Pereira, Colombia - Edición: 13.406-986

Fecha: Domingo 26-01-2025

 

  Resumen Regional

 

El Imparcial-3

 

Risaralda avanza hacia la internacionalización de sus productos




El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, lleva a cabo una activa participación en Fitur 2025, donde lidera una agenda centrada en posicionar los productos y servicios del departamento en mercados internacionales.

En una reunión clave celebrada en la embajada de Colombia en España, Patiño presentó los avances de la marca Hecho en Risaralda al embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete, quien brindó su apoyo a la internacionalización de los productos risaraldenses.

El gobernador Patiño expresó su satisfacción con los logros alcanzados:

“Hoy culminamos una cita muy productiva con nuestro embajador en España, Eduardo Ávila Navarrete. Estamos muy contentos de haber podido compartir los avances de la marca Hecho en Risaralda, que ya es una realidad en mercados internacionales. Agradezco el gran respaldo de nuestro embajador”, señaló.

Por su parte, el embajador Ávila Navarrete destacó el trabajo del gobierno departamental:


“Es un placer recibir al gobernador de Risaralda aquí en la embajada y felicitarlo por la gran labor social que está llevando a cabo, especialmente en beneficio de las personas que más lo necesitan”, afirmó. El gobernador Patiño destacó que el objetivo es consolidar la marca Hecho en Risaralda como un símbolo de calidad y autenticidad, abriendo nuevas oportunidades comerciales para la región.

“Estamos avanzando hacia un posicionamiento global, mostrando al mundo el esfuerzo y la innovación de nuestros productores”, indicó.

Como parte de las actividades en Fitur, el gobernador llevó a cabo visitas estratégicas en Alcape Importadora y Exportadora en Merca Madrid, donde se exploraron oportunidades para los productos del departamento, y en Café La Perla y la Tienda Hecho en Risaralda, que promueven el emprendimiento local en España.


Salud, vías y maquinaria amarilla: los grandes retos del gobernador para transformar a Risaralda en 2025




El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, expuso los principales retos y prioridades que marcarán la hoja de ruta  

 

 

 

para 2025, destacando proyectos claves que buscan transformar la región y mejorar la calidad de vida de los risaraldenses.

“El primer reto es garantizar el proceso contractual para que esta administración continúe funcionando como lo hizo durante el primer año. Es fundamental asegurar que todos los proyectos y servicios se ejecuten de manera eficiente”, señaló Patiño.

Uno de los pilares de su gestión será avanzar en la construcción del Hospital de Alta Complejidad de Risaralda, una obra emblemática para el departamento.

“Nuestra contratación más importante es la gerencia integral del Hospital de Alta Complejidad. Este paso será decisivo para iniciar las licitaciones de la segunda fase del hospital, que será un referente regional en salud”, explicó el gobernador.

Además, destacó la importancia de fortalecer la infraestructura vial con proyectos como las Vías del Samán, en colaboración con la Gobernación del Valle del Cauca.

“Próximamente tendremos una junta directiva con la gobernadora del Valle para coordinar acciones y culminar las obras en curso. También avanzaremos en proyectos como el Sena Étnico y Barbas Bremen, que son esenciales para el desarrollo regional", añadió.

Otro de los retos clave para la administración departamental es la adquisición de maquinaria amarilla, un esfuerzo orientado a mejorar la conectividad rural y apoyar las comunidades más alejadas.

“La maquinaria amarilla es un desafío para todos los risaraldenses, ya que permitirá intervenir de manera oportuna en vías rurales, mejorando la calidad de vida de nuestros campesinos y fortaleciendo la economía local”, puntualizó Patiño.

Con estos retos, el Gobernador reafirmó su compromiso de liderar una gestión enfocada en la salud, la infraestructura y el bienestar de las comunidades, buscando cerrar brechas y consolidar a Risaralda como un ejemplo de desarrollo en el Eje Cafetero.


Risaralda liderará el Consejo de Seguridad Regional, programado para el 14 de febrero




En el marco del primer Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana Departamental del año, la Gobernación de Risaralda anunció la realización del Consejo de Seguridad Regional, programado para el 14 de febrero en el municipio de Santa Rosa de Cabal.

La secretaria jurídica de Risaralda, Sandra Milena Henao, delegada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, y el secretario de Gobierno, Israel Londoño, dieron a conocer este importante espacio de articulación regional, diseñado para abordar conjuntamente los retos en seguridad y convivencia ciudadana que afectan a los territorios vecinos.

Este encuentro permitirá fortalecer las estrategias integrales frente a fenómenos como la presencia de grupos armados organizados (GAO), los problemas de orden público en zonas limítrofes y la protección de las comunidades indígenas.
 

 

 

 

El secretario de Gobierno, Israel Londoño, destacó que el Consejo Regional será una oportunidad para consolidar el trabajo articulado entre los departamentos invitados y reforzar la seguridad en la región mediante acciones conjuntas y efectivas. Además, agradeció a la fuerza pública, el ministerio público y demás actores por su compromiso y los informes presentados, subrayando la importancia del trabajo en equipo para garantizar una Risaralda en paz.

“Realizamos un balance de los primeros 17 días de enero, analizando situaciones complejas y avances en investigaciones, especialmente por parte de la Fiscalía. Es importante destacar la necesidad de revisar las medidas judiciales relacionadas con el porte ilegal de armas, ya que este delito está directamente vinculado a los homicidios”, manifestó Londoño.

Además, el secretario expresó preocupación por la posible presencia de grupos armados al margen de la ley en el Eje Cafetero, especialmente en zonas indígenas de Mistrató y Pueblo Rico, debido a su proximidad con el Chocó. “Nuestro objetivo es evitar al máximo cualquier afectación a la tranquilidad de estos municipios”, añadió.


El próximo lunes 27 de enero todos los estudiantes de Risaralda regresan a clases




El calendario escolar 2025 está a pocos días de iniciar y Risaralda se alista para recibir a miles de estudiantes en sus aulas.

Con un regreso programado para el próximo 27 de enero, las instituciones educativas del departamento definen detalles para garantizar que ningún niño o adolescente se quede sin acceder a la educación.

La Secretaría de Educación Departamental, a través de Ana Cristina Henao Ovalle, secretaria encargada, hizo un llamado especial a los padres de familia para priorizar el proceso de matrícula:

“Invitamos a los padres de familia de nuestros niños, niñas y adolescentes de los 12 municipios no certificados del departamento de Risaralda a acercarse a la institución educativa más cercana al lugar de su residencia para iniciar el proceso de matrícula, ya que nos quedan pocos días para comenzar el calendario escolar”.

Además, Henao Ovalle destacó la importancia de que los estudiantes inicien el año escolar a tiempo y recordó que el departamento cuenta con estrategias para garantizar tanto el acceso como la permanencia en las aulas.

El respaldo de la Gobernación

“El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, en cabeza de la Secretaría de Educación Departamental, presenta diferentes programas de acceso y permanencia como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), la Búsqueda Activa para garantizar que los estudiantes estén matriculados, Risaralda Profesional, Súmale a la Educación, bilingüismo, entre muchos otros, para fortalecer la educación en nuestro departamento”, agregó la funcionaria.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK