DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Por: Otoniel
Parra Arias
EL SALUDO NAZI DE ELON MUSK EN LA POSESION DE
TRUMP VA MÁS ALLÁ DE UN SÍMBOLO NOSTÁLGICO
Algunas cosas calificadas como
elementales o nimias a veces toman protagonismo ante el personaje y el evento
más trascendental, es como ha ocurrido con el saludo nazi de Musk, el que se
califica como el asesor de mayor influencia en el gobierno fogoso de Donald
Trump.
Elon Musk apareció en un video con esa actitud infantiloide dando salticos de
felicidad por tal o cual éxito logrado desde los albores de un mandato que
parece tendrá igual número de aplausos como de manifestaciones de censura.
El mejor amigo de Trump está demasiado contento como para medir el efecto de lo
que dice y de lo que hace, mirado desde todos los ángulos del pequeño planeta
que lo rodea en su inmenso poder económico, mediático y burocrático, lo que a
él, valga la verdad, no le merece la menor preocupación.
Así dando esas vueltas de emocional triunfo levantó varias veces el brazo
derecho para señalar al frente los símbolos del actual gobierno gringo en
representación un tanto caricaturesca de lo que fuera el saludo nazi hace ya
varias décadas.
Por lo demás esto no pasaría de una de las tantas demostraciones infantiles del
inteligente y poderoso señor que parece cada momento más salido de los libretos
oficiales de un gobierno en ascenso, pero el asunto es más de fondo y vale la
pena analizarlo.
Desde hace décadas, mucho antes de tomar fuerza la presencia de EE.UU., en la
segunda guerra mundial luego de la tragedia de Pearl Harbor, muchos de los más
distinguidos líderes y comerciantes de la Unión tenían relaciones con el régimen
de Hitler y creían firmemente que era un hombre audaz, incluso amigo de la
concordia; entre quienes creían eso, estaba el legendario héroe y piloto Charles
Linberg, quien tuvo contacto directo con el dictador alemán.
Luego de la debacle causada por los países que ganaron la guerra, fue cuando
gran cantidad de personajes germanos destacados en la literatura y la ciencia,
que empezaron a huir del país que amenazaba ruinas bajo los intensos bombardeos
de Rusia, Inglaterra y Estados Unidos.

Algunos de esos personajes eran
figuras claves del sistema nazi, que ya iniciaban pruebas con bombas aéreas, las
cuales de haber progresado habrían dado otro cariz a la guerra.
Los que lograron llegar a tierras americanas, ya libres de toda sospecha nazi,
se integraron a las investigaciones del Alamo para generar en escasos meses la
bomba atómica que acabaría con Hiroshima y Nagasaki en Japón.
De tal forma muchos reconocidos por
la
|
|
inteligencia aliada como auténticos nacionalsocialistas,
secretamente fueron perdonados para que así su descendencia entrara sin
problemas en la vida americana hasta nuestros días.
De ahí las sospechas sobre quienes
abogan por un cuarto Reich que todavía son perseguidos por los gobiernos, con
igual preocupación por los saludos de importantes personajes rememorando al
monstruo nazi en plan nostálgico, como pudiera calificarse el saludo de Musk.
Pero como él es un genio y a los genios todo debe perdonárseles, incluso sus
salidas inexplicables, pues dejémoslo ahí en una expresión lúdica de jardín de
infantes sin mayores pretensiones incalificables.
CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica
El eco de la bondad: Cuando el amor se
multiplica
En las profundidades de la filosofía budhista, encontramos una
verdad tan simple como profunda: "Cuando amas y sirves a los demás, la vida te
ama y te sirve a ti. Todo vuelve siempre multiplicado". Esta premisa, a primera
vista poética, encierra una sabiduría milenaria sobre la naturaleza de la
existencia humana y las leyes universales que rigen nuestras relaciones con el
mundo.
Sembrando semillas de compasión
El budhismo enseña que cada acción, por pequeña que parezca, genera una
vibración en el universo. Al igual que una piedra lanzada al agua crea ondas
concéntricas, nuestros actos de bondad, compasión y servicio despiertan una
serie de reacciones en cadena. Cuando cultivamos el amor hacia los demás,
estamos sembrando semillas de felicidad y bienestar, no solo en quienes nos
rodean, sino también en nosotros mismos.
La ley de la compasión
La idea que "todo vuelve siempre multiplicado" es un reflejo de la ley de la
compensación, un principio fundamental en muchas culturas y filosofías. En pocas
palabras, significa que lo que damos es lo que recibimos. Si ofrecemos amor,
recibiremos amor; si sembramos alegría, cosecharemos alegría. Esta ley no es una
promesa de recompensas inmediatas, sino una afirmación que nuestras acciones
tienen consecuencias, tanto a corto como a largo plazo.
Los beneficios de servir a los demás
La práctica del servicio desinteresado aporta numerosos beneficios a nuestra
vida:
* Mayor felicidad: Ayudar a los demás nos conecta con un propósito más
grande que nosotros mismos y nos brinda una sensación de satisfacción y
plenitud.
* Reducción del estrés: El altruismo nos permite salir de nosotros mismos
y centrarnos en las necesidades de los demás, lo que puede reducir la ansiedad y
el estrés.
* Fortalecimiento de
las relaciones: Al servir a los demás, cultivamos vínculos más profundos y
significativos con quienes nos rodean.
* Crecimiento personal: El servicio nos desafía a salir de nuestra zona
de confort y |
|
a desarrollar nuevas habilidades y cualidades.
Cómo poner en práctica esta filosofía
Incorporar el amor y el servicio a nuestra vida diaria puede ser más sencillo de
lo que pensamos. Algunas ideas incluyen:
* Realizar actos de bondad aleatorios: Sorprender a alguien con un
pequeño gesto de amabilidad.
* Ofrecer ayuda a quienes lo necesitan: Ya sea en tu comunidad, en tu
familia o en tu lugar de trabajo.
* Practicar la gratitud: Agradecer lo que tienes y lo que
los demás hacen por ti.
* Cultivar la empatía: Ponerte en el lugar de los demás y comprender sus
sentimientos.
En definitiva, la filosofía budhista nos invita a vivir una vida más
significativa y conectada con los demás. Al amar y servir, no solo transformamos
el mundo que nos rodea, sino que también encontramos una profunda paz interior.
Mi País del Tinto #7

Por: RubénDarío Varela Hurtado
El fenómeno del 25 del 2025
En el transcurso de estos días en mi País del Tinto mucho se ha
especulado acerca de la fecha del 25 de enero de 2.025 porque según parece, este
día ocurrirá un fenómeno espacial que tiene que ver con la alineación de 6
planetas, un suceso astronómico que de acuerdo con los expertos sucede solo un
día cada 20 años.
En mi País del Tinto se ha creado expectativa sobre este fenómeno natural porque
muchos indican que dicha alineación planetaria bien puede estar relacionada con
un sinónimo espiritual, aunque muchas personas suelen ser escépticas frente a
estos temas, la realidad es que en mi País del Tinto muchos se están preparando
para realizar diversas técnicas de meditación, según ello, para pedirle al
universo liberarlos de la mala energía.
La explicación científica de este fenómeno natural que ocurrirá este 25 de enero
se explica como una liberación de energía planetaria, cuyo verdadero término se
denomina fuente de confusión. De acuerdo con las afirmaciones de expertos en
redes sociales y medios de comunicación, se trata de un desfile de planetas o
mejor una agrupación de un cierto número de planetas en el mismo rincón del
cielo pero que no serán del todo visibles.
Lo cierto del caso es que, en mi País del Tinto, este tipo de creencias están a
la orden del día, hay quienes, a través de los riegos, yerbas, meditación y
conexión espiritual con los planetas, viven su espiritualidad. Otros creen en la
energía de los colores, las vibras, otros se inclinan por velas, otros por el
yoga y otros simplemente optan por conectarse con la naturaleza o con un ser
superior.
No obstante, en mi País del Tinto reina la creencia en el único Dios como
debería de ser a juicio personal. No obstante, una de las tantas maravillas de
mi País del Tinto es que aquella persona que crea en la alienación de los
planetas, lo velones, ángeles, yoga o budismo o cualquiera que sea su práctica
espiritual, lo puede realizar sin ningún tipo de inconveniente porque si algo se
caracteriza mi País del Tinto es por la libertad de vivir nuestra espiritualidad
nuestro estilo.
|