Fundado el 9 julio de 1948 -

Por Rafael Cano Giraldo -1948-1981

Publisher: Zahur Klemath Zapata - 1981 –

 

 

 

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exclusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de El Imparcial

 
 

  10-

 

EDITORIAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.395-975

Fecha: Martes 07-01-2025

 

EDITORIAL

 

UN MENSAJE DEMASIADO CLARO: ¡AMERICA PARA LOS AMERICANOS!


Aunque el señor Donald Trump ha hablado suficientemente claro para todo el mundo y en especial para sus vecinos de este continente parece que pocos le han puesta la atención que se merece su mensaje respecto a un nuevo trato de la nación americana en cuanto a buscar primero el bien de su país que el de los demás del planeta.

En efecto el presidente electo ha reiterado en varias ocasiones que se acabó el juego con lo que le han encomendado por segunda vez, que según él se ha vuelto un lugar común para esos irrespetos especialmente en el gobierno de Biden.

Por ello sus nuevos mensajes y consignas que suelen ser todas muy perentorias recalcan que habrá nuevos tratamientos para nuevos tiempos en los que él se ha comprometido en rescatar ese orgullo tan americano según el cual la gente que le siguió en las urnas desde la órbita republicana hará sustracción total a conceptos como el de una apertura para los inmigrantes que no estén legalizados convenientemente y contra los cuales tanto en las fronteras como dentro del país habrá una lucha inmisericorde.

Algunos consideran que a raíz de estos propósitos aparecerán de nuevo escenas dramáticas de personas de otros países que ya llevaban muchos años con un estado de vida normal integrado con hijos debidamente inscritos en el sistema educativo de Estados Unidos y trabajos en los que a diario están demostrando la honestidad y capacidad millones de trabajadores.

Al final de la historia estos ciudadanos serán perjudicados al empezar un duro sistema de persecución a quienes no obedezcan los nuevos patrones institucionales, así se tengan que dividir cientos de familias debido a los procesos extra rápidos de expulsión de la Unión Americana.

Y aparte de esto, el mensaje claro sobre un país de nuevo convertido en una piña alrededor de los muy autóctonos tanto en sus conceptos laborales como recreativos “América para los americanos”, en los que primará el interés nacional sobre una comunidad integral plurinacional en remembranza a tiempos de los siglos anteriores cuando muchos migrantes llegados desde Europa poblaron al país en ciernes y dieron comienzo a las poderosas comunidades que conocemos actualmente.
 


Así no debería asustar, como está ocurriendo en países como Colombia. que las declaraciones del presidente electo y las de sus asesores no hagan mucho énfasis en lo que está por ocurrir en Venezuela con el dictador Maduro y el presidente Gonzalez, legalmente elegido, en las que empieza a sentirse ese balbuceo sospechoso respecto a no juzgar a priori al tirano para no entrometerse en terrenos que no les corresponden.

Algo muy distinto a la poderosa acción de esa nación cuando ha decidido apoyar la democracia amenazada en otras latitudes.

Esperemos entonces, pues faltan pocas horas para saber cual será la decisión al respecto ojalá sin aplicación al egoísmo de una América solo para los americanos, con el vendaje sobre los ojos a medio levantar en cuanto a este tipo de satrapías.

 

 

 

 

En Colombia hasta la muerte se la roban
 


Zahur K. Zapata
zapatazahurk@gmail.com


Nada me impresiona cuando miro a mi alrededor, al igual que a un médico cuando mira los cuerpos despedazados de los humanos cuando estudia medicina. Nada es aterrador para el médico y el científico cuando observa lo que está sucediendo en el planeta.

Cuando se está en guerra, los cuerpos heridos llegan a enfermería con todo tipo de laceraciones. Desde allí comienza una nueva historia para pacientes y científicos. Las nuevas medicinas y cirugías, al igual que los experimentos para curar, combatir y alcanzar unos mejores manejos de la alta intervención quirúrgica como saber para que realmente sirven las armas de combate.

La verdad es que Colombia no ha sido laboratorio para desarrollo de nada, más bien ha sido un campo de batalla entre ignorantes y presumidos gobernantes que han querido imitar a los de allende a alta mar. Aquí no se han dado guerras que haya cambiado la personalidad del mudo. Simplemente centenares de miles de muertos que han sido ignorados y que no se sabe cuál fue la razón por la que realmente murieron.

Aquí no existe un muro con los cientos de nombres que murieron en esta guerra no declarada y que sus dolientes puedan venir y derramar sus lágrimas y sentir por lo menos consuelo que allí está el nombre de su ser querido.

En Battery Park Manhattan hay un monumento a los miles de caídos en la segunda guerra mundial, al igual en el lugar donde cayeron las Torres Gemelas. Recordar es mantener vivo el pasado y enseñar lo que pasó a las futuras generaciones.

En Colombia se han robado la existencia de los muertos, como si la vergüenza de lo que ha pasado fuera más fuerte que los muertos mismos. Solo aquí recuerdan a los muertos de la oligarquía porque se vende más la publicación por la noticia que por lo que realmente está pasando en el país.

Morir en Colombia no es un acontecimiento, es un accidente que pasa a diario y no tiene ninguna importancia al menos tenga carta de presentación.

Las muertes son anunciadas, como escribió García Márquez. Pero nadie les pone atención a los anuncios porque creen que nada pasará y esto pasó con Armero. Además, el gobierno dejó a la deriva a la gente para que ellos fueran sus propios responsables de lo que estaba pasando.

Otra muerte anunciada se aproxima y todo sigue igual. Solo será esperar y leer los resultados de los boletines que se van a transmitir después de la erupción.

El 18 de mayo de 1980 el monte Santa Elena hace erupción a las 8.32 de la mañana y un terremoto con una fuerza equivalente a la de 500 bombas atómicas como la de Hiroshima y se escuchó a más de 300 kilómetros de distancia, las erupciones que le siguieron liberaron una energía equivalente a la de 27.000 bombas como la de Hiroshima. Lo que la convierte en una de las erupciones volcánicas más poderosas en la historia del siglo XX. Cuando la ceniza por fin se asentó, se pudieron contabilizar los daños sufridos: 57 personas. Armero más de 30 mil personas.

 

 

 

Colonialismo imperial

Por: Edgar Cabezas


En cuanto al sentir-pensar-hacer individual, las personas que asumen su proceso descolonizador, deben ante todo reconocer que son sujetos colonizados, sometidos a un tiempo cultural de dominación con destino a la esclavitud y servidumbre, modulado por la educación para enajenar desde la infancia hasta la vejez las rutinas que hay que realizar con el objetivo de acceder a los bienes y servicios que ofrece el mercado de la libre competencia, en la que, por el momento, las opciones se presentan según la acumulación de capital, y son las de ser amo o esclavo del tiempo de vida.

Ello significa que el mayor sometimiento cultural de un pueblo sobre otro ocurre cuando el pueblo dominante o imperial le impone su tiempo cultural a los pueblos sometidos y las correspondientes fechas en las que se deben celebrar las festividades civiles y religiosas en conmemoración de sus héroes, mártires, santos y prohombres de las ciencias o artes, generalmente consagrados por el statu quo académico, profuso en títulos y condecoraciones, mediante los cuales se distinguen los señores de los siervos y los amos de los esclavos.

En realidad, lo que hicieron los pueblos originarios del continente europeo fue ir por el mundo imponiendo el tiempo cultural del monoteísmo cristiano judaizado en todos sus idiomas con el instrumento de la evangelización, representada en el hijo hecho hombre de un dios, que murió crucificado y que resucitó para reafirmar que Israel es el pueblo elegido y su dios es el dios de los ejércitos destinados a gobernar el mundo.

El colonialismo imperial es un instrumento pedagógico patriarcal, machista, homofóbico y depredador de la naturaleza y las civilizaciones que se le resistan. Su modelo de calendario actual es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo que empezó a partir de 1582 con un conjunto de reglas que tratan de hacer coincidir el año civil europeo de las regiones del norte septentrional regulado por el clima de las cuatro estaciones con el año trópico en el que el clima presenta temporadas secas y de lluvias.

Colombia es una nación de regiones, regiones en las que el Estado reconoce la diversidad étnica y cultural, sin embargo todo político que se declare politeísta o ateo es estigmatizado como una persona no fiable para ejercer un cargo de elección popular, así es que a todos les corresponde jugar entre su sistema de valores y creencias y el cristianismo para aspirar a ser bendecido o amado por los electores Como si fuera poco, en caso de llegar a ser presidente, tendrá que asistir a una ceremonia con los hermanos mayores que habitan la Sierra Nevada para que le ayuden a mantener el equilibrio del universo, protegerlo de las fallas humanas para que durante su periodo de gobierno no haya huracanes, sequías o hambrunas.

Los dogmáticos quieren que su doctrina colonial sea tenida como la única verdad. Se aferran al Estado paterno, se creen patriotas y mienten con convicción de ser poseedores de la verdad, por eso, desprecian los razonamientos de sus contradictores, odian la discusión, la ilustración y el debate lógico con los que se puede llegar a consensos para sacar adelante las grandes reformas que requiere el país, olvidando así que la administración pública debe favorecer a la mayoría y no a la minoría de los mega millonarios.

Ahora es el momento y el nuevo tiempo para consolidar la unidad de las personas progresistas y así evitar que las ideologías reaccionarias que se oponen al cambio social, político, económico y ambiental restablezcan las condiciones pasadas de corrupción y crimen.

 

 

Director
Zahur Klemath Zapata

Gerente
Laurie Agront

Gerente Operativo
Alba Lucia Arenas V.


Editor

Felipe Castro

 

   

Diagramación
María  Molina

 

Soporte Tecnológico
Aurooj Ali Khan

Nadeem Khan

Jawaad Malik

 

Colaboradores

Jotamario Arbeláez
Gustavo Álvarez Gardeazábal

 

 
Edgar Cabezas

Gongpa Rabsel Rinpoché

Guillermo Navarrete Hernández
Iván Pulido

Teresa Pardo

Agustin Perozo

Otoniel Parra Arias
CONTACTO
Tel. (57) 606-347 7079
Calle 21 #4-21  Pereira, Colombia
Correo
elimparcialdiario@gmail.com

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK