Pereira, Colombia - Edición: 13.400-980 Fecha: Jueves 16-01-2025 |
REGIONAL |
El Imparcial-3 |
||||
Risaralda espera que cerca de 45 mil estudiantes regresen a las aulas desde el inicio del año escolar
El
Calendario Escolar 2025 en Risaralda comenzó con el propósito de
garantizar el acceso y la permanencia de más de 44.400 estudiantes
en las aulas.
Los 58 años de creación de Risaralda se celebrarán en el centenario municipio de Mistrató
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa anunció que la celebración de los 58 años de creación del departamento de Risaralda
|
se llevará a cabo en el municipio de Mistrató, los días 7 y 8 de febrero próximos. La designación de Mistrató obedece a dos hechos relevantes: el primero, la descentralización administrativa que en todos los sentidos guía el gobierno de Patiño Ochoa, y el segundo, - quizá el más importante – la conmemoración de los 100 años de fundación de este municipio, ubicado en el noroccidente del departamento, a 86 km de la capital Pereira.
“Tendremos un gran
concierto en el parque principal, actividades culturales, deportivas y toda la
oferta institucional de la Gobernación de Risaralda”, explicó el mandatario de
los risaraldenses.
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa anunció, así mismo, que, para complementar las acciones en el marco del festejo, habrá un reparcheo de la vía que conduce a este municipio y que, además, el próximo mes se radicará un proyecto para el cambio de 4.9 km de la carpeta asfáltica desde Pinar del Río hasta Mistrató, una intervención de 35 mil millones de pesos.
Es preciso recordar que Risaralda fue creado mediante la ley 70 del primero de diciembre de 1966, firmada por el presidente Carlos Lleras Restrepo, el ministro de Gobierno, Misael Pastrana Borrero; el presidente del Senado, Manuel Mosquera Garcés, y el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Abello. Dos meses después de sancionada la Ley, Risaralda inició su camino como departamento, el primero de febrero de 1967, fecha a partir de la cual se festejan sus aniversarios.
La CARDER realiza nueva entrega de estufas eficientes en zonas rurales de Risaralda
Mariangeli Marín,
vive en la vereda Rincón del Chocho en el corregimiento La Bella de Pereira, su
familia fue una de las beneficiadas con el más reciente convenio para la
construcción de 80 estufas eficientes entregadas por la CARDER y Masbosques. |
|
preservación de nuestros recursos naturales, pero,
además, generar mayor conciencia ciudadana sobre la necesidad de buscar la
manera de ser cada vez más amigables con el medio ambiente.
Son muchas las virtudes de este sistema de cocción con leña, la estructura de las estufas contribuye a que la producción de los alimentos sea más eficiente, pues cuenta con cuatro puestos de cocción, un horno, un caldero que permite que el agua permanezca caliente y un ducto de chimenea que conduce todo el humo fuera de la cocina.
En Risaralda continúan las alertas por lluvias, autoridades están llamando a la prevención
Ante las lluvias de los últimos días, la Gobernación de Risaralda está en permanente comunicación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres para monitorear los sectores vulnerables o en riesgo y así dar una respuesta oportuna a posibles emergencias que se puedan presentar.
Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental de Gestión del Riesgo, manifestó que de acuerdo con el último informe del IDEAM, el municipio de Pueblo Rico está en alerta roja ante la posible ocurrencia de deslizamientos de tierra, mientras que Apía, Balboa, Guática, La Celia, Mistrató, Pereira, Quinchía, Santa Rosa de Cabal y Santuario, fueron reportados con alerta amarilla. Los ríos Risaralda y Otún, según el reporte, se encuentran en alerta amarilla ante la probabilidad de crecientes súbitas.
Repasemos entonces estas recomendaciones, la primera de ellas es no arrojar basuras ni escombros en quebradas, ríos y calles; atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y de respuesta; monitorear el estado de los acueductos urbanos y veredales y realizar su mantenimiento preventivo; tener a la mano un maletín con copia de los documentos de identidad de cada uno de los integrantes del núcleo familiar, prendas de vestir de recambio, alimentos enlatados, agua, silbato un radio con pilas y una linterna; protegerse de la lluvia con paraguas o impermeable y salir abrigado para evitar resfriados; y conocer y revisar los planes de emergencia, las rutas de evacuación y los puntos de encuentro.
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S | Contacto 57 606 347 7079 © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |