2- El Imparcial

 

LOCAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.393-973

Fecha: Sábado 04-01-2025

 

Identificados los focos de escombros en Pereira

 

 

Bastante consternados se encuentran los habitantes de la carrera tercera con calle 18 teniendo en cuenta que, en los últimos días, una pila de escombros recopilados en una esquina se ha convertido en todo un dolor de cabeza por la alta contaminación que genera dicha situación.

 

El Imparcial hizo presencia en el sector para consultar a todas las personas afectadas como por ejemplo lo es el caso de Luz Estela Dávila, propietaria del establecimiento comercial Q Pulpa, quien indicó que esta problemática se ha vuelto una constante y los fuertes olores están afectando de gran manera las ventas.

 

“En la última semana se observa con frecuencia a los gallinazos que rodean los restos de comidas. Incluso, se ha llegado al extremo de votar colchones, sanitarios y lo más triste de todo es que nadie hace nada al respecto para mejorar toda esta situación, necesitamos una solución lo más urgente posible para superar todo este inconveniente”, expresó Luz Estela.

Más versiones

Por otro lado, Adriana Mejía, es otra vecina del sector, quien le manifestó a el periódico El Imparcial, la urgente necesidad de formular un derecho de petición para que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto.
De acuerdo con Mejía para la próxima semana, se realizará una reunión con la junta comunitaria del barrio Santa Teresita con el objetivo de realizar una evaluación de esta situación que se viene presentando dese hace unos días.

“Ya realizamos la solicitud en la Fiscalía para realizar una revisión de las cámaras y de esta manera detectar a la persona o a las personas que están arrojando estos escombros a las calles para responsabilizarlos por estos actos vandálicos”, expresó Mejía.

Otros puntos críticos

 

 

El Imparcial recorrió otros puntos críticos de la ciudad de Pereira en donde también se presentan altos grados de contaminación como por ejemplo la parte trasera del Centro Comercial Éxito de la calle 14, a un costado de la plaza cívica ciudad Victoria, lugar donde se evidencia que este sitio se ha convertido en un depósito de escombros en donde se encuentran basuras de todo tipo como vasos desechables, cartones, comida descompuesta, hasta roedores.

Don Fernando Marín Zúñiga, es un vendedor de tintos de este sector, quien afirmó que los principales responsables de que se presente con constancia dicha problemática son los consumidores de estupefacientes y habitantes de calle, quienes que con cierta frecuencia aprovechan estos lugares para consumir y dejar escombros.

 

“Se trata de un problema que ya acumula mucho tiempo y que hasta la fecha no se ha logrado solucionar porque en esta zona no se encuentran muchos policías, motivo por el cual los consumidores se aprovechan de esta lamentable situación”, manifestó Fernando Marín.

 

 

 

Todo este tipo de problemáticas, se convierten en una importante alarma de alerta de contaminación que las autoridades en Pereira deben de tener muy presentes con el fin de realizar estrategias idóneas para mejorar la limpieza en la ciudad de Pereira.

 

El Bioparque Ukumarí, concluye un año de crecimiento, conservación y conexión con la naturaleza

 

 

El gerente del Bioparque Ukumarí, Raúl Murillo Betancur indicó que “este 2024, en el Bioparque reafirmamos nuestro compromiso con la conservación, la educación ambiental y la conexión con la naturaleza. Celebramos 10 nacimientos de especies emblemáticas y la llegada de nuevos miembros como el oso de anteojos y el papión sagrado. Además, adecuamos hábitats como el del jaguar Chaac y renovamos espacios esenciales para el bienestar de las especies. Así mismo, sensibilizamos a más de 6,000 estudiantes de todas las edades, llevamos la biodiversidad a las aulas con 'Ukumarí en tu Escuela', y fortalecimos alianzas con instituciones educativas y universitarias”.

Compromiso con la conservación y la biodiversidad

Durante el año, el Bioparque celebró nacimientos importantes de especies emblemáticas, fortaleciendo su rol en la preservación de la vida silvestre. Entre los cuales se destacan: mamíferos, aves y reptiles, como suricatas, venado de cola blanca, búfalo asiático, guacamayas, para un total de 10 nacimientos. Así mismo, se obtuvieron 25 ingresos donde se resaltan especies como: un oso de anteojos, papión sagrado, avestruz, entre otros, logros que reflejan el éxito de los programas de cuidado y bienestar animal.

Enriquecimientos y entrenamientos

Desempeñan un papel crucial en la conservación de la biodiversidad, la educación ambiental, la investigación y la conexión con la comunidad. Para lograr estos objetivos, es fundamental que los animales bajo cuidado humano, reciban un cuidado excepcional cumpliendo con las políticas actuales de bienestar animal.

El entrenamiento proporciona enriquecimiento ambiental al ofrecer desafíos cognitivos y físicos. Los animales participan en actividades que estimulan sus mentes y les ayudan a mantenerse activos y saludables. Durante el 2024, se llevaron a cabo un total de 4,627 sesiones de entrenamiento animal. Por su parte, los enriquecimientos ambientales, fueron 1.423 en el semestre 1 y para el segundo semestre, 5.861.

 

Secretaría de salud realiza balance del año 2.024

 

 

La Secretaría de Cultura de Pereira, trabaja de acuerdo al Plan de Desarrollo 2024-2027,

 

 

 

que tiene como objetivo el reconocimiento y la valoración de la diversidad cultural, para construir una sociedad justa y equitativa, promoviendo la inclusión, la tolerancia y el entendimiento mutuo a través de modelos que respetan las expresiones culturales en entornos urbanos y rurales.

Es así como en 2024, la secretaría trabajó para ir cumpliendo estos importantes retos.

 

La Biblioteca pública Ramón Correa Mejía trabajó para impulsar la literatura como un regalo invaluable a la comunidad y se posicionó como un centro de conocimiento y aprendizaje al recibir más de 90.000 visitas presenciales y 100.000 virtuales. Además, realizó 3.000 préstamos de libros y se registraron 30.000 visitas a los archivos digitales. También se fortalecieron 4 paraderos para libros ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, fomentando el acceso a la lectura en todos los rincones de Pereira.

 

Las melodías de la Banda Sinfónica de Pereira bajo el liderazgo del maestro Juan Pablo Noreña, y con los 47 músicos, quienes dominan más de 14 instrumentos, tuvieron más de 76 presentaciones, donde reunieron alrededor de 50.210 asistentes; lo anterior contribuyó a la diversificación y enriquecimiento de su repertorio musical, con un total de 280 obras interpretadas a lo largo del año, consolidando su papel como referentes en la escuela de formación de música, beneficiando a más de 4.600 estudiantes.

Emilia Gutiérrez, secretaria de cultura, manifestó que "me siento muy orgullosa por el trabajo realizado durante el 2024; fue un esfuerzo de un equipo profesional y comprometido y así continuaremos en 2025".

 

En cuanto a la Red de Escuelas de Artes Comunal, ésta impactó a 10.446 personas en 19 comunas y 12 corregimientos de Pereira, fortaleciendo la cultura con sus programas de formación en música 4.713, danza 2.539, artes visuales 1.712, teatro 834 y primera infancia 648.

 

CARDER realiza llamado a la preservación del medio ambiente

 

 

El director de la CARDER, Julio César Gómez, destaca el impacto de estas acciones en el futuro del planeta: “La educación ambiental comienza en casa y a temprana edad. Cada momento que dedicamos a enseñar a los niños a amar y cuidar su entorno es un regalo para ellos y para nuestro planeta. Involucrar a los más pequeños en la conservación es construir un futuro sostenible para todos. Porque es con la gente que conservamos el ambiente”.

Además, la CARDER ha diseñado recursos educativos disponibles en línea y en sus sedes para que las familias puedan integrarse a estas actividades durante la temporada de vacaciones. Estas iniciativas no solo fortalecen los lazos familiares, sino que también generan conciencia y responsabilidad compartida por la naturaleza.

En estas vacaciones, convirtamos el tiempo en familia en una experiencia significativa para nuestros niños y el medio ambiente. A través de actividades lúdicas y educativas, podemos sembrar en ellos valores que marcarán la diferencia. Cuidemos juntos de nuestro planeta y hagamos de la conservación una misión de todos.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK