2- El Imparcial |
LOCAL |
Pereira, Colombia - Edición: 13.415-995 Fecha: Martes 11-02-2025 |
||||
Inversión histórica en patrullas, motocicletas y cámaras de vigilancia en Pereira
Con el firme compromiso de fortalecer la seguridad en la ciudad, el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, ha dado instrucciones precisas al secretario de Gobierno para iniciar el proceso de compra de 30 patrullas y 50 motocicletas destinadas a la Policía Nacional, ya que actualmente el 80% del parque automotor está en malas condiciones.
Además, como parte de la estrategia integral de seguridad, la Administración Municipal con gestión del Gobierno Nacional, ha dispuesto una inversión de 20.000 millones de pesos para la modernización y ampliación del sistema de cámaras de vigilancia en la ciudad.
Este esfuerzo busca mejorar la capacidad de respuesta de las autoridades y brindar mayor tranquilidad a la ciudadanía. "Contra la delincuencia, ni un paso atrás” ha sido la consigna del alcalde Salazar, quien reafirmó su compromiso con la protección de los pereiranos y de tener una ciudad más segura. La Alcaldía de Pereira continuará implementando acciones estratégicas que fortalezcan la convivencia y garanticen la seguridad en todos los sectores de la ciudad.
Alcalde Roberto Jiménez rendirá cuentas sobre su gestión en Dosquebradas
La rendición de cuentas 2024,
titulada ‘Así se Transforma Dosquebradas’, será el espacio donde el alcalde
Roberto Jiménez presentará los avances, logros y retos de su administración. |
se realizará por medio de una transmisión en vivo por Facebook, que permitirá a todos los dosquebradenses estar conectados desde cualquier lugar y participar activamente.
Además, se ha habilitado un formulario en línea donde las personas podrán enviar sus preguntas con anticipación y recibir respuestas directas del alcalde. Los interesados pueden hacerlo haciendo clic aquí.
Lina Marcela Mondragón, secretaria de Planeación, resaltó la importancia de este espacio de diálogo ciudadano: “La rendición de cuentas ‘Así se Transforma Dosquebradas’, es una oportunidad para escuchar a nuestros ciudadanos, resolver sus inquietudes y compartir los avances en nuestra apuesta por una ciudad mejor. Los invito a participar activamente enviando sus preguntas a través de nuestros canales digitales. Su voz es clave para construir juntos el progreso que soñamos».
Adicionalmente, en este espacio también habrá lugar para revelar los avances en la gestión del Plan de Desarrollo Territorial y el Plan Territorial de Salud. Quienes deseen conocer más detalles podrán acceder a la información completa haciendo clic aquí.
Alcaldía de Pereira cerró dos establecimientos por no tener la documentación legal y hallarse un menor de edad
Por no contar con todos los documentos de comercio, derechos de autor, bomberos y por encontrarse un menor en sus instalaciones, la Alcaldía de Pereira a través de la Oficina de Control y Vigilancia de la Secretaría de Gobierno, procedieron al cierre de dos establecimientos nocturnos de expendio de licor.
A pesar de los llamados previos y la socialización y visitas, la Oficina de Control y Vigilancia ha realizado el cierre de siete establecimientos en lo que va corrido de 2025. Locales de expendio de licor, chatarrerías y un parqueadero, han sido objeto del cierre y hasta la captura de una persona, por incumplimiento de una orden judicial. Gracias al acompañamiento de la Policía Nacional y a la Policía de Infancia y Adolescencia, el menor que departía con sus padres en un establecimiento nocturno, fue conducido junto con sus progenitores a las instalaciones de la institución para el restablecimiento de sus derechos, mientras los padres fueron objeto de un comparendo.
La directora de la Oficina de Control y Vigilancia de la
Secretaría de Gobierno, Diana Carolina Palacio, indicó que los operativos se
seguirán cumpliendo en toda la ciudad, atendiendo especialmente las denuncias de
la comunidad, donde se presenta ruido que supere los niveles permitidos. Así
mismo, indicó que varios establecimientos visitados desde el año pasado, a
quienes se les requirió cumplir con el lleno de los requisitos para su normal |
funcionamiento, están siendo visitados, porque la idea es que todos cumplan los requerimientos de ley.
Cada semana se están visitando los diferentes sectores de la ciudad, en compañía de la Policía Nacional, Espacio Público, la Subsecretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la idea es que, desde cada dependencia, podamos hacer un trabajo coordinado para lograr importantes resultados que beneficien a la ciudad, dijo Diana Carolina Palacio.
Alcaldía de Pereira y Policía Nacional, unidas
contra la Explotación Sexual y Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes con la
estrategia -ESCNNA-
La Secretaría de Desarrollo
Económico y Competitividad de Pereira y la Policía de Turismo, realizaron un
operativo conjunto con el fin de prevenir la explotación sexual y comercial de
menores de edad en la ciudad, invitando a los operadores turísticos como
hoteles, restaurantes y agencias de viajes a cumplir con la reglamentación y a
denunciar en casos sospechosos donde se vea en riesgo la integridad de los
menores. Cristian Toro, secretario de
Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira informó que “en una estrategia
liderada por nuestro Alcalde Mauricio Salazar y en alianza con la Policía de
Turismo realizamos un operativo por la ciudad en aras de hacer verificación del
cumplimiento de los requisitos de funcionamiento de los operadores de turismo y
en especial, hicimos sensibilización en los hoteles con el fin de prevenir la
explotación sexual y comercial de nuestros niños, niñas y adolescentes”. Además, destacó el intendente, que se realizó prevención en el marco de la estrategia ESCNNA, que, busca involucrar a los operadores turísticos para que denuncien cualquier situación sospechosa donde se ponga en riesgo la integridad de los menores de edad. “La recomendación a los operadores turísticos es que recuerden que deben capacitar a los encargados de la recepción para que soliciten siempre la documentación a los niños, niñas y adolescentes cuando lleguen con sus acudientes, todos deben tener un permiso de sus padres y este debe ser notariado y autenticado. En caso de no tenerlo no se pueden dejar ingresar y se debe anunciar oportunamente al 123 o al 141 del ICBF”.
|
||||
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S | Contacto 57 606 347 7079 © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |