|
||||||
Pereira, Colombia - Edición: 13.392-972 Fecha: Martes 31-12-2024 |
REGIONAL |
El Imparcial-3 |
||||
Alerta roja en Risaralda por riesgo de deslizamientos de tierra
La
constante intensidad de las lluvias tiene en alerta máxima a seis
municipios de Risaralda. Según el Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se declaró alerta roja
por riesgo de deslizamientos de tierra en Apía, La Celia, Pereira,
Pueblo Rico, Santa Rosa de Cabal y Santuario.
Gremio caficultor de Risaralda celebra recuperación económica tras un año desafiante
El
gremio caficultor de Risaralda cierra el 2024 con un panorama más
alentador, gracias a una notable recuperación económica registrada
durante el segundo semestre del año. Según Luis Miguel Ramírez
Colorado, representante del Comité Nacional de Cafeteros por el
departamento, los precios internacionales del café experimentaron un
repunte significativo, pasando de 1.80 a 3.40 dólares por libra.
Este aumento permitió mejorar los ingresos de las 19.500 familias
productoras y dinamizar la economía regional. El
inicio del año fue especialmente complicado. Los caficultores
enfrentaron precios que no cubrían los costos de producción,
mientras enfermedades como la roya y la broca afectaron severamente
los cultivos. La combinación de estos factores puso en riesgo la
estabilidad económica de muchas familias rurales, quienes vieron
cómo sus ingresos se reducían mientras los costos seguían en
ascenso. A pesar de ello, la resiliencia del gremio fue clave para
superar esta difícil etapa.
Este repunte económico no solo impactó positivamente a los productores, sino que
|
también impulsó la generación de empleo en la región. Durante la cosecha, se contrataron más trabajadores, quienes además recibieron salarios más justos, acorde con el costo de vida. Esto no solo mejoró la calidad de vida de las familias, sino que también activó la economía local, incrementando la demanda de bienes y servicios en los municipios cafeteros.
Aunque el 2024 terminó con un balance positivo, el gremio caficultor de Risaralda mira hacia el 2025 con cautela. Según Ramírez, uno de los retos será fortalecer el relacionamiento con el Gobierno Nacional para garantizar políticas públicas que respalden la sostenibilidad del sector. Esto incluye mejorar la infraestructura para la producción y comercialización del café, además de implementar estrategias para enfrentar enfermedades y adaptar los cultivos a las exigencias del mercado global.
El gremio caficultor de Risaralda ha demostrado que, a pesar de las adversidades, es posible salir adelante con esfuerzo, organización y un poco de ayuda del mercado internacional. Ahora, el desafío será mantener este crecimiento y consolidar el sector como uno de los pilares económicos del departamento.
Risaralda consolida su liderazgo fiscal con la máxima calificación Triple A
Por cuarto año
consecutivo, Risaralda recibió la calificación Triple A de la firma Value and
Risk, reconociendo su estabilidad financiera y su capacidad excepcional de pago.
Este logro, alcanzado en un contexto nacional marcado por tensiones fiscales,
resalta el manejo eficiente de los recursos públicos y el compromiso de la
administración departamental con la sostenibilidad económica y social. La calificación
Triple A es el máximo estándar en términos financieros y representa un voto de
confianza para inversionistas y entidades crediticias. En el caso de Risaralda,
esta distinción no solo refuerza su imagen como un departamento sólido, sino que
también refleja un equilibrio entre el crecimiento de los ingresos, un
endeudamiento controlado y una gestión eficiente del gasto.
La administración
departamental ha priorizado proyectos de alto impacto social y económico.
Destacan iniciativas como el Hospital de Cuarto Nivel, con una inversión de
$731.081 millones, que promete mejorar significativamente la atención en salud
especializada, y la Tienda Hecho en Risaralda, diseñada para dinamizar la
economía local y fomentar la competitividad productiva. Estas acciones están
enmarcadas en el plan “Risaralda Equitativa e Incluyente 2024-2027,” que busca
consolidar la infraestructura y el bienestar de los habitantes.
La calificación Triple A también plantea retos para el futuro. Risaralda deberá mantener su equilibrio fiscal mientras impulsa proyectos estratégicos que promuevan el desarrollo sostenible. Aunque el endeudamiento está bajo control, es fundamental que la administración continúe priorizando
|
|
inversiones que generen un impacto duradero, sin comprometer la sostenibilidad a largo plazo.
Este reconocimiento no solo celebra el manejo responsable de las finanzas, sino que también invita a reflexionar sobre el papel de las regiones en un sistema centralizado. Risaralda se posiciona como un ejemplo de buena gestión, pero también como un recordatorio de los límites que enfrentan los territorios en su búsqueda de mayor autonomía y recursos propios.
Con esta calificación, el departamento reafirma su compromiso con el desarrollo integral de su población, mostrando que la solidez fiscal puede ser una herramienta clave para transformar las condiciones de vida de sus habitantes. Sin embargo, el verdadero desafío será mantener este liderazgo en un entorno económico nacional complejo, asegurando que los logros actuales se traduzcan en beneficios sostenibles para las futuras generaciones.
Risaralda impulsa su desarrollo con gestión eficiente de regalías
En un año de
resultados destacados, la Gobernación de Risaralda ha fortalecido su gestión de
recursos provenientes del Sistema General de Regalías (SGR), alcanzando una
ejecución del 99,7% del presupuesto aprobado para la inversión regional,
equivalente a $52.187 millones. Este logro evidencia un manejo eficiente de los
fondos públicos en sectores clave como infraestructura, educación, saneamiento,
deportes y agroindustria.
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S | Contacto 57 606 347 7079 © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |