Pereira, Colombia - Edición: 13.408-988

Fecha: Jueves 30-01-2025

 

  REGIONAL

 

El Imparcial-3

 

Gobernación de Risaralda supervisa avances en obras de alojamientos para soldados en Montezuma

 

 

Atendiendo las instrucciones del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, la Gobernación de Risaralda realizó una visita oficial a la base militar Montezuma, ubicada en el municipio de Pueblo Rico. Este encuentro tuvo como propósito principal reconocer la labor de los soldados que resguardan las comunicaciones del departamento y contribuir a su bienestar mediante un gesto de solidaridad y agradecimiento.

En alianza con la empresa Frisby, se ofreció un almuerzo especial a los uniformados, fomentando un espacio de compañerismo y apoyo mutuo. Además, como parte de las actividades, se entregaron kits de aseo destinados a mejorar las condiciones de los soldados que desempeñan un papel crucial en la seguridad y conectividad de Risaralda.

“En compañía de funcionarios de la Secretaría de Gobierno departamental y del coronel Mario Alberto Celis, comandante del Batallón de Artillería de Campaña No. 8 San Mateo, visitamos a los soldados que custodian las comunicaciones en Montezuma. Les llevamos un momento de alegría y el acompañamiento de la institucionalidad militar y gubernamental. También observamos el avance de las obras para la construcción de los alojamientos y los búnkeres de seguridad, que ya registran importantes progresos con la llegada de materiales”, indicó el secretario de Gobierno, Israel Londoño.

Durante la visita, se inspeccionaron los avances en la construcción de nuevos alojamientos para la base militar. La ejecución de este proyecto, liderado por la Empresa de Desarrollo Urbano de Risaralda (EDUR), está en su fase inicial con el transporte de materiales. Esta iniciativa reafirma el compromiso del gobierno departamental con la mejora de las condiciones de vida de los miembros de las fuerzas armadas.

 

Gobernador de Risaralda asume la presidencia con miras al desarrollo social y la equidad

 

 

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, asumió la presidencia del OCAD Regional de Regalías, liderando una ambiciosa agenda de desarrollo social para Caldas, Quindío, Antioquia y Risaralda.
 

 

 

Con una inversión proyectada de 460 mil millones de pesos para este año, el mandatario destacó los desafíos y compromisos de su gestión, encaminada a reducir desigualdades y fomentar el bienestar regional.

“Este es un reto que asumimos con determinación y visión de futuro. Nuestro enfoque será garantizar que cada proyecto financiado con regalías cierre las brechas sociales que existen en nuestros territorios, beneficiando a las comunidades que más lo necesitan”, expresó Patiño durante el encuentro en Medellín, donde fue electo como presidente del OCAD.

 

Desafíos para el 2025

Patiño destacó que uno de los principales retos será la coordinación entre las gobernaciones, los alcaldes y el Gobierno Nacional, quienes tienen voz y voto en la aprobación de los proyectos.

“Es fundamental que trabajemos de manera articulada para maximizar el impacto de estos recursos. Esto no solo significa ejecutar proyectos, sino hacerlo de manera transparente y eficiente”, señaló.

 

El mandatario también subrayó la importancia de priorizar iniciativas que respondan a necesidades reales, como infraestructura vial para conectar zonas rurales, acceso a servicios básicos y programas que fomenten la educación y la salud. “Es un compromiso con nuestra gente. Estos recursos deben transformarse en calidad de vida, en oportunidades y en progreso”, afirmó.

 

Gobernación de Risaralda recibió 50 propuestas artísticas para la celebración de su aniversario 58

 

 

La Dirección de Cultura y Artes de Risaralda informó que la convocatoria del Banco de Artistas para las Fiestas de Risaralda, con el fin de sumarse a la celebración de su aniversario 58, ha llegado a su fin. Este proceso contó con la participación de 50 artistas en las categorías de música, danza y teatro.

Actualmente, el equipo evaluador se encuentra en fase de análisis de las propuestas recibidas. Este, se realiza conforme a los criterios de evaluación establecidos, que incluyen la documentación completa, trayectoria, propuesta artística y la creatividad.

El director de Cultura y Artes del departamento, Andrés García precisó que “Gracias al liderazgo de nuestro Gobernador Juan Diego Patiño, podemos informar que se cerró con éxito la convocatoria del Banco de Artistas en el marco de las fiestas de Risaralda, los ganadores nos acompañarán

 

 

 

 

este 8 y 9 de febrero en Mistrató, de esta forma la Gobernación de Risaralda continúa brindando oportunidades al sector cultural y artístico del departamento”.

 

De las propuestas presentadas se elegirán 12 expresiones culturales que recibirán incentivos económicos que van desde $1.200.000 hasta $5.000.000. La publicación oficial de los ganadores se llevará a cabo el 29 de enero.

 

Risaralda abre las puertas de 56 instituciones y 594 sedes para un nuevo año escolar

 

 

Con alegría y compromiso, este lunes 27 de enero la comunidad educativa de Risaralda abrió las puertas de sus instituciones para dar inicio al calendario escolar 2025. Este significativo acontecimiento estuvo acompañado de acciones que reflejan el propósito de brindar una educación de calidad, en entornos seguros y con igualdad de oportunidades para todos los estudiantes del departamento.

“Hoy le damos la bienvenida a todos los estudiantes al nuevo calendario escolar 2025. Con el liderazgo del señor gobernador estamos trabajando para garantizar que nuestros niños crezcan en entornos seguros y que cuenten con el Programa de Alimentación Escolar”, afirmó Dora Ligia Agudelo Martínez, secretaria de Educación de Risaralda.

 

También señaló que “es fundamental garantizar a toda la población su proceso de formación, gracias al esfuerzo conjunto de docentes y personal administrativo, para que la educación en Risaralda sea equitativa, inclusiva y transformadora”.

En el Liceo Gabriela Mistral, una de las instituciones educativas destacadas, se vivió una jornada especial de recibimiento. Álvaro Rendón, rector de la institución, expresó el significado de este nuevo comienzo escolar al agradecer a las autoridades presentes por su apoyo.

“Al inicio de este año escolar ya contamos con el PAE (Programa de Alimentación Escolar), programas de bilingüismo y modalidades flexibles. Invitamos a toda la comunidad a que matricule a sus niños y garantice su derecho a la educación”.

El departamento de Risaralda cuenta con 56 instituciones educativas oficiales y 594 sedes, las cuales trabajan continuamente para garantizar procesos formativos de calidad, atendiendo las necesidades de todas las comunidades.

El Programa de Alimentación Escolar (PAE), así como las estrategias de bilingüismo y las alternativas pedagógicas flexibles, son componentes esenciales para fortalecer el proceso educativo. Estas iniciativas buscan atender las diversas necesidades de las instituciones del departamento, asegurando aprendizajes integrales para todos.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK