Con actos protocolarios se
celebrarán los 58 años de Risaralda hoy 1 de febrero

Con los actos protocolarios que se cumplirán el día
de hoy,
sábado primero de febrero en la plazoleta de la Gobernación de
Risaralda, el gobernador Juan Diego Patiño celebrará los 58 años de
creación del departamento de Risaralda.
La ceremonia, con invitados especiales y que se verá por el canal
regional de televisión Telecafé, comenzará a las 9:00 de la mañana e
incluye la ofrenda floral, el tedeum, reconocimientos especiales a
personas e instituciones y las palabras del gobernador, con las que
honrará el progreso del departamento, y presentará sus apuestas
para este 2025.
Se recuerda que el complemento a la celebración del aniversario 58
del departamento será en el municipio de Mistrató, los días 8 y 9 de
febrero, con una variada programación que incluye festival de
emprendimiento, actividades deportivas y culturales, el reinado del
Turismo y un súper concierto.
Risaralda fue creado mediante la ley 70 del primero de diciembre de
1966, firmada por el presidente Carlos Lleras Restrepo, el ministro
de Gobierno, Misael Pastrana Borrero; el presidente del Senado,
Manuel Mosquera Garcés, y el presidente de la Cámara de
Representantes, Carlos Abello. Dos meses después de sancionada la
Ley, Risaralda inició su camino como departamento, el primero de
febrero de 1967, fecha a partir de la cual se festejan sus
aniversarios.
Los recursos del Hospital Regional
de Cuarto Nivel están garantizados

Los recursos que el gobierno nacional tiene asignados
para el avance del proyecto de construcción del Hospital Regional de
Cuarto Nivel ‘Carolina Larrarte – Nuestra Señora de Los Remedios’
serán desembolsados a medida que avance el desarrollo de la obra.
Así quedó confirmado en la reunión sostenida este
jueves entre los equipos técnicos y jurídicos del Ministerio de
Salud y Protección Social y del Proyecto del Hospital de Alta
Complejidad, principio con el cual se refrendó lo establecido en la
prórroga del convenio que culminaba en 2024 y que ahora quedó con un
panorama de ejecución al año 2028.
El Gerente del Proyecto del HRCN, Fredy Arias
Herrera, precisó que el segundo giro de 200 mil millones de pesos
del gobierno nacional está en caja para el desembolso;
|
|
sin embargo, el
Ministerio de Salud, acorde con los compromisos del convenio, está solicitando
más ejecución.
“Bajo esta circunstancia, desde la Gobernación de Risaralda y la EDUR se le dará
prioridad y más celeridad a los procesos licitatorios, para seguir avanzando en
las obras”, destacó Arias Herrera.
“Con esta claridad del Ministerio de Salud, el proyecto tiene en la mira de
ejecución y gestión de obra un total de 333 mil millones de pesos,
correspondientes a los 133 mil millones que están en fiducia y que corresponden
al desembolso del gobierno nacional realizado en 2022 y los 200 mil millones de
pesos que están caja, para desembolsar a medida que avance el proyecto”, agregó
el gerente del HRCN, precisando que este monto hay que sumarle los aportes del
Departamento de Risaralda y la Universidad Tecnológica de Pereira.
Sobre el tercer y último desembolso de 200 mil millones de pesos del gobierno
nacional, está establecido en el convenio que se requieren para el año 2027,
previo trámite ante el CONFIS, y serán destinados a la compra de los equipos
médicos necesarios para el funcionamiento de la alta complejidad.
Invierten recursos en renovación de teatro
municipal de Belén de Umbría

En el corazón de Belén de Umbría, un municipio orgulloso de su
historia cultural, un teatro que por más de 30 años fue escenario de
innumerables historias y sueños está a punto de renacer, gracias a un ambicioso
proyecto de restauración del gobernador de Risaralda Juan Diego Patiño Ochoa,
que traerá consigo un nuevo aire de cultura y recreación para todos los
belumbrenses.
Juan Esteban García Quintero, coordinador de Deportes y Recreación, y Gestor
Cultural en el Área de Danza de Belén de Umbría, se muestra con una alegría
palpable mientras habla de la transformación que está viviendo este importante
espacio.
“Este teatro, para nosotros los belumbrenses, es un
símbolo de identidad. Yo tuve el honor de bailar aquí en sus primeras
instancias, cuando todo era nuevo y brillante. Un teatro que puede albergar a
más de 400 personas y que, durante años, ha sido el punto de encuentro para los
amantes de la danza, la música y el teatro”, comenta con nostalgia y entusiasmo.
Pero como en muchas otras infraestructuras
públicas, el paso del tiempo y el uso continuo hicieron mella en este teatro.
“Al principio contábamos con luces, sonido, buena silletería, amplificación,
aire acondicionado… pero con los años, todo eso se fue deteriorando. El teatro
tuvo que ceder espacio a los privados o disminuir la cantidad de eventos que
podíamos traer a nuestro municipio, lo que afectó no solo a la cultura local,
sino también al turismo”, explica Juan Esteban.
Y es que, tras años de abandono, la situación del
teatro llegó a su punto crítico. Los baños estuvieron fuera de servicio durante
más de una década y las
|
|
instalaciones se habían vuelto insuficientes para recibir a los artistas que
deseaban presentarse en el municipio. Sin embargo, un rayo de esperanza se hizo
presente con el apoyo de la Gobernación de Risaralda, liderada por el joven
gobernador Juan Diego Patiño.
Gobernación impone las bandas a las
participantes del Reinado Departamental del Turismo

En un evento protocolario realizado por la Gobernación de
Risaralda, la gobernadora encargada, Sandra Milena Henao Henao, impuso las
bandas a las 14 candidatas que representarán a los municipios del departamento
en el Reinado Departamental del Turismo 2025.
Este certamen, que se llevará a cabo del 1 al 9 de febrero, se enmarca dentro de
la conmemoración de los 58 años de creación del departamento, cuya celebración
oficial tendrá lugar los días 8 y 9 de febrero en el municipio de Mistrató.
Durante la ceremonia, la mandataria destacó la importancia del certamen, que no
solo enaltece la belleza, la inteligencia y la tenacidad de las candidatas, sino
que también promueve la biodiversidad y el potencial turístico de cada uno de
los municipios de Risaralda.
“Esta una oportunidad para que nuestras representantes sean embajadoras del
turismo y del paisaje cultural cafetero que caracteriza nuestra región;
Risaralda es un territorio muy biodiverso, con muchas bondades y potenciales
turísticas y estamos seguros que quien sea la representante realizará un buen
trabajo y llevará el nombre de Risaralda con mucho orgullo y empoderamiento”,
expresó la gobernadora encargada, Santa Milena Henao Henao.
Empoderamiento y liderazgo
Esta actividad, que no se realizaba desde hace cinco años, no solo resalta la
belleza de la mujer risaraldense, sino que también se convierte en una
plataforma para dar a conocer la riqueza turística del departamento y sus
emprendimientos locales, además que este año tiene un enfoque de empoderamiento
y liderazgo femenino, dándole más valor al trabajo de la mujer para transformar
espacios y desarrollar estrategias que aporten al desarrollo del departamento.
“Después de varios años se vuelve a retomar un reinado departamental de turismo,
donde no solamente vamos a resaltar la belleza risaraldense, sino también vamos
a conocer que tenemos como departamento, es decir, ellas van a representar a
cada municipio donde nos van a contar qué tipo de turismo tenemos, qué tipo de
emprendedores tenemos. Entonces, ellas van a ser la representación de la mujer
risaraldense”, agregó Natalia Castrillón Eusse, directora de Desarrollo
Empresarial y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Desarrollo Económico y
Competitividad de Risaralda.
|