 25 de diciembre de 2024, los habitantes de una zona
del barrio Paraíso, en la localidad de Ciudad Bolívar, en
el sur de Bogotá, vieron interrumpida la jornada festiva durante la celebración
de la Navidad.
Todo por cuenta de la presencia de la Policía y un grupo de investigadores
judiciales y de criminalística que llevaron a cabo la detención de un joven que,
minutos antes, asesinó a su propio padre con un cuchillo, mientras departían en
una de las viviendas de la zona.
La comunidad no sale del asombro debido a que en el vecindario fueron varias las
casas que, acompañadas del licor, la comida y la música a todo volumen,
compartieron de esta fecha especial en familia, y que ahora con este suceso ha
sembrado de luto y dolor al barrio. Más porque algunos vecinos reconocían a la
víctima, de quien no se confirmó la identidad hasta el momento por parte de las
autoridades.
Una discusión habría sido el
detonante del ataque con cuchillo del hijo a su padre
|
|
De acuerdo con lo que una fuente
extraoficial le comentó al diario Q’hubo Bogotá, “lo que pasó fue que, en medio
del altercado, el muchacho tomó un cuchillo y le dio al señor como dos
puñaladas. Lo que cuentan es que, varios minutos después, el agresor fue
capturado en el mismo lugar donde ocurrió todo”.
Pasadas las 2:00 p. m. del miércoles se reportó el caso a las autoridades, pero
en principio y tras la agresión, la víctima fue trasladada hasta el hospital,
aprovechando que está ubicado a 15 minutos de la vivienda. Sin embargo, el
esfuerzo de los médicos en la unidad de urgencias fue en vano, pues minutos
después se confirmó la muerte del padre de familia.
Ya en el centro médico, y tras el informe que recibieron los uniformados del
cuadrante que se dirigieron hasta el hospital, de allí emprendieron la marcha
hasta la vivienda desde donde llegó herida la víctima, y lograron la captura del
joven.
El caso, catalogado como un parricidio, un delito que consiste en el asesinato
de uno de los padres por parte de un hijo, tiene en estos momentos al hijo de la
víctima a la espera de la determinación judicial que se tomará después de que
fue arrestado.
Adolescente de 15 años apuñaló a sus padres en Medellín por pedirle que
lavara los platos
Otro caso de violencia extrema que ocurrió en el barrio Villa Hermosa, en la
comuna 8 de Medellín, dejó impactada a la comunidad del Valle de Aburrá y al
país entero.
En esa ocasión, el protagonista fue un adolescente de 15 años detenido por las
autoridades tras atacar con un arma blanca a sus padres, que resultaron heridos
de gravedad. El incidente, que al comienzo se reportó como un caso de violencia
intrafamiliar, ha sido calificado por la Policía Metropolitana del Valle de
Aburrá (Meval) como un acto de intolerancia.
El hecho tuvo lugar el 11 de noviembre de 2024, cuando una discusión familiar
escaló hasta convertirse en un violento altercado. De acuerdo con el reporte
policial, el adolescente reaccionó de manera agresiva luego de que sus padres le
pidieran realizar una tarea doméstica: lavar unos platos. La negativa del joven
a cumplir con esta orden derivó en un ataque con arma blanca que dejó a su madre
con una herida en la mandíbula y a su padre con lesiones más severas, incluyendo
heridas en el pulmón y el cráneo.
Ambos padres fueron trasladados de inmediato a un centro médico local, donde
recibieron atención especializada. Las heridas de la madre no comprometieron su
vida, mientras que el estado del padre fue más delicado debido a la gravedad de
las lesiones sufridas. La madre ya fue dada de alta mientras que el padre sigue
internado.
El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general William
Castaño Ramos, ofreció declaraciones sobre el caso, subrayando que no se trató
de un episodio típico de violencia intrafamiliar, sino de un acto de
intolerancia que escaló de manera desproporcionada. “Le indicaron que debía
lavar unos platos, y esta fue la reacción del menor”, afirmó el oficial de la
Meval.
Este episodio también ha reavivado el debate sobre la importancia de la
educación emocional y la resolución pacífica de conflictos en el hogar. En
consecuencia, las autoridades han hecho un llamado a las familias para fomentar
el diálogo y buscar apoyo profesional en caso de enfrentar situaciones de
tensión que puedan derivar en actos de violencia.
Mientras tanto, el adolescente permanece bajo custodia, y su situación legal
será definida en los próximos días. Las autoridades judiciales deberán
determinar si el joven será procesado bajo el sistema de responsabilidad penal
para adolescentes, que contempla medidas específicas para menores de edad en
casos de delitos graves.
Extorsionaban a vendedores ambulantes en medio de los alumbrados de Medellín

Un juez de la República dictó medida de aseguramiento en centro carcelario
contra cuatro presuntos integrantes de una banda delincuencial, quienes fueron
acusados de extorsionar a los vendedores ambulantes ubicados en el Parque del
Río en Medellín, uno de los lugares que atraen a locales y turistas por su
alumbrado de Navidad.
Según la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, los
hechos se remontan al 27 de noviembre, fecha en la que la Alcaldía de Medellín
entregó los puestos de ventas en los corredores donde estarían los
alumbrados navideños en la capital antioqueña.
No obstante, cuando llegaron a estos sitios, las víctimas fueron abordadas por
estos cuatro sujetos, quienes les exigieron dinero en efectivo a cambio de no
hacerles daño a sus puestos de ventas en estos puntos de la ciudad.
El ente acusatorio detalló que los vendedores tenían que pagar entre 10.000 y
50.000 pesos
|
|
diarios para que pudieran ejercer su
actividad comercial en los Parques del Río. Incluso, una de las víctimas
denunció que tuvo que pagar esta extorsión en 20 oportunidades.
Los capturados fueron identificados como Marlon Jair Sárate Mejía, alias Chamo;
Stiven Ramos, alias Ramón; Esneider Ruiz Álvarez, alias El Flaco y Ronal David
Sosa Arboleda, alias El Gordo, integrantes de la banda Caicedo, que operan en el
centro y oriente de Medellín, respectivamente.
En medio del operativo, las autoridades incautaron material utilizado para
cometer estos delitos contra los vendedores ambulantes de la ciudad.
“Durante la captura fueron incautados cuatro celulares que serían utilizados en
las actividades extorsivas y que harán parte de las investigaciones que se
siguen y gracias a las cuales esperamos entregar nuevos resultados”, expresó
Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, en una
rueda de prensa.
La Fiscalía reveló que, durante las dos primeras semanas de diciembre, la banda
Caicedo había obtenido ganancias superiores a los dos millones de pesos por esta
modalidad de violencia contra la población civil.
Los detenidos les fueron imputados los delitos de tentativa de extorsión
agravada y extorsión agravada consumada, cargos que no fueron aceptados durante
la audiencia judicial.
Ofrecen millonaria recompensa por el homicidio de ciudadano chino a manos de
ladrones en Santa Marta

La Policía Metropolitana de Santa Marta confirmó una millonaria recompensa para
lograr la captura de los responsables del crimen de un ciudadano chino, en medio
de un atraco.
De acuerdo con las autoridades, el asesinato se perpetró en la noche del 20 de
diciembre, en inmediaciones del barrio San Francisco. La víctima, identificada
como Wu Weili, de 26 años, se movilizaba a bordo de un taxi cuando el vehículo
fue interceptado por seis delincuentes en tres motocicletas.
Al parecer, los criminales exigieron que entregara una suma de dinero que
llevaba la víctima. El joven accedió a lo solicitado sin oponer resistencia; no
obstante, esto no habría sido suficiente, por lo que uno de los hampones le
disparó sin motivo aparente. En medio del acto violento, también resultó herido
el conductor del taxi, identificado como Eulices Ramírez.
Los heridos habrían sido trasladados a un centro asistencial cercano, pero por
la gravedad de la herida, el ciudadano chino fue declarado muerto.
El coronel Jorge Bernal, comandante de Policía Metropolitana de Santa Marta,
aseguró que se están adelantando las investigaciones correspondientes para dar
con la identificación e individualización del grupo de ladrones, ofreciendo una
recompensa de $100 millones a quien aporte información que de con las capturas.
El alcalde de la capital del Magdalena, Carlos Pinedo Cuello, aseguró que
avanzarán en los operativos para garantizar que el crimen no quede impune.
“(...) La @PoliciaStaMarta, @FiscaliaCol y demás autoridades realizan operativos
para capturar a los responsables y garantizar que este hecho no quede impune.
Quien atente contra la tranquilidad de nuestra ciudad se enfrentará a toda la
fuerza de la ley. Si poseen información que permita la captura y judicialización
de los responsables, comuníquense de inmediato con las autoridades al teléfono
3143587212, línea contra el crimen. Se garantiza absoluta reserva (sic)“,
expresó el mandatario de los samarios.
La Asociación Colombiana de Industria Gastronómica (Acodrés) de Cartagena
(Bolívar), confirmó que la víctima era un reconocido comerciante de la ciudad,
específicamente, administrador de la cadena de comida china Long Han, razón por
la que su muerte causó la indignación en este gremio.
“Desde Acodrés Cartagena y Bolívar expresamos nuestra profunda tristeza y
consternación por el trágico suceso ocurrido en Santa Marta, que cobró la vida
de un miembro de la familia de Long Hang, miembro activo de Acodrés Magadalena.
Nos solidarizamos con sus seres queridos, equipo de trabajo y comunidad en este
difícil momento”, comenzó diciendo el comunicado.
Del mismo modo, solicitaron a las autoridades la investigación exhaustiva del
caso: “Rechazamos con firmeza los actos de violencia que afectan no solo a las
víctimas directas, sino también a sus familias y a nuestra sociedad en general.
Hacemos un llamado a la unión para solicitar a las autoridades para que redoblen
esfuerzos en la lucha contra la inseguridad, garantizando justicia y protección
para todos. Acompañamos en oración a la familia del joven We Weili y reiteramos
nuestro apoyo incondicional a Long Hang en esta lamentable pérdida”.
|