Pereira, Colombia - Edición: 13.415-995

Fecha: Martes 11-02-2025

 

  REGIONAL

 

El Imparcial-3

 

Gobernador anuncia desde Mistrató inversiones históricas para el campo y la infraestructura vial de Risaralda

 

 

Desde el municipio de Mistrató, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, anunció importantes inversiones que beneficiarán al campo y la infraestructura vial del departamento. Más de 1.100 campesinos recibirán insumos agrícolas, $22.000 millones serán destinados a Maquinaria Amarilla, se confirmó la gestión de $15.000 millones para la vía Belén-Mistrató, y se aseguró la financiación de $3.000 millones para la primera etapa del malecón de Mistrató.

$22.000 millones en maquinaria y mejoramiento de vías terciarias

Uno de los anuncios más relevantes fue la inversión de $22.000 millones para la adquisición de nueva Maquinaria Amarilla, con la cual se reforzará la intervención de vías rurales mediante la activación de tres distritos de maquinaria en Belén de Umbría, Santuario y Pereira.

“Nuestra meta en el Plan de Desarrollo es mejorar la infraestructura vial terciaria. Con esta inversión, vamos a cerrar brechas y facilitar el acceso de nuestros campesinos a los mercados”, indicó el gobernador.

Además, en su discurso en Mistrató, Patiño Ochoa anunció la reactivación del Distrito de Maquinaria 12 en Belén de Umbría, lo que garantizará una mayor cobertura en el mantenimiento de las carreteras rurales.

Gestión de $15.000 millones para la vía Belén-Mistrató

Durante el evento, el gobernador también se refirió a la vía Belén-Mistrató, una de las más deterioradas del departamento y que, según los habitantes, no recibía mantenimiento desde hace más de 14 años.

“Sabemos que esta vía ha sido un problema para la comunidad. Ya tenemos listos los estudios y diseños y logramos gestionar $15.000 millones con la Agencia de Renovación del Territorio (ART) para financiar el proyecto”, aseguró.

Patiño Ochoa reiteró su compromiso con la ejecución de esta obra: “Hoy, desde Mistrató, me quiero ir mirándolos a los ojos y comprometiéndome con esta vía. Vamos a hacer el esfuerzo que tengamos que hacer para que sea una realidad”.

 

Avanza alianza estratégica entre Infider y Belén de Umbría para fortalecer el desarrollo local del municipio

 

El desarrollo y progreso de los municipios de Risaralda es otra de las prioridades del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.

 

 

 

Desde esa óptica, el Infider viene trabajando en una alianza estratégica con Belén de Umbría para fortalecer la infraestructura económica de la ‘Capital Cafetera de Risaralda’.

 

Esta colaboración pretende mejorar los rendimientos financieros del municipio y asegurar una mayor participación de Belén de Umbría en los proyectos y beneficios derivados de estas iniciativas, tal y como lo asegura el gerente del Infider, Duparfay Buitrago Torres.

 

“Definitivamente la cercanía con el municipio de Belén de Umbría le va permitir al Infider poder extender el fomento a través de los beneficios económicos que va obtener y que ha pretendido nuestro señor gobernador Juan Diego Patino Ochoa, para aplicarlo, de igual manera, en otros municipios”.

Entre tanto, el alcalde de Belén de Umbría, John Fredy Montes, se refirió a la importancia de este convenio entre ambas entidades, al asegurar que es un gran paso para reafirmar la transparencia y la destinación correcta de los recursos del municipio.

 

 

“Estamos sumamente convencidos de lo que estamos haciendo, de cómo lo estamos desarrollando y queremos contribuir a las finanzas del municipio, y que los bancos públicos, en este caso el Infider, permita generar un tema de retribución en diferentes áreas, buscando mejorar las condiciones de nuestros conciudadanos”.

 

Con el compromiso del Infider de respaldar estos esfuerzos, se espera que los municipios de Risaralda, incluido Belén de Umbría, logren una mayor participación en iniciativas de desarrollo que generen un impacto positivo y duradero en sus economías locales.

 

Se registran combates entre el Ejército y el Clan del Golfo en la frontera entre Risaralda y Antioquia

 

 

Dichos enfrentamientos iniciaron desde las 6:00 a. m. en límites entre Risaralda y Antioquia, a la altura del corregimiento de San Antonio del Chamí, en el municipio de Mistrató.

Unidades de la Quinta División del Ejército Nacional, estarían realizando operativos en la zona para evitar la incursión de grupos pertenecientes al Clan del Golfo.

 

 

 

 

Las autoridades en Risaralda confirmaron esta acción militar como una estrategia de seguridad y respuesta a las denuncias que comunidades indígenas sobre la supuesta presencia de hombres armados en el territorio.

Aún persisten las confrontaciones y se desconoce si hay fallecidos hasta el momento, por lo que se espera que, en el transcurso del día, las autoridades entreguen un balance oficial de este operativo en la frontera entre los dos departamentos.

 

A través de su cuenta en X, la Quinta División del Ejército Nacional, confirmó:

“Al norte del departamento de Risaralda, en límites con Antioquia, tropas del Batallón de Artillería de Campaña N.° 8, de la Octava Brigada, sostienen combates contra integrantes de estructuras pertenecientes al grupo armado organizado Clan del Golfo. Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad del territorio al mitigar el accionar delictivo de estos grupos terroristas que pretendían utilizar el departamento de Risaralda como corredor de movilidad para llegar a los departamentos de Chocó y Valle del Cauca”.

 

En Risaralda, los 14 municipios están en alerta por probabilidad de que se presenten deslizamientos

 

 

Las precipitaciones aumentaron en todo el territorio risaraldense durante la última semana. Desde la Defensa Civil aseguran que las lluvias generaron una saturación en los suelos y esto incrementó el riesgo de deslizamientos de tierra en los 14 municipios del departamento.

En las últimas horas se reportó el desprendimiento de material rocoso que bloqueó la vía entre Pueblo Rico y Santa Cecilia. Aunque, el tránsito se retomó completamente, las autoridades hicieron un llamado a la precaución.


El director de la Defensa Civil Seccional Risaralda, Alfredo Muñoz, explicó cuál es la situación de riesgo en el departamento, no sin antes solicitar a la ciudadanía que eviten conducir por estas vías en las horas de la noche. Según el reporte, hay alerta roja por deslizamientos de tierra en Belén de Umbría, Guática, La Celia, Mistrató, Pueblo Rico, Quinchía y Santuario, municipios que presentan una alta vulnerabilidad debido a la inestabilidad del terreno.

 

También preocupa el riesgo de crecientes súbitas, debido a que el Ideam advirtió sobre alerta naranja en el río Otún y solicitó tener mayor precaución en Santa Rosa de Cabal, Marsella y Pereira. Las autoridades reiteraron las recomendaciones para reducir riesgos, como evitar zonas de alta pendiente o que estén cercanas a ríos con niveles elevados y seguir los comunicados oficiales para evitar la desinformación.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK